Ambas han hablado sobre el estilo de vida de Montero y el caos que a veces es no tener horarios fijos; la maternidad y las enseñanzas a sus hijas sobre lo que son las redes sociales; la vida en pareja y como el actor Álex Adrover y ella “nunca se han prometido amor para siempre”; el bienestar y, sobre todo, el deporte, que guía una carrera como influencer que va lanzada.
Durante más de 10 kilómetros sobre la bici, Patry Montero ha protagonizado una de las entradas más amenas, sinceras y entretenidas del podcast de NDL PRO-HEALTH, Con mucho de…, presentado por Alba Lago. Durante la conversación, la actriz y presentadora ha descubierto su particular estilo de vida, ha hablado sobre las exigencias de la maternidad y ha destacado los valores en los que se basa para conseguir equilibrio, salud mental y bienestar personal, con el deporte como pilar. “El deporte es vida y medicina, algo que me ha ayudado a sanar y a evitar problemas como la depresión o la ansiedad. Quienes no lo practican, no pueden entender su poder”, asegura Montero.
Tras las primeras entregas del programa, protagonizadas por el extenista Rafa Nadal, el presidente de Cantabria Labs Juan Matji y Raúl González, mítico “7” del Real Madrid y de la selección española de fútbol, Lago ha arrancado este cuarto episodio de ‘Con mucho de…’ interrogando a la valenciana sobre sus primeros contactos con el deporte. A los seis años, se unió a una clase de aeróbic para señoras en el gimnasio al que iba con su padre y descubrió su pasión. “Me metí ahí con ellas, en el step, y me puse a saltar como una loca. Me encantaba”. Y no ha dejado de encantarle. Montero se sigue reconociendo en aquella niña ‘culo inquieto’. “Sigo siendo igual. Sigo teniendo esa energía disparada, quizá mucho más controlada y la sé utilizar, pero sigo siendo esa niña que lo que se propone, pues intenta conseguirlo, o lo que le gusta, pues va por ello sin pensar mucho en lo que pueda acarrear”, reconoce.
Patry Montero ha crecido con valores del deporte como la disciplina, el esfuerzo, no rendirse, y saber ganar y perder, aplicándolos en todas las facetas de su vida. “Ese estilo de vida que mucha gente persigue es esencial para mi vida. O sea, esos valores me han acompañado de una manera súper bonita y orgánica a lo largo de toda mi vida y los he ido implementando en cada cosa profesional que he hecho”. En concreto, la valenciana se refiere a “esa constancia, ese no rendirse nunca, ese pensar en que estás persiguiendo un sueño y puede que no te salga nunca, pero que el recorrido y el camino que has hecho hasta llegar ahí ya merece la pena. Eso es lo que me ha dado el deporte”, se felicita.
Maternidad y valores
No obstante, Montero reconoce que su día a día es una locura. Por la mañana se enfoca en sus hijas y busca huecos durante el día para entrenar, ya que no tiene horarios fijos. “Por la mañana me levanto, voy a todo correr, preparando los almuerzos, las mochilas, llevarlas al cole, que se vistan -que cuesta muchísimo-, que se despierten. Y ya cuando consigo meterlas en el autocar del cole, pues empieza mi día. No tener siempre los mismos horarios tiene su parte buena y su parte mala. Pero siempre saco un hueco para hacer algo de ejercicio. Para mí es una prioridad. Cuidarme es una prioridad vital. Necesito este momento del día para practicar un poco de yoga, para subirme a la bici, para golpear el saco, para hacer un poco de entrenamiento funcional, para simplemente meditar, porque hay días en los que ni siquiera puedo sacar 15 minutos. A veces, con una simple respiración consciente, antes de irme a dormir, para mí ya es suficiente”.
La actriz y presentadora, nacida en 1988, fue madre joven, a los 26 años. La maternidad le hizo redescubrir la vida, valorar las pequeñas cosas y recuperar la ilusión. “Yo creo que los hijos llegan para mostrarte otra vez con pequeñas cositas lo que es la vida. Redescubrir pequeñas cosas como jugar en el parque, aprender a hacer algo nuevo. Ser mamá me ha hecho recuperar esas ganas, esa ilusión por las cosas”. No obstante, también afirma que la maternidad conlleva un sacrificio y es una locura la capacidad que se desarrolla para poder llegar a todo. Una razón más para cuidarse y, de paso, también enseñar a nuestros hijos, desde pequeños, a hacerlo. “Para mí es importante que al final incorporen en su estilo de vida, que eso ya lo hacen. El deporte, el yoga, se ha instalado en casa como un estilo de vida más y practicamos todos yoga en casa, ellas también. Pero además de eso, para nosotros es muy importante la comunicación con ellas y el que aprendan a mirarse a ellas mismas y que desarrollen amor propio. Yo creo que el amor propio es fundamental para poder crecer en libertad y ser ellas mismas y hacer lo que les apetezca, como les apetezca y de la manera en la que les apetezca, sin estar impuestas por nada ni por y por nadie”, sentencia.
Redes sociales: amor/odio
Esta formación se hace especialmente valiosa en la era de las redes sociales, que a Patricia le encantan porque le sirven para inspirar a sus seguidores: “Las amo, creo que aportan muchísimo, y por eso me considero un referente en bienestar, porque creo que inspiro a muchísimas personas. Pero luego hay otra parte que, encima, hablando de maternidad y de y de hijas, me aterra, claro, que es el mal uso de ellas. La salud mental está a la orden del día y con niñas tan pequeñas -tienen 6 y 10 años- y ya a veces te tienes que sentar a dialogar y a intentar explicarles que no todo lo que ven en redes sociales es verdad y que no todo lo que ven tiene que ser así”.
