La Comunidad de Madrid ha inaugurado la 87ª edición de la Subasta Nacional de Ganado Selecto, que exhibe un total de 172 ejemplares de razas puras, incluyendo vacuno, ovino y caprino. El evento, que se desarrollará hasta el 19 de octubre en el Centro de Transferencia Tecnológica del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) en Colmenar Viejo, fue visitado hoy por Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.
Exposición y Participación
Durante su recorrido por la feria, Novillo estuvo acompañado por representantes de diversas asociaciones de criadores de razas autóctonas. La exposición alberga 133 animales provenientes de 29 ganaderos, desglosándose en 92 bovinos, 18 ovinos y 23 caprinos. Además, se presentarán 39 vacunos pertenecientes a las castas Avileña-Negra Ibérica, Berrenda en Colorado, Negro y Charolesa que estarán disponibles para la puja programada para el domingo.
El departamento de Investigación y Mejora Ganadera del IMIDRA también ha mostrado un toro avileño originario de la Finca Riosequillo en Buitrago del Lozoya, así como ovejas Colmenareñas y rubias procedentes de la Finca La Chimenea en Aranjuez. A lo largo del evento se llevarán a cabo diversas actividades complementarias, incluyendo conferencias sobre los avances en el sector ganadero y degustaciones de productos cárnicos y quesos elaborados con razas autóctonas.
Mercado Itinerante y Compromiso Regional
A partir del sábado, el mercado itinerante La Despensa de Madrid estará presente en la feria. Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar diferentes puestos donde podrán degustar una variedad de productos locales como aceites, vinos regionales, café, encurtidos, carnes, mieles, dulces y panes. Muchos de estos productos cuentan con el distintivo M Producto Certificado.
La Subasta Nacional de Ganado Selecto es un evento que se celebra ininterrumpidamente desde hace décadas; la única interrupción ocurrió en la edición anterior debido a medidas preventivas ante el riesgo epidemiológico asociado a la lengua azul. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno regional con el sector ganadero al proporcionar a los criadores la oportunidad de adquirir ejemplares con alto valor genético y al mismo tiempo sirven como plataforma para exhibir los logros alcanzados por las asociaciones dedicadas a la cría.