www.enpozuelo.es

Discapacidad

Madrid aumentará un 33% la velocidad en la valoración de discapacidad para familias

19/11/2025@15:49:21

La Comunidad de Madrid ha aprobado un convenio que permitirá incrementar hasta un 33% la resolución de expedientes de valoración del grado de discapacidad, con el objetivo de agilizar los trámites para las familias. Este acuerdo, que involucra a varias consejerías y al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, busca alcanzar 80.000 reconocimientos anuales, incluyendo nuevas valoraciones y renovaciones. Se destinarán 2,3 millones de euros para los años 2025 y 2026, con posibilidad de prórroga. Además, se reforzará la plantilla administrativa y se incorporarán más centros para mejorar la atención a más de un millón de madrileños. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad "Horizonte 2028", que incluye 316 medidas y una inversión total de 4.800 millones de euros.

Pozuelo de Alarcón: Campamentos navideños inclusivos

Pozuelo lanza campamento inclusivo y Christmas School para ayudar a familias en Navidad

Nuevas iniciativas del Ayuntamiento para apoyar a las familias durante las festividades, promoviendo la inclusión y el bienestar infantil en Pozuelo

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón presenta dos iniciativas para facilitar la conciliación familiar durante la Navidad: el Campamento Inclusivo y la Christmas School. Las inscripciones para el campamento, dirigido a residentes, están abiertas hasta el 16 de noviembre, mientras que las inscripciones para la Christmas School comienzan el 17 de noviembre, con preferencia para empadronados. La Christmas School ofrecerá actividades deportivas y culturales del 22 de diciembre al 7 de enero en tres colegios locales, mientras que el campamento inclusivo se llevará a cabo en el Espacio para el Ocio en dos turnos. Las plazas son limitadas y se adjudicarán por orden de llegada. Para más información, visita el enlace.

Aumentan los fondos de ayuda para nuevos autónomos en Madrid

La Comunidad de Madrid ha decidido aumentar en un 40% los fondos destinados a la línea de ayuda Tarifa Cero, que financia las cotizaciones a la Seguridad Social de nuevos autónomos. Con una ampliación de 2 millones de euros, el presupuesto total alcanzará los 7 millones en 2026, apoyando así a emprendedores locales. Esta medida cubre los gastos durante los primeros doce meses de actividad y se puede extender para ciertos colectivos. En 2025, más de 12.000 autónomos se beneficiaron de esta iniciativa, que busca fomentar el emprendimiento y el empleo en la región. Los interesados pueden obtener más información y solicitar la ayuda a través de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.

Perros de asistencia: un camino en expansión con desigualdades regionales

A pesar de los innegables beneficios de los perros de asistencia, España continúa enfrentándose a una notable desigualdad en su distribución geográfica, lo que dificulta el acceso a estos animales a nivel nacional.

Díaz Ayuso firma convenio de 75 millones para proyectos sociales en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado un convenio con la Fundación “la Caixa” para destinar 75 millones de euros a diversas iniciativas sociales, científicas, culturales y educativas. Esta inversión representa un aumento del 7% en comparación con el año anterior. Los proyectos se centrarán en la inserción laboral de colectivos desfavorecidos, apoyo psicosocial a personas mayores y con discapacidad, así como programas culturales y becas educativas para estudiantes universitarios. La colaboración público-privada es clave para mejorar la sociedad y promover la igualdad de oportunidades en la región.

Siete años de cárcel para dos docentes de un colegio de Pozuelo por degradar y humillar a menores con discapacidad

Según la resolución, los alumnos, de entre 7 y 12 años, han sufrido un empeoramiento de sus capacidades intelectuales y actitudes negativas a la asistencia escolar

Pozuelo de Alarcón abre el plazo para solicitar ayudas a familias con hijos nacidos entre enero y abril de 2025 hasta el 27 de junio

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón abre hasta el 27 de junio el plazo para solicitar ayudas a familias con hijos nacidos, adoptados o acogidos entre enero y abril de 2025. Se ofrecen incrementos por segundo y tercer hijo, además de apoyo adicional por discapacidad. Se requiere empadronamiento y cumplimiento fiscal.

Convenio para mejorar atención a mayores en Madrid

La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio con la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) para mejorar el acceso a servicios de información y atención al ciudadano para las personas mayores. Este acuerdo, que tendrá una duración de cuatro años, busca adaptar los servicios a las necesidades específicas de este colectivo. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, destacó la importancia de facilitar la participación activa de los mayores en la sociedad y ofrecerles el apoyo necesario. Además, se llevarán a cabo jornadas de concienciación para empleados públicos y se iniciarán trámites para obtener el Sello de Oficina Amigable con los mayores. Desde 2024, la Oficina Central de Atención al Ciudadano ha brindado asistencia sin cita previa a personas mayores y ha ayudado a 760 madrileños en sus gestiones.

