El proyecto inicial ha salido a información pública y el Grupo Municipal Socialista ha presentado alegaciones pidiendo su paralización para que pueda analizarse mejor, escuchando la opinión de los vecinos afectados. Además sus concejales preguntaron por el plan en el último pleno. Porque consideran que a la hora de urbanizar una parcela municipal se debe tener en cuenta las necesidades de los vecinos de la zona.
Ángel G. Bascuñana asegura que habría que valorar si es más importante la creación de dotaciones públicas como una pista polideportiva o un espacio verde o la aparición de cientos de plazas de aparcamiento. "Incluso podría cederse suelo al CEIP Las Acacias y convertirlo en CEIPSO como demandan muchos padres y madres de alumnos del centro educativo. Todo ello es compatible con la franja o calle de servicio para mejorar la bajada y subida de escolares como recomienda el Plan General de Urbanismo".
El portavoz de los socialistas añade que no tiene sentido que el Ayuntamiento venda su suelo ni que impulse viviendas unifamiliares o reserve al asfalto más de 5.000 metros cuadrados junto a un centro escolar con el consiguiente aumento del tráfico, el ruido y la contamintación. "La prioridad no puede ser el vehículo privado ni justificar como ha hecho la concejal de Urbanismo, Paloma Tejero, el aparcamiento disuasorio cuando apenas hay transporte público en la zona".