www.enpozuelo.es

Mujeres

13/08/2025@18:33:17
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón lanza el programa “Impulso Digital” del 22 de septiembre al 3 de octubre, dirigido a mujeres que deseen mejorar sus habilidades digitales para el empleo. La formación presencial de 40 horas incluye temas como LinkedIn y entrevistas laborales. Inscripciones abiertas desde el 1 de septiembre.

La Comunidad de Madrid ha incorporado 620 nuevos agentes a las Policías Locales, superando significativamente los 264 del año anterior. De estos nuevos efectivos, 447 son hombres y 173 mujeres, quienes han completado un riguroso Curso Selectivo de Formación Básica en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE). Este curso abarcó 680 horas lectivas y abordó temas como la atención al ciudadano, prevención e investigación, así como técnicas de intervención. Los nuevos policías se integrarán en los cuerpos municipales de 45 localidades, destacando Madrid con la mayor cantidad de agentes asignados. Además, el IFISE ha experimentado un aumento notable en la formación de personal de seguridad, con casi 9.400 personas capacitadas en 2024.

La Comunidad de Madrid ha implementado una nueva alerta en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para mejorar el seguimiento del cribado de cáncer de cérvix. Esta mejora permitirá a las mujeres beneficiarias recibir recordatorios sobre el estado de su proceso, facilitando un servicio más personalizado y un mejor seguimiento. Además, se enviarán notificaciones a través de la aplicación y SMS para informar sobre citas pendientes y participar en el programa CERVICAM, que busca detectar precozmente lesiones premalignas y tumores en fases iniciales. Con esta iniciativa, se espera incrementar las tasas de participación y mejorar la salud de las mujeres en la región.

La Comunidad de Madrid ha aprobado un millón de euros en ayudas directas para mujeres víctimas de violencia, con un máximo de 12.420 euros por beneficiaria. Estas ayudas, que se podrán solicitar a partir de 2025, están destinadas a aquellas mujeres que enfrentan dificultades laborales y cuyos ingresos son inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La cuantía general será de 3.420 euros, equivalente a seis meses de subsidio por desempleo, y podrá incrementarse si la mujer tiene familiares o menores a su cargo. El objetivo es facilitar su integración social y mejorar su situación económica.

El fortalecimiento muscular reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y crónicas, como el cáncer de mama

Solo el 15% hacía ejercicio regular en 2012, mientras que en 2022 la cifra ascendió a 35%, según el INE

El 70% de los practicantes de fitboxing son mujeres, destacando por su enfoque inclusivo y motivador

Mirian Rico, esteticista y especialista en depilación láser, fundadora de Mima Estética Avanzada, explica las razones que pasan desapercibidas y provocan vello facial femenino, y por qué la depilación láser es la mejor opción para eliminarlo.

Los datos se presentaron en la I Jornada de la Cátedra BELSILVER Nebrija-L’Oréal Groupe en Comunicación, Imagen y Bienestar de la Generación Silver, celebrada en el campus de Comunicación y Artes en San Francisco de Sales de la Universidad Nebrija

La Encuesta Global de Emprendimiento 2025 de GoDaddy indica que las mujeres españolas están adoptando la IA con confianza y cerrando la brecha de género

Este miércoles, 14 de mayo, en pleno corazón de Madrid, INTIMINA ha inaugurado The Pelvic Lab, un espacio efímero dedicado al cuidado del suelo pélvico y a la salud íntima de las mujeres.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado Tarde Joven, un nuevo servicio de la sanidad pública dirigido a mejorar la salud sexual y reproductiva de mujeres jóvenes entre 12 y 25 años. Este programa ofrecerá atención personalizada y grupal por parte de enfermeras especializadas en matronas, facilitando el acceso a información sobre salud menstrual, conductas sexuales seguras y recursos anticonceptivos. Las consultas se realizarán una vez a la semana por la tarde, para no interferir con el horario escolar. Además, se busca aumentar la confianza en los profesionales sanitarios y proporcionar educación sobre temas críticos como la maternidad y la prevención de violencia de género. La iniciativa también incluye la creación del Comité Autonómico de Cuidados de Madrid para integrar mejor los cuidados en el sistema sanitario.

La Comunidad de Madrid se destaca por liderar la creación de empleo en España, alcanzando un récord histórico de afiliación a la Seguridad Social con 3.779.323 cotizantes. En abril, se registró un aumento del 0,3%, lo que representa 12.501 nuevos empleos. En el último año, se han generado 103.764 puestos de trabajo, lo que equivale a un crecimiento del 2,8%, superando la media nacional. Además, el desempleo ha disminuido un 3,1% en comparación con el año anterior, situándose en 289.232 personas, la cifra más baja para este mes desde 2008. También ha aumentado el número de autónomos en la región, alcanzando un total de 437.644 trabajadores por cuenta propia.

La Comunidad de Madrid destina 3,5 millones de euros para ampliar su programa de Cribado Poblacional del Cáncer de Cérvix (CERVICAM) a toda la región en un periodo de tres años. Este programa busca alcanzar a más de 2,1 millones de mujeres entre 25 y 65 años, comenzando con una fase inicial en centros de salud asociados al Hospital Ramón y Cajal. La detección se centrará en el análisis molecular del virus del papiloma humano, principal causante de esta enfermedad. Las mujeres recibirán notificaciones por SMS para realizarse las pruebas, que se llevarán a cabo cada cinco años entre los 35 y 65 años, y cada tres años entre los 25 y 35 años. Además, la estrategia incluye la vacunación contra el virus en adolescentes.

La Comunidad de Madrid destina 7,3 millones de euros a la mejora de la Atención Primaria, enfocándose en la prevención y diagnóstico de enfermedades cardiovasculares y cáncer de cérvix. Esta inversión incluye 4,2 millones para sistemas de monitorización que controlan el nivel de coagulación en pacientes, permitiendo un seguimiento efectivo en los centros de salud. Además, se asignan 3,1 millones para adquirir instrumental necesario para realizar citologías ginecológicas, parte del programa CERVICAM dirigido a mujeres de 25 a 65 años. Este esfuerzo busca reducir la incidencia y mortalidad asociada al cáncer de cuello uterino.

Existen una serie de ejercicios sencillos, pero efectivos, para realizar con peso cuando ya tienes más de 50 años. Roberto Hernández, CEO de Bâtard Crossboxing Studio, nos explica todos estos ejercicios y cómo debemos hacerlos correctamente.

El Centro Cultural Padre Vallet de Pozuelo de Alarcón presenta la exposición “Mujeres Artistas de Pozuelo”, con obras de 48 artistas locales, inaugurada por la alcaldesa Paloma Tejero. La muestra, que celebra el Día Internacional de la Mujer, se podrá visitar hasta el 30 de marzo y forma parte de una programación más amplia.