Madrid destina 2,6 millones a centros para adultos con discapacidad

La Comunidad de Madrid destina 2,6 millones de euros para crear 130 plazas de atención diurna y ocupacional para adultos con discapacidad. Esta inversión se canaliza a través de un convenio con el Ayuntamiento de Madrid, que garantiza la continuidad de estos servicios hasta finales de 2027. Los centros beneficiados son el Centro Ocupacional Villaverde, con capacidad para 80 usuarios, y el Centro de Día Navas de Tolosa, que atenderá a 50 personas. Además, se prevé un aumento del 8,1% en la inversión destinada a la atención a personas con discapacidad dentro de la Estrategia Horizonte 2028, lo que incluye la apertura de nuevos centros base para mejorar los tiempos de espera en el reconocimiento de la discapacidad.

Pozuelo destina 500.000 euros para apoyar a personas con discapacidad intelectual

La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, y la consejera Ana Dávila firmaron un convenio con Plena Inclusión Madrid para destinar 500.000 euros a apoyar a personas con discapacidad intelectual. Además, se destacó la importancia de la inclusión y se presentó la Feria de Empleo para personas con discapacidad en Madrid.

Matrícula gratuita en FP para alumnos con altas calificaciones en Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado la matrícula gratuita para el Grado Superior de Formación Profesional a partir del próximo curso, beneficiando a los estudiantes con notas medias de nueve o diez y matrícula de honor. Aquellos que obtengan calificaciones de siete u ocho recibirán una bonificación del 50%, pagando solo 200 euros. Esta medida busca premiar el esfuerzo académico y mejorar la equidad en el acceso a la educación. Además, se eliminarán las tasas para alumnos con discapacidad reconocida del 33% o más y víctimas de violencia de género, así como la gratuidad en cursos de especialización y exenciones en enseñanzas artísticas.

Díaz Ayuso respalda los centros de Educación Especial como espacios de aprendizaje esenciales

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, reafirma el compromiso del Gobierno con los centros públicos de Educación Especial, esenciales para brindar atención adaptada a alumnos con discapacidad severa. Durante una visita al colegio público Duque de Ahumada, enfatizó que estos centros son "hogares de aprendizaje" y rechazó la idea de que sean guetos. Además, anunció la construcción de tres nuevos centros en Móstoles, El Escorial y Villaverde, con una inversión de 23,5 millones de euros y un total de 575 nuevas plazas escolares. La oferta educativa se ampliará con más aulas dedicadas a estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Educación Especial.

Madrid mejora la accesibilidad en centros sanitarios

La Comunidad de Madrid está implementando medidas para reducir las barreras arquitectónicas y sensoriales en sus centros sanitarios, con el objetivo de mejorar la accesibilidad. Este esfuerzo forma parte del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2022-2025. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó iniciativas como el programa de acompañamiento para pacientes con discapacidad, el proyecto Hospital Amable para personas mayores y la adaptación de espacios en hospitales públicos. Estas acciones buscan garantizar que todos los pacientes, independientemente de su situación, tengan acceso adecuado a los servicios de salud.

Madrid avanza en la construcción de residencias y centros de día para mayores

La Comunidad de Madrid avanza en la construcción de 40 residencias y 40 centros de día para personas mayores, tras recibir ofertas de cesión de 123 parcelas de 59 ayuntamientos. La consejera Ana Dávila anunció que ya se han solicitado formalmente 17 parcelas en Madrid, destacando una en el barrio de Las Rosas. Los nuevos centros estarán diseñados para ofrecer atención personalizada y contarán con unidades de convivencia reducidas, asegurando un ambiente cálido y familiar. Además, se prevén plazas para personas con discapacidad y sus padres, así como instalaciones adaptadas con tecnología avanzada para mejorar la atención y el bienestar de los residentes.

Madrid destina 1 millón de euros en ayudas para mujeres víctimas de violencia

La Comunidad de Madrid ha aprobado un millón de euros en ayudas directas para mujeres víctimas de violencia, con un máximo de 12.420 euros por beneficiaria. Estas ayudas, que se podrán solicitar a partir de 2025, están destinadas a aquellas mujeres que enfrentan dificultades laborales y cuyos ingresos son inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La cuantía general será de 3.420 euros, equivalente a seis meses de subsidio por desempleo, y podrá incrementarse si la mujer tiene familiares o menores a su cargo. El objetivo es facilitar su integración social y mejorar su situación económica.