www.enpozuelo.es

Innovación

11/12/2024@11:00:00

La Fundación Universidad Europea, en colaboración con la Unidad de Empleabilidad y Emprendimiento, ha lanzado el Programa Santander X Spain Awards, que otorgará tres premios de 2.000 euros a los mejores proyectos innovadores. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de mayo de 2025 y buscan apoyar a emprendedores universitarios con ideas de alto impacto. Los seleccionados recibirán financiación, mentoría y visibilidad en el ecosistema emprendedor nacional, además de la oportunidad de competir a nivel nacional. Este programa refuerza el compromiso de la Fundación con el desarrollo del talento emprendedor en la comunidad universitaria.

Los 200 mejores estudiantes de bachillerato de España han presentado soluciones innovadoras para mitigar las consecuencias de la DANA durante la fase final del Programa Becas Europa Santander, impulsado por la Universidad Francisco de Vitoria y Banco Santander. En este evento, el proyecto ganador “Unidos por las Fallas” recaudó 2.300 euros para apoyar a talleres afectados por la catástrofe. Este programa no solo premia la excelencia académica, con una media de 9,8 entre los participantes, sino que también fomenta el liderazgo y el compromiso social. La convocatoria para la XXI edición ya está abierta hasta el 5 de marzo de 2025. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

La Comunidad de Madrid lanza el programa IMDEA Gabriela Morreale para contratar hasta 128 investigadores en diez años, impulsando la innovación y el I+D+i en universidades. Emilio Viciana participó en la IV Cumbre de Innovación, destacando la atracción de talento como clave para la competitividad empresarial.

Estudiantes de la Universidad Europea de Madrid y la Universidad de Mondragón han colaborado en un reto de ingeniería biomédica, donde trabajaron en el desarrollo de un biosensor para detectar intoxicaciones alimentarias. Durante la jornada, los participantes visitaron las instalaciones de hospitales simulados y participaron en actividades prácticas que fomentan la colaboración interdisciplinar. El proyecto ganador tendrá la oportunidad de convertirse en prototipo al final del curso y los estudiantes ganadores visitarán Mondragón para ver su idea materializada. Esta iniciativa refleja el compromiso de la Universidad Europea por ofrecer experiencias prácticas que preparen a los estudiantes para el mundo profesional.

Con un modelo de negocio innovador y un enfoque transparente, esta startup se posiciona como puente entre desarrolladores y pequeños inversores, dinamizando la industria del videojuego en España.

En un contexto donde la empleabilidad juvenil sigue siendo un desafío clave en España, la Hackathon Next Job 4ª Edición se posiciona como una plataforma innovadora que conecta talento joven con empresas líderes. Este evento, que tendrá lugar del 14 al 19 de febrero de 2025, busca generar soluciones reales al problema del desempleo juvenil, contando con el respaldo de la Comunidad de Madrid y su Plan de Empleo Joven 24/25.

La Comunidad de Madrid ha renovado el sello Madrid Excelente en Atención Primaria, un distintivo que reconoce la calidad en la gestión del sistema sanitario. Este reconocimiento, obtenido por primera vez en 2019, avala la innovación, sostenibilidad y satisfacción del paciente en el primer nivel asistencial. La certificación es otorgada por la Fundación Madrid por la Competitividad y se basa en cuatro pilares: propósito, planeta, personas y progreso. Desde 2019, se han implementado diversas iniciativas para mejorar la atención primaria, incluyendo la Estrategia de Salud Comunitaria 2022-2026 y encuestas sobre calidad de vida laboral. La atención primaria madrileña cuenta con más de 15,000 profesionales y resuelve el 90% de los problemas de salud en consulta.

