La Comunidad de Madrid se ha sumado a un ambicioso proyecto europeo destinado a la modernización de los servicios públicos que apoyan el emprendimiento. Esta iniciativa busca implementar soluciones innovadoras basadas en Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías avanzadas. En este esfuerzo colaboran, además, el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania, junto con diversas regiones españolas como Andalucía, Extremadura y Navarra.
Fases del programa
El programa se estructura en seis fases que abarcan desde el análisis inicial y la definición de objetivos hasta diagnósticos sobre necesidades y desafíos regulatorios. También incluye la revisión y prototipado de tecnologías innovadoras, así como acciones formativas mediante visitas de estudio y capacitación personalizada. Además, se desarrollará una plataforma online para facilitar la formación, culminando con un evento final que tiene como propósito difundir los resultados obtenidos y establecer bases para futuras colaboraciones.
Este trabajo permitirá elaborar y validar una hoja de ruta que guiará a las autoridades regionales en la implementación efectiva de tecnologías innovadoras dentro de los servicios públicos orientados al ecosistema emprendedor. De igual forma, se potenciará la capacitación de técnicos y responsables públicos a través de programas formativos y aprendizaje colaborativo.
Intercambio internacional de conocimientos
Simultáneamente, la Dirección General de Autónomos y Emprendimiento de la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo visitas a países como Dinamarca, Estonia, Noruega y Finlandia. El objetivo es conocer las diferentes iniciativas que se están desarrollando en estos lugares para fomentar el intercambio de conocimientos y mejores prácticas. Esta estrategia está diseñada para estimular la productividad, la innovación y el crecimiento en el ámbito del emprendimiento.