La Comunidad de Madrid ha inaugurado dos exposiciones en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de Móstoles, dedicadas a los artistas David Bestué y Rodríguez-Méndez. Estas muestras estarán disponibles para el público hasta finales del verano con entrada gratuita. La exposición "Flor Hispania" de David Bestué incluye una variedad de obras que exploran la ciudad de Madrid como un centro geográfico y simbólico, mientras que "Humores y espesores" de Rodríguez-Méndez presenta una recopilación de su trayectoria artística junto a nuevas creaciones. Ambas exposiciones ofrecen una visión única del arte contemporáneo en relación con la identidad madrileña.
La Comunidad de Madrid presentará en 2025 un programa cultural que llevará el arte contemporáneo, la fotografía y las artes gráficas a 77 municipios de la región mediante diez exposiciones gratuitas. Este proyecto, parte de la Red de Exposiciones Itinerantes (Red Itiner), incluirá temáticas diversas como la historia del cómic, estampas japonesas y obras de Salvador Dalí. Las exhibiciones estarán disponibles por aproximadamente tres semanas en cada localidad, promoviendo el acceso al arte en todas las poblaciones. Destacan propuestas sobre creación contemporánea y fotografía, abarcando obras de reconocidos artistas y fotógrafos.
El centro municipal acoge la sexta edición del proyecto SeAlquila, que muestra la producción cultural de casi 100 creadores nacionales e internacionales. El proyecto es una muestra efímera de arte contemporáneo multidisciplinar, que se celebra bajo la doble premisa de ofrecer un lugar para exponer a los creadores y dar visibilidad a los espacios donde se celebra.
El Grupo Municipal Popular va a proponer al Pleno que la casa que el artista Ángel Orensanz conserva en Pozuelo de Alarcón se convierta en Museo y Centro de Creación Artística.
El Espacio Cultural MIRA de Pozuelo acoge la exposición AMADOS MÍOS -Colección Jesús Gironés- con obras de más de un centenar de artistas como Gregorio Prieto, Gordillo, Farreras, Paluzzi, Orcajo, Pepe Domínguez, Pablo Pérez-Mínguez, Almudena Mora, David Trullo o Concha Jerez, la nueva Premio Nacional de Artes Plásticas. Una veintena de estos creadores además son vecinos.
|
La Comunidad de Madrid presenta en la Sala de Arte Joven una exposición titulada "Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan", que reúne obras de cinco artistas emergentes. La muestra, comisariada por Raquel Algaba, explora las fuerzas de la naturaleza y los ciclos vitales a través de diversas interpretaciones artísticas. Incluye piezas destacadas como "Without Ornamental Value" de Mónica Mays y "Immortality Masks" de Weixin Quek Chong. La exposición estará abierta al público de forma gratuita hasta el 20 de abril y contará con un programa de actividades complementarias, incluyendo talleres y charlas. Esta iniciativa forma parte del proyecto "Se busca comisario", que apoya el talento joven en el ámbito artístico.
La Comunidad de Madrid da inicio a la primera edición del Festival Riesgo, un evento cultural que se celebra en los Teatros del Canal. Este festival busca acercar al público el circo contemporáneo, presentando espectáculos de diversas compañías internacionales. El evento comienza con "Rêves", una obra de Cirque Inshi que aborda los ecos de la guerra en Ucrania. A lo largo del festival, que se extenderá hasta el 22 de febrero, se ofrecerán siete montajes provenientes de países como Argentina, Bélgica y España, representando las principales escuelas de circo actual. Además, se presentan otras propuestas escénicas y musicales en diferentes espacios culturales de la región.
José Luis Sánchez nació en Almansa (Albacete) en 1926 pero vive desde hace más de cuatro décadas en Pozuelo de Alarcón. Tras licenciarse en Derecho ingresa en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid y después, gracias a una beca del Ministerio de Asuntos Exteriores, reside en Roma y Milán. En los setenta amplia sus estudios sobre arte aplicado a la arquitectura y comienza a impartir clases de dibujo en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Desde 1987 es miembro de su Real Academia. Del 3 de noviembre al 11 de diciembre podremos acercarnos a su creación artística en Mira Espacio Cultural. Todo un lujo.
En el año 1978 echaba a andar en Pozuelo un proyecto cultural único. De la mano del pintor Ángel Orcajo -su actual Presidente- y de otras gentes enamoradas del arte. El Foro de Pozuelo ha acogido más de 250 exposiciones de jóvenes y consagrados. Grandes artistas del panorama nacional como Gordillo, Vaquero Turcios, Alcaín, Farreras o Luis Eduardo Aute han pasado por el edificio de la Estación que ahora miran con lupa los técnicos. Un requerimiento del Ayuntamiento ha obligado suspender las actividades programadas.
|