30/10/2025@16:27:22
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado nuevamente FNAC Callao, un emblemático establecimiento que ha sido renovado tras nueve meses de cierre. Durante el evento, Ayuso destacó la importancia de defender la cultura "en total libertad y sin tutelas", subrayando el papel de Madrid como un centro cultural clave en Europa. El nuevo FNAC Callao cuenta con 4.000 metros cuadrados y está adaptado a los nuevos hábitos de consumo, promoviendo el acceso a la cultura. Desde su apertura en 1993, FNAC ha consolidado su presencia en España con 34 tiendas en 20 ciudades.
La Comunidad de Madrid celebra Hispanidad 2025 con una serie de actividades culturales del 9 al 12 de octubre. Este evento culmina con conciertos gratuitos de artistas destacados como Bomba Estéreo, Alizzz, Niña Polaca, Eliades Ochoa y Babasónicos. Además de música, se ofrecerán espectáculos de danza, teatro y gastronomía en diversos escenarios como la Puerta del Sol y Plaza Mayor. El programa incluye encuentros literarios, recitales y actividades familiares, destacando la diversidad cultural hispanoamericana. La celebración se extenderá hasta el Día de la Hispanidad, ofreciendo una rica agenda para todos los públicos.
La Comunidad de Madrid celebrará del 3 al 12 de octubre Hispanidad 2025, un evento cultural que contará con más de 200 actividades para todos los públicos. Bajo el lema "Todos los acentos caben en Madrid", se presentarán propuestas de música, literatura, cine y danza en 70 escenarios a lo largo de la región. La cantante Gloria Estefan será una de las principales atracciones, ofreciendo un concierto gratuito en la Plaza de Colón. Además, habrá una Gran Cabalgata de la Hispanidad y actuaciones destacadas como las de Bomba Estéreo y artistas argentinos. La mayoría de las actividades serán gratuitas, incluyendo espectáculos familiares y exposiciones en diversos espacios culturales. Repsol colaborará con energía renovable para el evento, que promete ser un gran homenaje a la diversidad cultural hispana.
El Festival Escenas de Verano 2025 ofrece una rica programación cultural en la Comunidad de Madrid, destacando actividades como circo, música barroca, teatro al aire libre y cine. Hasta el 3 de agosto, se realizarán espectáculos en 158 municipios, incluyendo presentaciones de compañías como Orain-Bi y Morboria. El ciclo Cine de Verano también se expande a localidades pequeñas con proyecciones al aire libre. Además, eventos musicales y exposiciones en museos regionales complementan esta agenda cultural diversa, promoviendo el acceso a la cultura en entornos urbanos y rurales.
Los Veranos de Pozuelo concluyen con dos proyecciones: “Las cosas sencillas” el 27 de julio, una comedia dramática francesa, y “Los que se quedan” el 3 de agosto, una comedia estadounidense. Este evento ha ofrecido cine y actuaciones desde el 20 de junio en varios espacios locales.
Cine infantil en Pozuelo de Alarcón
Un fin de semana lleno de magia y creatividad para los más pequeños con una selección internacional de cortometrajes
Pequecinema, el Festival de Cine Infantil de Pozuelo de Alarcón, se llevará a cabo este fin de semana en el Teatro MIRA. Con dos sesiones diarias a las 17:30 y 19:30, los asistentes podrán disfrutar de 20 cortometrajes de diversas nacionalidades, dirigidos a niños de 2 a 12 años. Este evento no solo entretiene, sino que también promueve la cultura infantil. La entrada es libre hasta completar aforo. Participan países como España, Colombia, Lituania y Estados Unidos. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del mejor cine para los más pequeños.
La Comunidad de Madrid ha decidido extender el horario de la exposición dedicada al destacado modisto Lorenzo Caprile en la Sala Canal de Isabel II. A partir de ahora y hasta el 30 de marzo, la muestra abrirá los domingos hasta las 20:30 horas, lo que representa una ampliación de seis horas y media respecto al horario habitual. Esta decisión responde al notable interés del público, ya que la exposición ha atraído a más de 70,000 visitantes. La exhibición incluye más de un centenar de vestidos, así como elementos decorativos y mobiliario, ofreciendo un recorrido por las piezas más emblemáticas del diseñador. Los asistentes pueden realizar reservas previas para visitar esta interesante muestra que destaca influencias como Italia, el Barroco, el Romanticismo, y grandes modistas a lo largo de la historia.
