El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ofrece en noviembre dos cursos relacionados con la violencia contra la mujer: uno de Defensa Personal Femenina para mujeres a partir de 13 años y otro sobre violencia hacia mayores dirigido a profesionales. Las inscripciones se abren el lunes.
La Comunidad de Madrid ha inaugurado un centro residencial especializado para mujeres mayores de 65 años que son víctimas de violencia. Este recurso forma parte de una red amplia de apoyo que incluye centros de acogida y otros servicios para mujeres y sus hijos. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó que el centro ofrece atención integral a través de un equipo multidisciplinario. Desde su apertura en 2022, ha atendido a 22 mujeres, proporcionando herramientas para recuperar su autonomía y facilitar su inserción social y laboral.
“La alopecia frontal fibrosante es un tipo de alopecia cicatricial de etiología autoinmune que cursa con una pérdida progresiva del cabello de la zona frontal, de las patillas y sienes, produciendo una retracción de la línea de implantación debido a la destrucción irreversible de los folículos pilosos”, apunta el Dr. Leone, de Hospital Capilar.
Este tipo de alopecia suele ser más frecuente en mujeres, especialmente en las postmenopáusicas.
La retracción progresiva de la línea de implantación es uno de los hallazgos que más llaman la atención a las pacientes, las cuales notan una frente más ancha e incluso la pérdida de la ceja, lo que indicaría una posible alopecia frontal fibrosante
Hombres, jóvenes y personas mayores, los grandes olvidados de la migraña
Es importante abordar la migraña desde los pacientes más jóvenes para así evitar o disminuir el número de comorbilidades asociadas a la patología, muchas de ellas genéticas y otras causadas por la propia enfermedad.
La migraña afecta a más de cinco millones de personas en España, entre las cuales un 80% son mujeres de entre 20 y 40 años1.
Este perfil principal de mujer joven da lugar a una doble estigmatización de género y de edad entre los que la padecen.
Los trastornos psiquiátricos son las comorbilidades más frecuentes asociados a la migraña, pues un 50% de los pacientes puede sufrir depresión y en torno al 25% ansiedad1,2.
Madrid destina 1,8 millones para ampliar cribado de cáncer de cérvix en la región
La Comunidad de Madrid destina 1,8 millones de euros para ampliar su programa de cribado poblacional del cáncer de cérvix, CERVICAM, a toda la región en un periodo de tres años. Este programa busca detectar el virus del papiloma humano, principal causante de esta enfermedad. La iniciativa tiene como objetivo llegar a más de 2,1 millones de mujeres entre 25 y 65 años, comenzando por los centros de salud asociados al Hospital Ramón y Cajal. Las participantes recibirán invitaciones para realizarse pruebas mediante SMS y podrán programar citas a través de la app Tarjeta Sanitaria Individual. El procedimiento incluye la toma de muestras del cuello uterino, con revisiones cada cinco años para mujeres de 35 a 65 años y cada tres años para las de 25 a 35 años. Además, se complementa con una estrategia de vacunación contra el virus del papiloma humano.
Pozuelo de Alarcón lanza el programa “Impulso Digital” para empoderar a mujeres en habilidades digitales
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón lanza el programa “Impulso Digital” del 22 de septiembre al 3 de octubre, dirigido a mujeres que deseen mejorar sus habilidades digitales para el empleo. La formación presencial de 40 horas incluye temas como LinkedIn y entrevistas laborales. Inscripciones abiertas desde el 1 de septiembre.
Rutina exprés de 5 minutos para cuidar del suelo pélvico desde la silla
Este miércoles, 14 de mayo, en pleno corazón de Madrid, INTIMINA ha inaugurado The Pelvic Lab, un espacio efímero dedicado al cuidado del suelo pélvico y a la salud íntima de las mujeres.
|
Madrid reduce el desempleo en casi 60.000 personas en un año
La Comunidad de Madrid ha destacado en la reducción del desempleo, con una disminución de 59.900 personas sin trabajo en el último año, lo que representa un descenso del 16,4%, superando notablemente la media nacional. La tasa de paro se sitúa ahora en el 8%, la más baja desde 2007. Además, la región ha creado 101.400 nuevos empleos, alcanzando un total de 3.520.600 trabajadores, y el 88,6% de los asalariados cuentan con contratos indefinidos. La tasa de actividad también muestra un incremento significativo, alcanzando el 62,8%. Estos datos reflejan una tendencia positiva en el mercado laboral madrileño.
