www.enpozuelo.es

salud infantil

25/06/2025@07:40:01

El Hospital público Universitario Infantil Niño Jesús de la Comunidad de Madrid ha sido galardonado con uno de los XIV Premios A tu Salud, otorgados por el diario La Razón, en reconocimiento a su excelencia en la atención a los pacientes. La ceremonia fue clausurada por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, quien también entregó un premio especial a la Fundación Jiménez Díaz, otro destacado complejo de la sanidad pública autonómica. Este reconocimiento subraya el compromiso del hospital con la calidad y el bienestar de sus pacientes.

¿A partir de qué edad deberíamos proteger del sol a nuestros peques? ¿Qué filtros solares son los más adecuados? ¿Cómo lograr mantenerlos protegidos? Desde Matarrania, te damos algunas recomendaciones para ayudarte a tomar decisiones.

La Comunidad de Madrid ha aprobado la compra de 44.000 dosis de vacunas contra el virus respiratorio sincitial (VRS), que causa bronquiolitis y neumonía en bebés. Esta inversión de 9,5 millones de euros permitirá inmunizar gratuitamente a los lactantes de hasta 6 meses, comenzando en otoño con una única inyección en hospitales madrileños. La campaña anterior logró vacunar al 82% de los niños menores de seis meses, reduciendo significativamente los casos y hospitalizaciones. Además, se prevé la adquisición de 100.000 dosis para proteger a adultos vulnerables frente al VRS.

  • 1

Un estudio del Hospital Universitario HM Montepríncipe y la Universidad Francisco de Vitoria revela que el tratamiento personalizado es clave para abordar el meduloblastoma infantil, el tumor cerebral maligno más común en niños. Analizando los cuatro subgrupos moleculares del meduloblastoma, los investigadores destacan la necesidad de adaptar las terapias a las características específicas de cada paciente para mejorar las tasas de supervivencia y reducir efectos secundarios. A pesar de los avances en tratamientos tradicionales como la radioterapia y quimioterapia, se enfatiza la urgencia de integrar enfoques personalizados basados en la clasificación molecular del tumor. Este enfoque podría transformar el manejo clínico del meduloblastoma infantil, ofreciendo esperanza y mejor calidad de vida a los pacientes. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-clave-para-tratar-el-meduloblastoma-infantil-esta-en-el-tratamiento-personalizado-segun-una-investigacion-del-hospital-universitario-hm-monteprincipe-y-la-ufv/.

La Comunidad de Madrid ha vacunado a 10.372 bebés madrileños frente a la varicela desde el pasado 3 de diciembre y a 9.040 embarazadas contra la tosferina, además de a 963.400 madrileños frente a la gripe, según los últimos datos del Consejo de Gobierno.