La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 1,6 millones de euros en ayudas para el desarrollo de proyectos audiovisuales, enfocándose en empresas de producción independiente. Esta iniciativa busca facilitar los procesos previos al rodaje de largometrajes, series de ficción, animación y documentales. Los gastos subvencionables incluyen la escritura y mejora del guion, búsqueda de localizaciones, diseño visual y selección del reparto, entre otros. Se evaluarán las solicitudes según la calidad del proyecto y su potencial de distribución. Las ayudas se distribuyen en diferentes categorías, con montos específicos para cada tipo de proyecto audiovisual.
|
La Comunidad de Madrid ha inaugurado la exposición "Un Madrid de novela… negra", que ofrece un recorrido por cuatro siglos de crimen literario relacionado con la capital. La muestra, que estará abierta hasta el 11 de enero en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Regional, incluye obras desde los tiempos de Cervantes hasta autores contemporáneos. Además, se llevarán a cabo actividades como conferencias y proyecciones cinematográficas relacionadas con el género negro. La entrada es gratuita y se recomienda realizar inscripciones para las visitas guiadas y eventos programados.
La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) ha sido reconocida por séptimo año consecutivo como uno de los 15 mejores centros de formación en cine a nivel mundial, según un ranking de The Hollywood Reporter. Este prestigioso reconocimiento se basa en la evaluación de educadores y profesionales del sector, quienes valoran la calidad educativa, la innovación y los logros del centro. Con más de 30 años de experiencia, la ECAM ha formado a más de 4.500 alumnos, muchos de los cuales son referentes en la industria cinematográfica. La escuela se destaca por su enfoque práctico y su alta tasa de empleabilidad, que supera el 70%. Además, ofrece programas innovadores y actividades para estudiantes jóvenes, contribuyendo al desarrollo del talento en el ámbito audiovisual.
La Comunidad de Madrid presenta una serie de actividades para disfrutar del verano en el Parque de Santander, del 2 al 30 de agosto. La programación incluye cine al aire libre con proyecciones de películas como "La infiltrada" y "Flow, un mundo que salvar", así como teatro infantil a cargo de compañías como Cris Clown y Eugenia Manzanera. Las funciones teatrales se llevarán a cabo los sábados a partir de las 20:00 horas. Además, se ofrecerán clases de yoga al atardecer todos los martes y jueves a las 20:30 horas, dirigidas por monitores especializados. Todas las actividades son gratuitas, brindando una oportunidad perfecta para disfrutar en familia y relajarse durante el verano.
La Comunidad de Madrid anuncia la segunda edición de "Veranos en el parque", una serie de actividades culturales gratuitas para toda la familia que se llevarán a cabo del 2 de julio al 30 de agosto en el Parque de Santander. El evento contará con espectáculos de circo, teatro, cine al aire libre y sesiones de yoga. Destaca la actuación del Ballet Español, que presentará el espectáculo "Patrimonio" entre el 9 y el 19 de julio. Además, se proyectarán películas los miércoles y se ofrecerán clases de yoga todos los martes y jueves. Esta iniciativa busca promover la cultura y el entretenimiento en un entorno natural durante los meses de verano.
Juan Abia, estudiante del Grado en Creación y Narración de Videojuegos en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), ha destacado en la industria audiovisual al colaborar en la animación del nuevo vídeo promocional del grupo musical Taburete. Su proyecto incluye una introducción animada que muestra el día a día de la banda, inspirándose en estéticas cinematográficas como las de "Amélie" y Wes Anderson. La colaboración se realizó en un tiempo récord de cuatro días, lo que demuestra la calidad de la formación recibida en la UFV y su compromiso con preparar a los estudiantes para el mundo profesional. El resultado final ya está disponible en redes sociales.
La Comunidad de Madrid presenta una destacada exposición de los carteles más emblemáticos de Andy Warhol, uno de los artistas más influyentes del siglo XX. La muestra, que incluye 134 piezas organizadas en seis secciones temáticas, estará abierta al público hasta el 4 de mayo en la Fundación Canal. Los visitantes podrán apreciar obras representativas desde 1962 hasta el final de su carrera, incluyendo invitaciones y carteles publicitarios icónicos como el de Chanel Nº 5, así como retratos de celebridades y diseños para grupos musicales legendarios. Esta exposición resalta la influencia del pop art en la cultura contemporánea y la fusión entre arte y publicidad que caracterizó el trabajo de Warhol. El horario de visita es de 11 a 20 horas, con acceso gratuito.
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 1,4 millones de euros en ayudas para la programación de actividades culturales, incluyendo teatro y danza, durante el año 2025. De esta cantidad, 850.000 euros se destinarán a producción teatral y 550.000 euros a producción coreográfica. Estas ayudas están dirigidas a microempresas y pequeñas empresas del sector, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en las artes escénicas. El proceso de concesión será competitivo, y los proyectos deberán alcanzar al menos 25 puntos según los criterios establecidos. En años anteriores, se han beneficiado numerosas iniciativas culturales con fondos significativos.
|
|
|