www.enpozuelo.es

Un 66,4% de los españoles cree llevar una alimentación saludable

miércoles 22 de mayo de 2024, 08:20h
Un 66,4% de los españoles cree llevar una alimentación saludable
Ampliar

Según el VI Estudio de Salud y estilo de Vida de Aegon, el 66,4% de los encuestados considera que, en gran o buena medida, lleva una dieta sana tras dos años en los que se había registrado un descenso en este sentido.

Los mayores de 65 años son los que en mayor medida creen llevar una alimentación saludable (77,9%) así como las personas que tienen hijos y las que teletrabajan (69,1%) y las que consideran tener buena salud (72,4%).

Los castellanomanchegos son los que más cuidan su alimentación (73,3%) y los que menos, los cántabros (58,4%).

Llevar una alimentación sana y equilibrada es sinónimo de salud y, para muchos españoles adquirid ciertos hábitos que le hagan mejorar en este sentido se ha convertido en un objetivo del día a día. Y aunque todavía hay muchos factores como el precio de la compra, la falta de tiempo o comer fuera de casa que complican cumplir con los propósitos marcados, los datos recogidos en el VI Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon confirman que tras dos años en los que se había registrado una bajada del consumo de alimentación saludable, este indicador crece en 2023 dónde 2 de cada 3 encuestados considera llevar una dieta sana en gran o buena medida. También, que hay una disminución hasta el 6% (9,7% en 2022) en aquellos perfiles que afirman consumir menús poco o nada saludables.

Las personas que consideran que llevan una alimentación saludable son los mayores de 65 años (77,9%), y los que menos, los de entre 18 y 25 años (58,5%).

Analizando los perfiles, cabe destacar que son los hombres (67,4%) son los que creen que en mayor medida llevan una alimentación saludable respecto a las mujeres (65,4%) y las personas que están por encima de más de 65 años (77,9%). Por detrás de este grupo se encuentran las personas que tienen hijos (69,1%), las personas que teletrabajan (69,1%) y aquellas personas que consideran tener un buen estado de salud (72,4%).

Los perfiles con datos más bajos en cuanto a percepción de consumo de alimentación saludable se refieren, se encuentran entre las personas que consideran que su estado de salud percibido es negativo (48,1%), medio (55,7%) y entre los jóvenes de 18 a 25 años (58,5%) y aquellos que no tienen hijos (61,1%).

Los castellanomanchegos son los que más cuidan su alimentación (73,3%) a diferencia los cántabros que son los perfiles que menos lo hacen (58,4%).

Analizando los perfiles por comunidades autónomas, Castilla La Mancha es la zona con mayor número de personas que considera que cuida su alimentación (73,3%), región cuyos datos se situaban en el año anterior en un 54,7%. Por detrás se encuentran los aragoneses (70,6%) y los andaluces (69,4%) datos que también aumentan considerablemente respecto al año anterior que se situaban en un 57%. En el lado opuesto y con los porcentajes más bajos, se encuentran las personas que viven en Cantabria (58,4%) que repite con los datos más bajos como ocurrió en el año anterior cuyo porcentaje descendía hasta el 48,6%, el País Vasco (60,7%) y Extremadura (62,4%).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios