www.enpozuelo.es

Violencia

Centro residencial en Madrid para mujeres mayores víctimas de violencia

14/10/2025@07:48:40

La Comunidad de Madrid ha inaugurado un centro residencial especializado para mujeres mayores de 65 años que son víctimas de violencia. Este recurso forma parte de una red amplia de apoyo que incluye centros de acogida y otros servicios para mujeres y sus hijos. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó que el centro ofrece atención integral a través de un equipo multidisciplinario. Desde su apertura en 2022, ha atendido a 22 mujeres, proporcionando herramientas para recuperar su autonomía y facilitar su inserción social y laboral.

La Policía Nacional desarticula un grupo itinerante especializado en asaltar viviendas en Pozuelo de Alarcón

Se hacían pasar por obreros y carteros para robar en casas


Detenidas once personas, todas ellas han ingresado en prisión provisional, por su presunta participación en tres robos con violencia en Madrid

En uno de los asaltos emplearon una gran violencia física sobre las moradoras del domicilio –dos mujeres de 69 años- que fueron amordazadas y sufrieron graves lesiones corporales

Para planificar los robos obtenían información de antiguas empleadas de hogar y llegaban a caracterizarse como trabajadores de la construcción o repartidores de paquetería

Detenidos cinco delincuentes chilenos que robaban en menos de 10 minutos en Pozuelo de Alarcón

Los delitos tenían lugar también en otras localidades como Boadilla del Monte, Villaviciosa de Odón, Las Rozas, San Sebastián de los Reyes y en la misma Madrid capital.

  • 1

Congreso Internacional sobre Perdón y Reconciliación en la UFV

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) será la sede del Congreso Internacional Perdón y Reconciliación, que se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo de 2025 en Madrid. Este evento busca abordar el perdón como una herramienta esencial para restaurar la paz y los lazos comunitarios en un mundo marcado por conflictos y exclusión social. Organizado por el Instituto del Perdón de la UFV, contará con la participación de destacados expertos en filosofía, ética y humanidades, y ofrecerá sesiones tanto presenciales como online con traducción simultánea en inglés y español. El congreso se propone explorar el significado del perdón desde diversas disciplinas, promoviendo su importancia para la salud mental y el bienestar colectivo. Para más información e inscripciones, visita el enlace del congreso.