www.enpozuelo.es

Madrid extiende detección precoz de cáncer de mama a mujeres de 45 a 74 años

martes 14 de octubre de 2025, 07:47h
Madrid extiende detección precoz de cáncer de mama a mujeres de 45 a 74 años
Ampliar

La Comunidad de Madrid ha anunciado la ampliación del programa de detección precoz del cáncer de mama, conocido como DEPRECAM, para incluir a todas las mujeres de entre 45 y 74 años. Esta medida busca adelantar la detección de casos en fases iniciales, mejorando así las posibilidades de tratamiento efectivo. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó que en 2024 se espera que más de 200.000 mujeres participen en este cribado y que ya se han realizado más de 152.000 mamografías en lo que va del año. Además, se está fortaleciendo la red hospitalaria y la investigación relacionada con el cáncer de mama en la región.

La Comunidad de Madrid ha anunciado la expansión del programa de detección precoz del cáncer de mama, conocido como DEPRECAM, que se implementará progresivamente para incluir a todas las mujeres de entre 45 y 74 años. Esta medida amplía el rango actual, que abarca a mujeres de 50 a 69 años, con el objetivo de facilitar la detección temprana de esta enfermedad.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, hizo este anuncio durante la inauguración de las XIII Jornadas para Pacientes y Familiares con Cáncer de Mama, un evento organizado por el Hospital público Universitario Ramón y Cajal. En este encuentro, que tuvo lugar en el Teatro Alcázar de Madrid y reunió a más de 600 asistentes, se promovió la concienciación sobre esta patología bajo el lema Pensando en Nosotras.

Resultados y Estrategias Futuras

Matute destacó que en 2024 más de 200.000 mujeres participaron en el programa de cribado y que hasta la fecha se han realizado más de 152.000 mamografías. La consejera subrayó la convicción del Gobierno regional sobre el impacto positivo del programa en la salud pública, afirmando que “este programa salva vidas”.

Además, enfatizó que esta estrategia va acompañada por una red hospitalaria cada vez más especializada en el tratamiento del cáncer de mama. En la Comunidad de Madrid, hay actualmente nueve grupos dedicados específicamente a la investigación en esta área, dentro de un total de 57 grupos que investigan diferentes tipos de cáncer.

Nuevas Tecnologías y Atención Domiciliaria

La consejera también mencionó la importancia de incorporar tecnologías avanzadas y nuevas modalidades de atención médica, incluyendo tratamientos oncológicos a domicilio. Estas iniciativas forman parte del compromiso del Ejecutivo autonómico para mejorar los servicios ofrecidos a las pacientes con cáncer de mama.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios