www.enpozuelo.es

Madrid lanza iniciativa educativa en IA para Formación Profesional

sábado 18 de octubre de 2025, 10:44h
Madrid lanza iniciativa educativa en IA para Formación Profesional
Ampliar

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado en Texas el Madrid AWS Futuro IA Builders Lab 2028, una innovadora iniciativa educativa destinada a estudiantes de Formación Profesional. Este programa, desarrollado en colaboración con Amazon Web Services, busca potenciar las habilidades en Inteligencia Artificial (IA) y se llevará a cabo fuera del horario escolar. Se espera formar a 50,000 personas en los próximos tres años, abordando la creciente demanda de especialistas en este campo. Además, Madrid se unirá a la alianza Tech de AWS para enriquecer los planes educativos con conocimientos tecnológicos avanzados. Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno regional con la innovación y la cooperación entre el sector público y privado.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado en Austin, Texas, una innovadora iniciativa educativa en colaboración con Amazon Web Services (AWS). Este proyecto, denominado Madrid AWS Futuro IA Builders Lab 2028, tiene como objetivo potenciar las habilidades en Inteligencia Artificial (IA) entre los estudiantes de Formación Profesional (FP).

El programa se desarrollará fuera del horario escolar y está diseñado no solo para beneficiar a los alumnos, sino también para involucrar a docentes y empresas. Durante su visita a las instalaciones de AWS, Ayuso destacó que este acuerdo permitirá formar a 50.000 personas, generando nuevas oportunidades laborales y abordando los desafíos presentes en diversas industrias.

Un enfoque integral hacia la formación en IA

El proyecto se implementará a lo largo de tres años, buscando que tanto profesionales como estudiantes comprendan el impacto que la IA tiene en sus respectivas áreas. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades y se integra en un acuerdo previo firmado por la Consejería de Digitalización y AWS, cuyo propósito es cerrar la brecha entre la alta demanda de especialistas en IA y la oferta actual en el mercado laboral.

A través del laboratorio, los alumnos tendrán acceso a formación sobre IA generativa desde Madrid Aula Digital. Con el apoyo de AWS, podrán desarrollar prototipos de aplicaciones tecnológicas junto a empresas locales y asociaciones empresariales, trabajando en proyectos reales. Además, estos trabajos podrán participar en los premios AWS FUTURO IA Challenge, lo que les permitirá llevar sus ideas al ámbito práctico dentro de la multinacional tecnológica.

Fortaleciendo alianzas para un futuro digital

La Comunidad de Madrid también se unirá a la alianza Tech de AWS, una coalición que incluye más de 60 empresas e instituciones educativas. Esta colaboración busca equipar a los estudiantes con conocimientos tecnológicos esenciales en el ámbito del cloud computing. El objetivo es enriquecer los planes educativos en escuelas técnicas y universidades para preparar mejor a las futuras generaciones.

Además, gracias a esta asociación con AWS y sus servicios en la nube, se fomentará un ecosistema innovador en la región. Se facilitará el desarrollo de soluciones que aborden retos locales como transporte, salud, medio ambiente, educación y turismo, utilizando más de 4.700 conjuntos de datos abiertos proporcionados por el gobierno regional. Esta estrategia promueve la cooperación entre empresas, startups y universidades para acelerar la transformación digital en Madrid.

Con estas iniciativas, el Gobierno autonómico refuerza su compromiso con la innovación y establece un modelo basado en alianzas público-privadas que acercan las tecnologías emergentes al ámbito educativo, preparando así a las nuevas generaciones para liderar la revolución tecnológica.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
50,000 Número de personas que se espera capacitar en IA durante el proyecto.
3 Años de duración del proyecto.
60 Número de empresas involucradas en la alianza Tech de AWS.
650 Número de instituciones educativas que forman parte de la alianza.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios