La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha revelado en el marco del Debate del Estado de la Región que se implementará un innovador sistema de pago para el transporte público en 2027. Este nuevo sistema permitirá a los usuarios validar sus viajes utilizando diversos métodos, como tarjetas bancarias sin contacto, teléfonos móviles o códigos QR, eliminando la necesidad de billetes físicos.
Un avance hacia la modernización
Conocido como Ticketing Basado en Cuenta (Account-Based Ticketing o ABT), este sistema vinculará los trayectos de los pasajeros a un perfil digital. La principal ventaja es que no se cobrará al momento de atravesar el torno, sino al final del día, calculando automáticamente la tarifa más económica según los viajes realizados y su frecuencia. Esta modalidad promete ofrecer mayor comodidad y flexibilidad a los usuarios.
El Gobierno regional destinará una inversión de 40 millones de euros a este proyecto, que representa un significativo avance tecnológico y una mejora notable para millones de viajeros. Con el ABT, los madrileños ya no necesitarán recargar sus tarjetas ni adquirir títulos sencillos. Además, tendrán acceso a información sobre sus trayectos, recibirán notificaciones y podrán gestionar los métodos de pago asociados a su cuenta.
A la vanguardia del transporte público
La adopción del sistema ABT posicionará al transporte público de la Comunidad de Madrid entre los más avanzados tecnológicamente, comparable a ciudades como Londres o Singapur donde ya se aplica con éxito. Su diseño facilitará la incorporación futura de nuevos métodos de abono y tarifas adaptadas a las necesidades cambiantes de los usuarios y la evolución demográfica.
En los próximos días, el Consorcio Regional de Transportes publicará la licitación correspondiente, comenzando con un concurso de proyectos abierto a todas las empresas interesadas. El contrato resultante tendrá una duración estimada de diez años.
Este desarrollo forma parte del compromiso continuo de la Comunidad de Madrid por digitalizar y modernizar sus sistemas de transporte. Recientemente, se lanzó una prueba piloto para virtualizar el abono transporte personal, convocando a 4.000 voluntarios para participar en esta iniciativa, cuyo despliegue definitivo en dispositivos Android se espera en los próximos meses.