www.enpozuelo.es

estilo de vida

Desigualdad de género afecta negativamente la salud de las mujeres, advierte experta

11/12/2024@11:00:00

La ponencia "Si en un país no existe igualdad de género, la salud de la mujer va a ser peor que la de los hombres" se llevó a cabo el 5 de marzo en el Campus de Villaviciosa de Odón, organizada por la Universidad Europea. La Dra. María Trinidad Herrero Ezquerro abordó los sesgos de género en la atención sanitaria y destacó que las mujeres han sido históricamente infraestudiadas y subdiagnosticadas. Subrayó la necesidad de implementar políticas de igualdad y sostenibilidad en medicina, enfatizando que la salud debe entenderse desde un enfoque integral que incluya factores sociales y ambientales. Además, mencionó que las disparidades en salud entre géneros son más pronunciadas en países con alta desigualdad de género. La conferencia busca concienciar sobre la importancia de investigar y tratar adecuadamente las condiciones que afectan a las mujeres para mejorar su calidad de vida. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/si-en-un-pais-no-existe-igualdad-de-genero-la-salud-de-la-mujer-va-a-ser-peor-que-la-de-los-hombres/.

5 claves de motivación para convertir tus propósitos en hábitos

Cada principio de año llega con el deseo de cumplir metas para ser la mejor versión de nosotros mismos. Decathlon nos trae 5 claves para que esos propósitos de año nuevo se conviertan en hábitos, con la motivación por bandera.

Más del 50% de las personas establecen propósitos de año nuevo para mejorar su salud y practicar más ejercicio

Vajillas by Nuria Blanco, piezas únicas pintadas a mano convertidas en auténticas joyas artesanales

De la experiencia como artista de Nuria Blanco y de su gusto por la experimentación, nace esta firma de cerámica convertida ya en todo un referente.
  • 1

Foro sobre el impacto del estrés en la alimentación y la salud emocional se celebrará en febrero

El IV Foro NutriciÓN Sensata, organizado por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), se llevará a cabo el 4 de febrero. Este evento reunirá a expertos en neurociencia, nutrición y psiquiatría para abordar la influencia del estrés en la alimentación y la salud emocional. Con un enfoque interdisciplinar, se explorarán temas como la conexión entre emociones y elecciones alimentarias, así como el impacto de los medios en el bienestar. La jornada busca ofrecer herramientas prácticas basadas en evidencia científica para gestionar el estrés y mejorar la calidad de vida. Para más información e inscripciones, visita el sitio web del foro.