www.enpozuelo.es

Construcción

La Comunidad de Madrid sumará 180 viviendas para familias vulnerables en 2026

07/11/2025@08:44:31

La Comunidad de Madrid planea aumentar la oferta de viviendas para familias vulnerables con la construcción de 180 nuevas casas en Majadahonda, programadas para 2026. Este proyecto es parte de un plan más amplio que contempla un total de 2.100 viviendas a cargo de la Agencia de Vivienda Social (AVS) durante la actual legislatura. Las nuevas viviendas están diseñadas para unidades familiares de hasta tres miembros y contarán con adaptaciones para personas con movilidad reducida. Los inquilinos disfrutarán de una renta reducida de solo 60 euros durante los primeros tres meses. La iniciativa refleja el compromiso del gobierno regional con el acceso a la vivienda, financiado mayoritariamente por fondos autonómicos y europeos.

Nuevo plan de vivienda en Madrid: más de 15.000 hogares asequibles para 2027

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el Plan de Choque de Vivienda 2026/2027, que incluye 15 medidas para crear más de 15.000 hogares a precio asequible en los próximos cuatro años. Este plan busca abaratar los costes de construcción y optimizar el uso del suelo, permitiendo un aumento del 20% en la densidad de viviendas por parcela. Además, se facilitará la transformación de inmuebles no residenciales en viviendas y se implementarán incentivos para fomentar el alquiler. Se ampliará el programa Mi Primera Vivienda y se crearán nuevas direcciones para mejorar la atención ciudadana en temas de vivienda. La iniciativa también contempla la creación de una aceleradora urbanística para agilizar trámites y desbloquear proyectos.

Díaz Ayuso destaca la vivienda como un reto clave para el desarrollo en Madrid

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha destacado que la vivienda representa un "desafío compartido" en toda Europa, especialmente en Madrid. Durante su intervención en el Real Estate Forum de BlackRock, subrayó que la vivienda no debe ser un obstáculo para el desarrollo de nuevas oportunidades. Además, presentó medidas como la construcción de 15.000 viviendas protegidas y la creación de un nuevo Instituto para formar profesionales del sector. Estas iniciativas buscan facilitar el acceso a la vivienda y promover un entorno propicio para el crecimiento económico en la región.

Madrid impulsa la construcción de 3.404 viviendas de alquiler asequible con 63 ofertas recibidas

La Comunidad de Madrid ha recibido 63 ofertas para la construcción de 3.404 viviendas de alquiler asequible, enfocadas en jóvenes menores de 35 años. Este proyecto forma parte del Plan VIVE, que busca promover un total de 14.000 hogares en la región. Nueve empresas han presentado propuestas para varios lotes distribuidos en diferentes localidades, incluyendo Madrid, Alcobendas y Móstoles. La iniciativa no solo busca ofrecer soluciones habitacionales, sino también generar empleo e inversión, posicionando a la Comunidad como líder en modelos innovadores de gestión y financiación en el sector inmobiliario. Además, se prevé ampliar esta oferta con 1.000 viviendas adicionales para jóvenes, alcanzando un total de 5.500 unidades.

Madrid destaca en la creación de empleo con más de 95.000 nuevos puestos en un año

La Comunidad de Madrid ha destacado en la creación de empleo en España, con la generación de 95.050 nuevos puestos de trabajo en el último año, lo que representa un incremento del 2,6%. Esto equivale a aproximadamente 260 empleos diarios y supera la media nacional por tres décimas. La región se posiciona como la líder en nuevos afiliados a la Seguridad Social, concentrando el 19,7% del total del país, alcanzando una cifra récord de 3.776.154 cotizantes. Además, el desempleo ha disminuido un 4,4%, situándose en 275.876 personas sin trabajo, el nivel más bajo desde 2008. El crecimiento también se refleja en el aumento de autónomos, que ha crecido un 1,2% en el mismo periodo.

Nuevo reglamento de vivienda protegida en Madrid para aumentar la construcción de hogares

La Comunidad de Madrid está desarrollando un nuevo reglamento de vivienda protegida con el objetivo de adaptarse a las necesidades actuales del mercado, mejorar su gestión y fomentar la construcción de nuevos hogares. Este proceso incluye una consulta pública para recoger opiniones de ciudadanos y organizaciones interesadas. El gobierno regional ha destacado su compromiso con el acceso a la vivienda, logrando un aumento significativo en la construcción de inmuebles protegidos en el último año. Actualmente, uno de cada tres hogares protegidos en España se construye bajo el Plan Vive, que ofrece alquileres asequibles. La normativa vigente desde 2009 será reemplazada tras la tramitación del nuevo decreto.

Obras para extender la Línea 5 de Metro al Aeropuerto de Madrid comienzan hoy

La Comunidad de Madrid ha comenzado las obras para ampliar la Línea 5 del Metro, que se extenderá desde Alameda de Osuna hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Esta inversión de 181 millones de euros permitirá mejorar la conexión entre el centro de la capital y el aeropuerto, beneficiando a aproximadamente 66 millones de usuarios anuales. La nueva estación contará con características avanzadas en funcionalidad y accesibilidad, incluyendo un espacio central amplio y una cubierta acristalada que proporcionará luz natural. Las obras se financiarán en parte con fondos europeos y utilizarán diversas técnicas de construcción para garantizar eficiencia.