Desarrollo regional en Pozuelo de Alarcón

Pozuelo se prepara para ser un referente en innovación y calidad de vida, impulsando proyectos que beneficiarán a toda la región

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, ha destacado el papel fundamental de la ciudad en el desarrollo y crecimiento de la región durante su participación en la jornada "Madrid, capital Global", organizada por Economía Digital. Tejero subrayó las infraestructuras y planes futuros que convertirán a Pozuelo en un polo de atracción para la inversión y el desarrollo empresarial. Además, mencionó la importancia de la marca Madrid como ventaja competitiva y presentó iniciativas del Ayuntamiento para facilitar los trámites urbanísticos y mejorar la movilidad local. Esta jornada también contó con la presencia de otros alcaldes y representantes del gobierno regional. Para más detalles, visita el enlace.

Este producto es el primer alimento para gatos de Purina en gelatina transparente, con delicados y tiernos trozos finamente cortados en su interior.

Su presentación es en envase patentado en forma de pirámide de Purina, lo que facilita servirlo sin necesidad de cubiertos y sin derrames

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 10% las ayudas destinadas a la modernización e innovación del comercio ambulante, alcanzando un presupuesto total de 330.000 euros. Estas ayudas están dirigidas a pequeñas y medianas empresas, autónomos y cooperativas que operen en la región. Los beneficiarios pueden recibir hasta 15.000 euros por solicitud, que se pueden utilizar para la compra o adaptación de vehículos comerciales, así como para la adquisición de equipamiento y mobiliario específico. La convocatoria ya está abierta y las solicitudes deben presentarse telemáticamente antes del 11 de marzo.

La Comunidad de Madrid lanzará un programa de formación para doctorandos especializados en trastornos neurológicos, abordando un desafío clave del envejecimiento poblacional en Europa. El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Nanociencia será el centro que acogerá a estos investigadores, quienes formarán parte de la Red Doctoral NeuroNanoTech. Este consorcio europeo reunirá expertos en nanotecnología y neurociencia, ofreciendo una educación interdisciplinar y oportunidades en prestigiosas instituciones a nivel global. Además, se prevé la creación de un nuevo Centro Nacional de Neurotecnología en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, respaldado por una inversión significativa del Gobierno regional.

La nueva edición de Madrid in Game HackJams tuvo lugar en el campus de programación 42 Madrid Fundación Telefónica, celebrando dos gamejams en paralelo

Las temáticas sobre las que pivotó el desarrollo fueron la exploración del espacio y el carnaval

Las creaciones de los participantes ya están disponibles para ser jugados de forma completamente gratuita

Las gamejams de Madrid in Game nacieron para potenciar el futuro de la industria y la gamificación impulsando la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha lanzado GrowthLab, un programa de aceleración para fortalecer startups en fase de consolidación. Este programa busca maximizar el impacto y sostenibilidad de los proyectos emergentes. La inauguración del evento tuvo lugar el 30 de enero, donde expertos presentaron metodologías innovadoras y se ofreció asesoramiento en áreas clave para el crecimiento sostenible. Martín Beitia, Director de Innovación de Iberia, destacó la importancia de la colaboración entre grandes corporaciones y startups. GrowthLab se posiciona como un referente en la aceleración empresarial, promoviendo la innovación y la conexión con el ecosistema emprendedor. La próxima sesión está programada para el 13 de febrero.

En la I Gala de los Premios Excelentes en Madrid, se reconocieron a nueve empresas locales por sus buenas prácticas. La consejera Rocío Albert destacó el compromiso empresarial y anunció que 42 nuevas compañías recibirán el Sello Madrid Excelente en 2024, alcanzando un total de 224 certificaciones.

La Comunidad de Madrid lanzará el programa IMDEA Gabriela Morreale, destinado a la contratación estable de científicos de primer nivel. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer grupos de investigación existentes y abrir nuevas líneas en diversas áreas científicas. Se prevé la incorporación de hasta 128 investigadores en los próximos diez años, con una inversión aproximada de 265 millones de euros, generando más de 700 empleos. La iniciativa se desarrollará en colaboración con universidades y centros de investigación, enfocándose en abordar retos sociales y mejorar la visibilidad internacional de la investigación en la región. Además, se han entregado los Premios de Investigación 2024, reconociendo las trayectorias destacadas de investigadores en diversas categorías.