Los Teatros del Canal, ubicados en la Comunidad de Madrid, han alcanzado un hito significativo en la temporada 2024/25 al registrar un récord histórico de ocupación. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha anunciado que el aforo medio se sitúa en un impresionante 88,35%, la cifra más alta desde su inauguración en 2009. Este éxito se traduce en un lleno total en 112 funciones.
El aumento del público también es notable, con un incremento del 10% que ha llevado a reunir a 192.000 espectadores durante los 244 espectáculos programados hasta junio pasado. Comparado con el año anterior, cuando se registraron 174.000 asistentes, este crecimiento refleja una tendencia positiva en el interés por las artes escénicas.
Crecimiento y Éxito del Modelo de Gestión
De Paco Serrano ha destacado que estos resultados son una prueba del éxito del modelo de gestión adoptado por el Gobierno regional. Este enfoque se basa en el talento artístico y la excelencia, apoyándose en la figura de directores residentes que han aportado su visión creativa.
El Centro Dramático y Coreográfico de la Comunidad de Madrid se ha consolidado como un referente tanto a nivel nacional como internacional, atrayendo cada vez más público a sus diversas propuestas artísticas. La programación abarca cuatro salas (Roja, Verde, Negra y de Cristal) y espacios no convencionales que han cobrado protagonismo en festivales y ciclos experimentales.
Diversidad Artística y Éxitos Destacados
La oferta cultural ha sido variada e incluye 56 producciones teatrales, 60 danzas, 93 conciertos musicales, así como obras líricas y otros géneros. Se han presentado voces contemporáneas destacadas como Tiago Rodrigues y Angélica Liddell, junto a clásicos universales como Calderón y Shakespeare.
A lo largo de la temporada, algunas producciones han recibido elogios tanto del público como de la crítica. Entre ellas destacan las dirigidas por los directores residentes: "El alcalde de Zalamea", "Los cuernos de Don Friolera" y "Ella". Otro gran éxito fue "Todos pájaros" de Wajdi Mouawad, que agotó entradas en sus 20 funciones.
Novedades en Danza y Creaciones Nacionales
La reciente temporada también marcó el debut del Ballet Español de la Comunidad de Madrid como compañía residente. Su primera producción se estrenó el 12 de octubre, con planes para presentar un segundo espectáculo durante la temporada 2025/26.
No solo se han presentado obras locales; también coreógrafos internacionales reconocidos como Sidi Larbi Cherkaoui y Sharon Eyal han llevado sus últimas creaciones a los escenarios del canal. Junto a ellos, nuevos talentos nacionales han demostrado la vitalidad y proyección de la danza contemporánea española.
La noticia en cifras
Cifra |
Valor |
Media de aforo |
88,35% |
Aumento del público |
10% |
Total de espectadores |
192.000 |
Número de espectáculos |
244 |
Total de funciones |
541 |