Un año al lado de las mujeres: un repaso a las iniciativas solidarias y de concienciación
Desde animar a miles de corredoras en la Carrera de la Mujer hasta llenar de ritmo el Concierto de Cadena 100, la marca ha acompañado distintas iniciativas que celebran la fuerza femenina a través del deporte, la música y la unión.
Pozuelo de Alarcón, Madrid: Exposición fotográfica sobre la España de 1975
Exposición fotográfica de Santos Trullo retrata la España de 1975 en Pozuelo
Una mirada profunda a los cambios sociales y culturales en España durante un año decisivo para la historia del país
La exposición "1975. Cambio de tercio" del fotoperiodista Santos Trullo se presenta en el Centro Cultural Padre Vallet de Pozuelo, ofreciendo un retrato íntimo de la España de 1975, un año clave que marcó el final de la dictadura y el inicio de la democracia. La muestra, comisariada por David Trullo, destaca fenómenos sociales como el auge del papel de la mujer y la evolución del mundo taurino. Las fotografías, espontáneas y sin artificios, invitan a reflexionar sobre los cambios en los últimos 50 años. La exposición estará abierta hasta el 16 de octubre, con entrada libre.
Iniciativas de prevención del cáncer y salud mental se implementarán en la atención a mujeres y jóvenes en Madrid
La sanidad pública madrileña implementará iniciativas para promover la salud en adolescentes, embarazadas y mujeres en menopausia, así como prevención de cáncer y salud mental. Se lanzará "Tarde Joven" para abordar salud sexual y reproductiva en jóvenes, con atención especializada y programas de apoyo multidisciplinarios.
Madrid incrementa en 7 millones las ayudas para contratación indefinida de parados
La Comunidad de Madrid ha incrementado en 7 millones de euros las ayudas a la contratación indefinida, alcanzando un total de 31,5 millones. Esta iniciativa está dirigida a parados con mayores dificultades para acceder al mercado laboral, incluyendo desempleados de larga duración y mayores de 45 años. Las subvenciones, que oscilan entre 5.500 y 7.500 euros, beneficiarán a autónomos y empresas, con un aumento posible hasta 11.000 euros bajo ciertas condiciones. Desde 2023, más de 46 millones han sido destinados a esta medida, logrando la contratación de más de 7.300 personas en diversas empresas. Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática en el portal oficial del gobierno regional.
La Comunidad de Madrid suma 620 nuevos policías locales en un año
La Comunidad de Madrid ha incorporado 620 nuevos agentes a las Policías Locales, superando significativamente los 264 del año anterior. De estos nuevos efectivos, 447 son hombres y 173 mujeres, quienes han completado un riguroso Curso Selectivo de Formación Básica en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE). Este curso abarcó 680 horas lectivas y abordó temas como la atención al ciudadano, prevención e investigación, así como técnicas de intervención. Los nuevos policías se integrarán en los cuerpos municipales de 45 localidades, destacando Madrid con la mayor cantidad de agentes asignados. Además, el IFISE ha experimentado un aumento notable en la formación de personal de seguridad, con casi 9.400 personas capacitadas en 2024.
Nueva alerta en la Tarjeta Sanitaria Virtual para el cribado de cáncer de cérvix en Madrid
La Comunidad de Madrid ha implementado una nueva alerta en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para mejorar el seguimiento del cribado de cáncer de cérvix. Esta mejora permitirá a las mujeres beneficiarias recibir recordatorios sobre el estado de su proceso, facilitando un servicio más personalizado y un mejor seguimiento. Además, se enviarán notificaciones a través de la aplicación y SMS para informar sobre citas pendientes y participar en el programa CERVICAM, que busca detectar precozmente lesiones premalignas y tumores en fases iniciales. Con esta iniciativa, se espera incrementar las tasas de participación y mejorar la salud de las mujeres en la región.
|