Madrid incrementa siete veces la oferta de vivienda protegida tras ajustar precios de inmuebles

La Comunidad de Madrid ha incrementado su oferta de vivienda protegida en un 700% gracias a la actualización de los precios de venta y alquiler de inmuebles. El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, destacó que en 2024 se aprobaron solicitudes para 12.648 viviendas, una cifra que supera considerablemente las 1.854 del año anterior. Este aumento se refleja también en el primer cuatrimestre de 2025, con 2.442 peticiones recibidas hasta abril. La actualización de precios ha facilitado la creación de nuevas urbanizaciones, especialmente en áreas con suelo disponible. Además, el Plan Vive ha entregado cerca de 4.000 viviendas y continúa promoviendo el acceso a alquiler asequible para jóvenes menores de 35 años.

Madrid destaca en creación de empleo y alcanza récord de cotizantes en septiembre

La Comunidad de Madrid se destaca por ser la región con mayor creación de empleo en España, sumando 105.552 nuevos trabajadores en el último año y 45.903 solo en septiembre. Este crecimiento del 2,9% interanual supera la media nacional y eleva el total de afiliados a la Seguridad Social a 3.779.782, marcando un récord histórico para este mes. Además, Madrid ha generado el 21,1% de los nuevos puestos de trabajo en el país, con una media diaria de 290 empleos creados. El número de autónomos también ha aumentado, alcanzando los 435.483, mientras que el desempleo ha disminuido un 4,7%, situándose en su nivel más bajo desde 2007.

Madrid amplía acceso a hipotecas para mayores de 40 años

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar el programa Mi Primera Vivienda, permitiendo a madrileños de entre 40 y 50 años acceder a hipotecas de hasta el 95% del valor del inmueble. Esta iniciativa busca facilitar la compra de vivienda a quienes no cuentan con los ahorros necesarios. Además, se incluyen construcciones de obra nueva como opción financiable. Este programa forma parte del Plan de Choque 2026/27, que también contempla otras medidas para mejorar el acceso a la vivienda y el transporte público en la región.

Nuevas ayudas en Madrid para modernizar mercados y galerías comerciales

La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo programa de ayudas que ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros para la modernización y rehabilitación de mercados municipales y galerías comerciales de alimentación. Este apoyo está destinado a asociaciones y federaciones que gestionan estos espacios en localidades con menos de 250.000 habitantes, con el objetivo de adaptarlos a las nuevas tendencias de consumo y mejorar su competitividad. Las ayudas, parte del Plan de Revitalización del Pequeño Comercio 2024-27, cubrirán gastos como reformas, eliminación de barreras arquitectónicas y mejoras en accesibilidad. El periodo para solicitar estas subvenciones comienza el 16 de septiembre y finaliza el 6 de octubre, con un total disponible de 580.000 euros.

¿Impactan los aranceles de Trump al sector inmobiliario español?

Gonzalo Robles, CEO de Uxban, firma inmobiliaria, analiza los efectos que ya se están haciendo sentir entre los proveedores y compradores e inversores.

El escenario mas catastrofista es un incremento de un 5% en los precios pero a causa del desorden económico mundial

El nuevo centro de salud en Pozuelo estará operativo en 18 meses

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el nuevo Centro de Salud Cerro de los Gamos en Pozuelo de Alarcón estará operativo en 18 meses, beneficiando a más de 15.000 vecinos. Este centro, que representa una inversión de aproximadamente 6 millones de euros, contará con modernas instalaciones diseñadas para facilitar la atención a personas con discapacidad y mayores. Tendrá dos plantas asistenciales y ofrecerá múltiples servicios médicos, incluyendo consultas de Medicina de Familia, Enfermería y Pediatría. Además, se enmarca dentro de un plan más amplio que prevé la construcción de 25 nuevos centros de salud en la región para mejorar la atención primaria y adaptarse al crecimiento poblacional.

Comienzan las obras de la Ciudad de la Salud en Madrid

La Comunidad de Madrid ha iniciado las primeras obras de la Ciudad de la Salud, con una inversión de 51 millones de euros. Este complejo, que albergará el Hospital Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, comenzará a construirse a finales de 2025. Las obras se dividirán en tres fases y se espera que estén finalizadas en 2032, con un total de 1.000 millones de euros destinados al proyecto. La infraestructura incluirá una Unidad de Protonterapia, que ofrecerá tratamientos avanzados para pacientes oncológicos, y contará con más de 550.000 metros cuadrados, 1.140 camas y 49 quirófanos. Además, se priorizará la humanización del espacio y la optimización funcional para mejorar el servicio público.

Madrid alcanza récord histórico en afiliación a la Seguridad Social con más de 3,7 millones de cotizantes

La Comunidad de Madrid se destaca por liderar la creación de empleo en España, alcanzando un récord histórico de afiliación a la Seguridad Social con 3.779.323 cotizantes. En abril, se registró un aumento del 0,3%, lo que representa 12.501 nuevos empleos. En el último año, se han generado 103.764 puestos de trabajo, lo que equivale a un crecimiento del 2,8%, superando la media nacional. Además, el desempleo ha disminuido un 3,1% en comparación con el año anterior, situándose en 289.232 personas, la cifra más baja para este mes desde 2008. También ha aumentado el número de autónomos en la región, alcanzando un total de 437.644 trabajadores por cuenta propia.