17/07/2025@12:41:10
De acuerdo con datos de AEMA-ITV, a estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%)
El verano pasado, el 25% de las víctimas mortales en carretera eran motoristas, a pesar de que las motos solo representan el 3% del total de desplazamientos
Las emisiones contaminantes fueron la principal causa de rechazo en las ITV madrileñas en mayo, con un 30,3% de los defectos graves
Los fallos en alumbrado y señalización representaron un 26,6% del total, mientras que los frenos registraron el 7,2%
AEMA-ITV destaca la importancia de mantener en buen estado estos elementos, sobre todo en verano y antes de inicial viajes largos, para garantizar así la seguridad vial
Los datos analizados por AEMA-ITV evidencian la presencia de más defectos en los ciclomotores de mayor antigüedad en febrero de 2025 respecto al mismo periodo de 2024
El 83,2% de los vehículos superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior
Durante el mes de enero los fallos en el capítulo de emisiones contaminantes fueron la principal causa de rechazo en la ITV de la Comunidad de Madrid.
Por su parte, los ciclomotores fueron el tipo de vehículo con mayor índice de rechazo en la inspección.
Estos vehículos, al igual que cualquier otro medio de transporte homologado y matriculado, están sujetos a normativas y regulaciones que garantizan su seguridad en la vía pública y, por tanto, deben pasar la ITV de forma periódica.
La periodicidad de la ITV para los quads depende de la fecha de matriculación, siendo la primera inspección a los cuatro años. Durante la ITV de un quad, se comprueban elementos como el alumbrado y la señalización, los neumáticos, los dispositivos de frenado y las emisiones. Los quads son vehículos especialmente peligrosos por su poca estabilidad.
AEMA-ITV solicita que las cámaras de las ZBE y M30 detecten si los vehículos tienen la ITV al día
Actualmente estos dispositivos revisan únicamente si los vehículos tienen la pegatina de la DGT para circular por las zonas de bajas emisiones (ZBE)
En 2023 los vehículos sin distintivo medioambiental tienen prohibido el acceso al interior de la M30
La labor de la ITV es clave para reducir la contaminación de las ciudades, ya que ayuda a detectar los vehículos cuyas emisiones excedan los límites marcados por la normativa aplicable
|
Aumenta a 83,3% el índice de aprobación de las ITV madrileñas en el primer trimestre de 2025
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El índice de aprobación en autobuses de más de 15 años es el que más ha aumentado, con un crecimiento del 5,6% respecto del mismo periodo del año pasado
Las sanciones por ITV caducada en la Comunidad de Madrid han aumentado un 57% en los últimos 8 años
Así lo muestran las cifras publicadas por la DGT y que la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV analiza.
Las multas por no tener la inspección técnica al día en la comunidad autónoma pasaron de 59.473 en el año 2015 a 93.644 en el 2023.
En 2024, por segundo año consecutivo, las emisiones contaminantes fueron la principal causa de rechazo en las ITV madrileñas
De acuerdo con datos de AEMA-ITV, el año pasado las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron un total de 2.383.415 vehículos.
El 82,6% de los vehículos madrileños aprobó la ITV a la primera; mientras que, en las segundas inspecciones, el porcentaje de aprobación se acercó al 99%
Preparar la ITV: Fallos más habituales
En España es obligatorio que las motos pasen la ITV. MOTO Club MAPFRE te descubre qué fallos son los más habituales para pasar la inspección sin ningún problema
Las 68 estaciones de ITV de la Comunidad inspeccionaron 2 millones de coches en 2016
Las 68 estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de la Comunidad de Madrid han llevado a cabo más de dos millones de inspecciones técnicas durante 2016.
|
|
|