La música será una de las disciplinas protagonistas de esta oferta cultural. Por un lado, bajo el título ‘Música para la libertad’ se rendirá homenaje al bicentenario de la Constitución de 1812 a través de la música clásica. Tres conciertos, con obras de compositores de aquella época, trasladarán al público a un período decisivo de la historia de España. Serán los días 2, 3 y 6 de mayo, en la Iglesia de la Concepción de Nuestra Señora (C/ Goya, 26. Madrid); el Ateneo (C/ Prado, 21. Madrid) y la Iglesia de San Francisco Javier (Plaza de la Iglesia, s/n. Nuevo Baztán), respectivamente.
La música popular, con representación de prácticamente todos los estilos (cantautor, alternativo, blues, dance, electrónica, experimental, folk, funk, hardcore, heavy, hip hop, rap, indie, jazz, metal, punk, pop, r&b/soul, reggae, rock, etc.) estará presente en los más de 52 conciertos que componen ‘Festimad 2M 2012’. El veterano certamen, que forma parte un año más de las Fiestas del 2 de Mayo del Gobierno regional, se puso en marcha la semana pasada y continuará hasta el 6 de mayo, con la participación de 76 grupos y artistas, que actuarán en 29 recintos y salas diferentes.
En los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid (C/ Cea Bermúdez, 1. Madrid), por su parte, el protagonismo será de la zarzuela, con una oferta doble: El Dúo de la africana (hasta el 5 de mayo) en la Sala Verde, y Amadeu (en cartel hasta el 6 de mayo) en la Sala Roja.
Fuera de Madrid, el Real Coliseo Carlos III, en San Lorenzo de El Escorial (C/ Floridablanca, 20), acogerá un extraordinario concierto: Patricia Kraus el 5 de mayo. Y por último, cerrando el apartado musical, hay que destacar una cita ineludible: ‘Bandas en Comunidad 2M’. Se desarrollará el propio día 2 de mayo, a las 12:30 horas, y consiste en simultanear 21 conciertos, en sendos municipios, ofrecidos por las bandas de música municipal.
Ese mismo día, a las 17:30 horas, en la plaza de toros de Las Ventas se celebrará la Corrida Goyesca, otra de las citas imprescindibles de las Fiestas del 2 de Mayo de la Comunidad de Madrid. En esta ocasión correrá a cargo de los diestros José Pedro Prados ‘El Fundi’, ‘Morenito de Aranda’ y Sergio Aguilar.
Otras propuestas para el miércoles 2 de mayo son las visitas guiadas para conocer el funcionamiento, la arquitectura y la historia del Real Coliseo Carlos III, en San Lorenzo de El Escorial y los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid. Este gran marco escénico que son los Teatros del Canal también realizará talleres infantiles de la mano del colectivo Légolas (previa preinscripción en actividades@teatroscanal.com).
Danza y homenaje a Luis García Berlanga
La danza también formará parte de esta programación a través siete Compañías Residentes de la Comunidad de Madrid: Losdedae, Ibérica de Danza, Malucos Danza, Aída Gómez, Antonio Gades, Nuevo Ballet Español y Larumbe. Estas protagonizarán una gala el 4 de mayo en Pozuelo de Alarcón.
Tampoco podía faltar el cine. En esta ocasión, el ‘Maratón de Cine de la Comunidad de Madrid’ llega a su 12ª edición rendirá un merecido homenaje a Luis García Berlanga, Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid 2003. Así, en el Cine Estudio Bellas Artes (C/ Marqués de Casa Riera, 2) los espectadores podrán disfrutar, el mismo 2 de mayo, de tres títulos emblemáticos del maestro: Bienvenido Mr Marshall, Plácido, El verdugo y La vaquilla. Una jornada que tendrá continuación al día siguiente, 3 de mayo, en la sede de la Vicepresidencia y Consejería de Cultura y Deporte (C/ Alcalá, 31), con una charla-coloquio sobre Berlanga en el que intervendrán el crítico Carlos Heredero y los directores José Luis García Sánchez y Santiago Segura. El acto comenzará a las 18:00 con la proyección del cortometraje El sueño de la maestra, dirigido en 2002 por Berlanga, y Eterno Mr. Marshall, un documental producido por TVE en el 50 aniversario de la película.
Toda la programación está disponible en www.madrid.org/fiestasdel2demayo