www.enpozuelo.es

Flamenco

Actividades culturales destacadas en Madrid del 13 al 16 de noviembre

13/11/2025@18:47:52

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid del 13 al 16 de noviembre incluye una variada oferta que abarca teatro, danza y flamenco. Destacan producciones como "Labio de liebre" del Teatro Petra, "F*cking Future" de Marco da Silva Ferreira, y "Life is a dream" del Lesya Ukrainka National Academic Drama Theatre. Además, José Luis Gómez dirige "Francisco Ferrer. ¡Viva la Escuela Moderna!" en el Teatro de La Abadía. El festival "Miradas Flamenkas" rinde homenaje al dúo Lole y Manuel con múltiples espectáculos que reflejan su legado en el flamenco contemporáneo. Las exposiciones también son parte fundamental de esta agenda, con diversas muestras gratuitas en museos y centros culturales de la región.

Homenaje a Lole y Manuel en el festival Miradas Flamenkas de Madrid

La Comunidad de Madrid celebrará la sexta edición del festival Miradas Flamenkas, rindiendo homenaje al icónico dúo Lole y Manuel. Este evento cultural se llevará a cabo del 15 de noviembre al 14 de diciembre en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas y contará con ocho espectáculos destacados. En esta edición, se conmemoran los 50 años del álbum debut "Nuevo día". Actuaciones de artistas como Alba Molina, Aitana Rousseau y José Manuel Álvarez enriquecerán el programa, que también incluirá una exposición dedicada a la trayectoria del dúo. El festival promete ser un viaje sensorial por el legado del Nuevo flamenco, fusionando tradición y modernidad.

Inicia el Festival Suma Flamenca con más de 46 espectáculos en Madrid

La Comunidad de Madrid da inicio a la 20ª edición del festival Suma Flamenca, que se llevará a cabo del 16 de octubre al 2 de noviembre. Este evento cultural ofrecerá más de 46 espectáculos que combinan tradición y vanguardia, presentando a destacados artistas como José Mercé, Mayte Martín y Olga Pericet. La programación incluye estrenos absolutos y diversas propuestas artísticas que exploran la riqueza del flamenco. Además, se desarrollarán actividades paralelas como el Festival Internacional de Música Contemporánea COMA’25 y exposiciones temáticas en diferentes espacios culturales.

Cultura en Pozuelo de Alarcón

Pozuelo destaca en la nueva temporada cultural del Teatro MIRA

La nueva programación del Teatro MIRA ofrece una variedad de espectáculos que prometen atraer a un amplio público durante los próximos meses

Pozuelo de Alarcón se prepara para una emocionante temporada cultural con la nueva programación del Teatro MIRA, que arranca en octubre y se extenderá hasta enero de 2026. Los vecinos empadronados tendrán la oportunidad de adquirir entradas una semana antes que el público general. La oferta incluye destacados artistas como Manuel Liñán, Chucho Valdés y Kiki Morente, así como espectáculos de teatro clásico, danza flamenca y propuestas familiares. La alcaldesa Paloma Tejero destaca que esta programación reafirma a Pozuelo como un punto central en la cultura de la Comunidad de Madrid. Para más detalles sobre la venta de entradas y el calendario de eventos, visita la web municipal.

Suma Flamenca celebra su 20ª edición con 46 espectáculos en Madrid

La Comunidad de Madrid acogerá del 14 de octubre al 2 de noviembre la 20ª edición de Suma Flamenca, un festival que contará con 46 espectáculos que fusionan tradición y vanguardia. Este evento reunirá a destacados artistas como José Mercé, Mayte Martín y Manuel Liñán en diversos escenarios de la región. Entre las novedades se incluyen homenajes y estrenos, así como actividades dirigidas al público infantil. La programación también ofrecerá exposiciones y mesas redondas relacionadas con el flamenco. Suma Flamenca promete ser un encuentro vibrante para los amantes de este arte en Madrid.

Audiciones para 18 nuevos artistas en el Ballet Español de Madrid

La Comunidad de Madrid está en proceso de selección para incorporar 18 nuevos artistas a su Ballet Español. Más de 200 aspirantes se han presentado a las audiciones, que se llevan a cabo en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, en Carabanchel. Se buscan diez bailarines para el cuerpo principal (seis hombres y cuatro mujeres), así como cuatro jóvenes meritorios y cuatro músicos (dos cantaoras y dos guitarristas). El jurado, compuesto por miembros de la Junta directiva del Ballet, será responsable de la selección final. Los nuevos integrantes comenzarán su actividad el próximo 1 de septiembre, con el objetivo de promover la danza española en sus diversas modalidades y atraer a nuevos públicos.

Suma Flamenca celebra su 20ª edición en Madrid con 46 galas y estrenos

La Comunidad de Madrid celebrará del 14 de octubre al 2 de noviembre la 20ª edición del Festival Suma Flamenca, un evento cultural que reunirá 46 galas en diversos lugares de la región, fusionando tradición y vanguardia en el arte jondo. Este año, se presentarán 17 estrenos absolutos y 18 actuaciones inéditas en Madrid. Como parte de las actividades previas, los Teatros del Canal albergarán la muestra Suma Flamenca Joven, enfocada en nuevos talentos, mientras que el Ateneo de Madrid ofrecerá una exposición y un ciclo de conferencias sobre el flamenco. La temática central del festival será "Tradición y vanguardia", explorando la evolución creativa del flamenco a lo largo del tiempo.