En cuanto al bienestar personal y la salud mental, que considera claves para el equilibrio en la vida, Montero afirma que intenta “sembrar la calma en casa y en nuestro día a día, pero es verdad que, en ocasiones, a pesar de ser profesora de yoga, meditación y tener muy controlado ese mindful, hay momentos en los que estallo, en los que no puedo más, en los que sin querer he gritado a mis hijas”. Por eso, considera fundamental que los padres aprendan a pedir perdón a sus hijos, de la misma manera que se lo exigen a ellos. “Un día grité, sin darme cuenta, a mi hija pequeña, así un poco de más. Y la mayor, que tiene una capacidad emocional brutal, me escribió una carta -encima, bonita, con lettering- en la que decía ‘Mamá, no te olvides que Laila sólo tiene cinco años’. Y pedí perdón, claro”.
Vida en pareja
Para conseguir todos estos buenos propósitos, Patricia cuenta con la ayuda de su marido, el actor Álex Adrover, cuya relación de 17 años describe como un equipo que ha encontrado un equilibrio 50/50 sin necesidad de contabilizar las tareas, basándose en el trabajo individual, la comunicación, el respeto y la sinceridad. “Nosotros, tanto Álex como yo, tenemos una pareja privilegiada. Ese respeto, ese amor, esa armonía en pareja, que además lo mostramos en redes y que es 100% verdad, tiene unas bases muy trabajadas a nivel individual, que es fundamental. Y una vez se han construido las bases, es fácil encontrar ese equilibrio, para que no haya una persona que ocupe mucho más tiempo y que haga muchas más cosas”, explica.
Patricia también asegura que una de las claves de una relación duradera es no prometer amor eterno. “Nunca hemos hecho esto va a ser para siempre. Y yo creo que es una de las claves. Hasta donde llegue, llevará. Si es que tiene que llevar y así han ido pasando los años, hemos ido construyendo una vida y un proyecto común. ¿Por qué entendemos la vida de la misma manera? Porque nos sentamos mucho a hablar. Nuestra relación se basa en la comunicación, el respeto y la sinceridad, por encima de todo, en todos los ámbitos: personal, emocional, físico, sexual, de pareja... En fin, todo”.
Bienestar y salud mental
Y es que para Montero 'estar bien' es sentir calma, respirar sin ansiedad y ser completamente honesto y consecuente con lo que uno siente, piensa y hace. “Es súper complicado, pero que con el proceso que llevo desde que empecé a practicar yo hace 10 años, que justo coincide cuando conocí Alex, que siempre digo que ha sido mi maestro, porque sin darse cuenta lo ha hecho y me ha acompañado en ese proceso”. Sin embargo, esto no quiere decir que no tenga que luchar contra el agotamiento: cuando no puede más, se permite parar, sentir y escuchar a su cuerpo. Cree que es importante dejarse caer para poder resurgir, considerando esta vulnerabilidad como un acto de valentía. Por eso, en ocasiones, “tengo que decir que no puedo más. Llorar, reír, tumbarme en la cama, hacerle caso a mi cuerpo. Cuando no puedo más, no puedo más. Es una de las cosas que también te enseña el yoga. No hay que forzar la máquina. Cuando uno no puede más, no puede más. Te das el tiempo de tocar fondo. Y una vez tocas fondo, resurges como el ave fénix. Pero es muy importante dejarse caer. Y yo creo que caer en bonito, siendo consciente, pues es una vulnerabilidad valiente al final, que te lleva a otro lugar”, aconseja.
Patricia relaciona directamente la salud mental con el bienestar general y critica que ir al psicólogo siga siendo un tabú. Defiende la importancia de pedir ayuda profesional para crecer de manera sana. Sin embargo, también se apoya en la práctica de rituales como limpiar la casa con incienso por la mañana y comer una onza de chocolate puro por la noche. “Soy un poco la loca del incienso y del palo santo por las mañanas. Soy muy ritualera con eso. Abro ventanas y limpio el espacio. Y por la noche, nada que ver. Es un poco ritual pecado, una onza de chocolate antes de meterme en la cama. Como Rafa Nadal”, sonríe.
Montero, cuarta invitada del programa ha conseguido rodar más de 10km, consiguiendo superar la marca registrada por Juan Matji, que a su vez destronó del liderazgo a Rafa Nadal (7,4km), quedando tras el meritorio recorrido de Raúl González (11,2km). Al final de temporada, estos kilómetros se traducirán en ayuda real para diferentes programas solidarios de la Fundación Cantabria Labs y la Fundación Rafa Nadal. Con mucho de… cuenta siempre con personajes ilustres del deporte, el fitness, la salud, la ciencia, el mundo empresarial y la tecnología, entre otros temas.
Este espacio de entrevistas presentado por Alba Lago podrá verse y escucharse completo en los canales de Spotify y YouTube de NDL PRO-HEALTH, aunque también extenderá su influencia en otras redes, introduciendo vídeos cortos con sus mejores momentos en sus perfiles de Instagram, TikTok y YouTube Shorts.