La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se ilumina este fin de semana con el Festival Escenas de Verano, que en su quinta semana ofrece una amplia variedad de actividades en diversos puntos de la región. Esta sexta edición, promovida por el Gobierno regional, llevará espectáculos a un total de 158 municipios.
El ciclo Artes escénicas en municipios continúa brindando oportunidades para todos los públicos en calles, plazas y espacios abiertos, acercando la cultura tanto a entornos rurales como urbanos. Estas actividades se caracterizan por su creatividad y su capacidad para transformar espacios públicos en auténticos escenarios culturales.
Espectáculos destacados
La compañía Orain-Bi presentará su espectáculo Mute, una fusión de circo y teatro físico que explora los procesos de cambio y transformación que enfrentamos las personas y la naturaleza. Las funciones tendrán lugar en Canencia, Lozoyuela-Navas-Siete Iglesias y Pozuelo del Rey entre el viernes y el domingo, comenzando a las 20:00 horas.
Otro atractivo será Llar, un espectáculo de circo y malabarismo centrado en la madera, que se podrá disfrutar el viernes en Collado Mediano y el sábado en Villamanrique de Tajo. Además, la compañía Morboria traerá su comedia Vivan los novios, con funciones programadas del 1 al 3 en Madarcos, Navacerrada y Serranillos del Valle a las 20:30 horas. Para los más pequeños, La Canica Teatro presentará el clásico familiar El Mago de Oz este domingo en Villanueva de Perales.
Cine al aire libre y más actividades
El ciclo Cine de Verano sigue su andanza por localidades con menos de 2.500 habitantes, ofreciendo proyecciones al aire libre con una selección cuidada de cine español e internacional. Este fin de semana incluye proyecciones en Brunete, Camarma de Esteruelas, Casarrubuelos, Colmenarejo y Rascafría, destacando títulos como La infiltrada, Robot Dreams y Guardiana de dragones.
A esta oferta se suman actividades en el Centro Cultural Paco Rabal y el Centro Cultural Comarcal de Humanidades Sierra Norte, donde también habrá cine veraniego, flamenco y teatro. Asimismo, continúa la II edición de Veranos en el parque, que ofrece programación cultural gratuita para toda la familia en el Parque Santander, incluyendo teatro, circo, cine y yoga al aire libre.
Música clásica y exposiciones
A lo largo del inicio del mes de agosto, el ciclo Clásicos en Verano acercará música antigua a varios municipios madrileños. La Guirlande presentará un viaje sonoro al Barroco alemán con Un puerto seguro. Música para flauta en el Hamburgo de Georg Philipp Telemann. Este concierto tendrá lugar en San Martín de Valdeiglesias (viernes 1) y repetirá en Becerril de la Sierra (sábado 2).
Por otro lado, Juglar interpretará Il vero modo di diminuire, centrando su propuesta en la improvisación dentro del repertorio barroco y renacentista. Las actuaciones están programadas para El Berrueco (viernes) y Los Santos de la Humosa (sábado).
Nuevas propuestas culturales
No faltarán nuevas propuestas como parte del Festival San Lorenzo 2025, que comenzará su segunda semana con un estreno absoluto titulado Tras la estela de Maese Falla. Este concierto será presentado por la Orquesta Carlos III bajo la dirección de Juan Manuel Alonso.
En cuanto a las exposiciones temporales, destacan varias muestras interesantes. En Alcalá de Henares se puede visitar hasta septiembre la exposición sobre gladiadores romanos en el Museo Arqueológico y Paleontológico (MARPA), mientras que el Museo Casa Natal de Cervantes acoge una muestra sobre alfarería popular manchega hasta finales del mismo mes.
Aprovecha esta oportunidad única para disfrutar del arte y la cultura durante todo el verano.
Consulta aquí el programa completo del Festival Escenas de Verano 2025.
Descubre las actividades programadas para Veranos en el parque.
Infórmate sobre las actividades del Casa Museo Lope de Vega.