Inicio del 40º Festival Madrid en Danza con propuestas destacadas

El 40º Festival Madrid en Danza, que se celebrará hasta el 1 de junio, destaca en la agenda cultural de la Comunidad de Madrid. Este evento incluye 25 espectáculos de danza contemporánea y flamenca de ocho países. Entre las propuestas más relevantes se encuentran "Requiem(s)" del coreógrafo Angelin Preljocaj y "Norma" de Antonio Ruz, así como el estreno de la ópera "Don Juan no existe". Además, se ofrecerán exposiciones gratuitas en varios espacios culturales, incluyendo una dedicada al director teatral José Luis Alonso Mañes y otra sobre tres siglos de música en Madrid. La programación también abarca eventos en diversos municipios, promoviendo la cultura y el arte en la región.

Madrid celebra el inicio de Radar Joven 2025 y Madrid Urban Fest este fin de semana

La Comunidad de Madrid se prepara para un emocionante fin de semana del 23 al 26 de octubre con el inicio de dos eventos destacados: el Madrid Urban Fest (MUF) y Radar Joven 2025. El MUF, que celebra su quinta edición, ofrecerá una plataforma para la cultura hip-hop con más de veinte artistas en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas. Entre las actividades, destaca un concierto especial en homenaje a los afectados por la DANA y una exposición sobre la Inteligencia Artificial. Por otro lado, Radar Joven presentará 55 conciertos en diversas salas de la capital, promoviendo el talento emergente y colaborando con Madrid en Vivo. Las entradas tienen un precio asequible, con descuentos disponibles para jóvenes. Este evento no solo resalta la música urbana actual, sino que también fomenta la tradición y la innovación en el arte flamenco a través de otros programas culturales en la región.

Cultura y festividades en Madrid para Hispanidad 2025

La Comunidad de Madrid da inicio a la celebración de Hispanidad 2025 con una variada programación cultural del 2 al 5 de octubre. Este evento contará con más de 200 actividades, destacando un concierto gratuito de Gloria Estefan en la plaza de Colón y una cabalgata por la Gran Vía que mostrará la diversidad cultural de 23 países hispanohablantes. Además, se rendirá homenaje a compositoras españolas en el Ateneo y habrá espectáculos de danza inspirados en la cosmogonía muisca. La agenda incluye teatro contemporáneo, exposiciones y un ciclo dedicado al tango, ofreciendo una experiencia vibrante que resalta la riqueza cultural compartida entre España y América Latina.

Inicio del XII Festival Surge Madrid en Otoño

La Comunidad de Madrid da inicio al XII festival Surge Madrid en otoño, una destacada muestra de creación escénica que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre. Este evento reúne un total de 56 propuestas artísticas en 21 espacios, incluyendo teatro, danza y música, con 34 estrenos absolutos. La programación incluye estrenos como "XULA, GUAPA Y CHISPERA" y "Coreografías Virtuales", así como la zarzuela moderna "El Orgullo de quererte". Además, se celebrarán exposiciones y actividades culturales en diversos centros de la región. Este festival se consolida como un motor de innovación cultural, ofreciendo una plataforma para artistas emergentes y propuestas creativas.

Agenda cultural de Madrid para despedir agosto con música y teatro

La Comunidad de Madrid cierra agosto con una agenda cultural vibrante que incluye conciertos de música clásica, teatro y danza. El Festival Escenas de Verano presenta su penúltima semana con una variedad de actividades culturales. Destacan las actuaciones del elenco de El Gran Teatro del Mundo y el Cuarteto Bauhaus en Carabaña y Chinchón, así como propuestas familiares como el espectáculo "Latas" de la compañía D’Click. Además, se ofrecen actividades gratuitas en museos y exposiciones, incluyendo talleres para niños en el Museo Picasso y la Casa Natal de Cervantes. La programación cultural se extiende a 158 localidades, ofreciendo cine al aire libre y eventos en parques.

Premios de Cultura 2025: Reconocidos Amorós, López y Paredes en Madrid

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado los ganadores de los Premios de Cultura 2025, que se entregarán en septiembre. Los galardonados son el catedrático Andrés Amorós en la categoría de Tauromaquia, la bailaora Belén López en Danza y la actriz Marisa Paredes a título póstumo en Artes Cinematográficas y Audiovisuales. Estos premios reconocen la trayectoria de artistas e intelectuales que impactan la cultura madrileña, abarcando diversas categorías como Teatro, Música, Literatura y más. Amorós es conocido por su defensa de la tauromaquia y sus contribuciones literarias, mientras que López destaca por su influencia en el flamenco a nivel internacional. Paredes es recordada como una figura emblemática del cine español.

Día de la Danza en Pozuelo de Alarcón

Pozuelo celebra el Día de la Danza con un festival al aire libre este domingo

Un evento que destaca la diversidad de estilos de danza y promueve el arte en la comunidad, invitando a todos a disfrutar de una jornada vibrante

Este domingo 25 de mayo, Pozuelo de Alarcón celebrará el Festival de Danza, un evento organizado por el Ayuntamiento y las escuelas de baile locales. Desde las 11:30 hasta las 14:30 horas en la Avenida de Europa, los bailarines mostrarán su talento en una jornada que incluirá una clase abierta y diversas demostraciones de estilos como danza clásica, flamenco, claqué y danza urbana. Participarán siete escuelas, reafirmando el compromiso de la ciudad con esta expresión artística. La Compañía Antonio Najarro también colaborará en la difusión de la danza en Pozuelo. Para más información, visita el enlace.

Madrid Urban Fest y Radar Joven llenan de música urbana la agenda cultural de la Comunidad de Madrid

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid estará protagonizada este fin de semana por la música urbana con el arranque del festival Madrid Urban Fest (MUF), que dará comienzo mañana, y con Radar Joven 2024, el ciclo de música emergente, que se encuentra en su segunda semana de programación.