www.enpozuelo.es

actualidad en aravaca

02/10/2023@09:49:50

La Comunidad de Madrid comienza hoy y hasta el 8 de octubre un macromaratón simultáneo de donación de sangre en hospitales públicos y privados y en unidades de extracción. La iniciativa, organizada por el Centro de Transfusión regional, se celebra con el lema Salva vidas. Dona por lo menos dos veces al año.

Este evento, que en la región se denomina Madridnight, reúne en su 14ª edición a más de 700 profesionales en 130 actividades gratuitas destinadas a todos los públicos a las que se espera que asistan 20.000 personas.

La Comunidad de Madrid estrenará a comienzos de 2024 la teleasistencia avanzada en los domicilios de las personas dependientes de la región. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una inversión de 33,6 millones para su contratación y que el servicio introduzca mejoras destacadas centradas en la prevención de sus beneficiarios.

La recaudación obtenida en las verbenas organizadas por el hotel todos los sábados de verano se destinará a AGUA Y + Aguas para Todos, un proyecto de Fundación Barceló que se ocupa de la construcción de pozos de agua en Kenia, Uganda y Burkina Faso.

La Comunidad de Madrid ha ayudado en lo que va de año a más de 7.300 personas a través del Servicio de Atención de Adicciones Tecnológicas (SAAT), lo que supone el doble con respecto al total del año pasado. De ellas, 753 fueron jóvenes y el resto familias y profesionales.

La Comunidad de Madrid ha estrenado una nueva herramienta digital en la aplicación móvil de Metro que permitirá a los usuarios del suburbano conocer en tiempo real y con antelación variables como la ocupación y la temperatura de los trenes que están en circulación, para poder escoger el coche que mejor se adapte a sus preferencias antes de que llegue al andén.

Son parejas con dos salarios y sin hijos con un poder adquisitivo medio-alto y con tiempo para el ocio, que son foco para entidades financieras y grandes marcas.

Según Habits, entre 2019 y 2022 el volumen de familias DINK en el conjunto de España aumentaron en 2,1 puntos. El número de parejas DINK jóvenes -menores de 35 años- pasó de representar el 6,3% de los hogares al 5,8%. Por su parte las parejas DINK adultas -más de 35 años- crecieron un en 2,6 puntos, hasta alcanzar el 9,2%. En total, en 2022 se registraron cerca de 2,8 millones de hogares DINK.


Regionalmente el porcentaje más alto se da en Extremadura donde los hogares DINK representan el 18%, seguido de Cantabria con un 16,7% y Galicia con un 16,6%. Por el contrario, donde hay menor densidad de esta tipología de familias es en Madrid, donde solo alcanzan un 13,5%, y en Navarra y en Canarias, con apenas una décima más.


En cuanto a los DINKs adultos, están aumentando en toda España y el porcentaje más alto se registra en Cáceres (12,8%), en León (12,2%) y en Zamora (11,7%). Las provincias donde esta tipología de familias es más escasa son Madrid, Valencia, Guadalajara y Navarra donde rondan el 8%.


Por su parte, la mayor densidad de DINKs jóvenes se encuentran en las provincias de Cuenca (7,9%), Toledo (7,8%) y Tarragona (7,6%). Y los lugares donde representan un porcentaje menor son Zamora (3,9%), Cádiz (4,3%) y Málaga (4,5%).

La Comunidad de Madrid comienza un novedoso tratamiento para que los pacientes con cáncer de mama y colon, bajo prescripción de su especialista en Oncología, puedan iniciar un programa de ejercicio físico personalizado como complemento al proceso médico. La iniciativa El ejercicio es salud ha sido diseñada por el Hospital público Universitario del Henares de Coslada para mejorar la calidad de vida de estas personas, teniendo en cuenta los demostrados beneficios físicos y funcionales que el deporte puede tener a lo largo su enfermedad.

A pesar de contar con sistemas innovadores para poder ofrecer un servicio moderno, los softwares de gestión suelen ser anticuados

El sector educativo alberga datos personales, mueve millones y, pese a todo, no suele protegerse tanto de la ciberdelincuencia

La implantación de sistemas de gestión puede mejorar hasta un 40% el rendimiento, detectando fallos y anticipando ataques

El año que viene contará con un total de 14 días festivos, de los que dos serán festivos locales y corresponden fijar a cada uno de los los ayuntamientos madrileños.

La Comunidad de Madrid ha publicado los listados definitivos de beneficiarios de las becas del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), con 31.988 solicitudes admitidas, 2.189 más que el curso pasado (+7,3%). El Gobierno regional ha adelantado los trámites de la convocatoria para que las familias puedan conocer si disfrutan de estas ayudas en estos primeros días del curso.

El 50% de los españoles afirma que trabajar solo y a distancia perjudica su desarrollo personal y profesional

La infraestructura ha sido objeto de una intervención para garantizar la seguridad de los usuarios tras detectarse problemas estructurales en el hormigón del tablero.


Los trabajos, que han contado con un presupuesto de 1,5 millones de euros, han sido ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos.


La estructura presentaba una reducción de la resistencia del hormigón, lo que había dado lugar a la aparición de una importante cantidad de fisuras longitudinales.


Las obras han incluido la impermeabilización de todo el tablero, la regeneración del hormigón y la implantación de un nuevo apoyo, entre otras actuaciones.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado hoy que el “reto” al que se enfrenta el Gobierno regional este curso académico 2023/24 es la elaboración de una nueva Ley de Universidades, cuya tramitación para llevarla a la Asamblea de Madrid se prevé para finales de este año. Su objetivo es defender la libertad, promover la excelencia docente e investigadora y paliar las deficiencias y el “lastre” de la “pésima” normativa estatal en esta materia con la LOSU –ley orgánica del sistema universitario-.

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha varias experiencias piloto para integrar en los hospitales públicos madrileños una forma innovadora de mejorar su preparación en terapias y tratamientos, así como de aumentar la precisión en los diagnósticos. A través de tecnología de experiencias inmersivas, los profesionales sanitarios podrían utilizar aplicaciones de realidad virtual y aumentada para simular situaciones clínicas que ayuden a los pacientes a avanzar en sus procesos de recuperación, así como para mejorar la interpretación de pruebas.