www.enpozuelo.es

Madrid alcanza récord histórico en afiliación a la Seguridad Social con más de 3,7 millones de cotizantes

martes 06 de mayo de 2025, 17:18h
Madrid alcanza récord histórico en afiliación a la Seguridad Social con más de 3,7 millones de cotizantes
Ampliar

La Comunidad de Madrid se destaca por liderar la creación de empleo en España, alcanzando un récord histórico de afiliación a la Seguridad Social con 3.779.323 cotizantes. En abril, se registró un aumento del 0,3%, lo que representa 12.501 nuevos empleos. En el último año, se han generado 103.764 puestos de trabajo, lo que equivale a un crecimiento del 2,8%, superando la media nacional. Además, el desempleo ha disminuido un 3,1% en comparación con el año anterior, situándose en 289.232 personas, la cifra más baja para este mes desde 2008. También ha aumentado el número de autónomos en la región, alcanzando un total de 437.644 trabajadores por cuenta propia.

La Comunidad de Madrid se posiciona como la líder en creación de empleo en España, alcanzando un récord histórico con 3.779.323 afiliados a la Seguridad Social. Este incremento se traduce en un aumento del 0,3% durante el mes de abril, lo que representa 12.501 nuevos cotizantes. En el último año, la región ha generado 103.764 puestos de trabajo, lo que equivale a un crecimiento del 2,8%, superando en medio punto el promedio nacional.

Las cifras revelan que Madrid es la comunidad autónoma con el mayor número de nuevos trabajadores en términos absolutos. Además, las estadísticas del Gobierno central indican que el desempleo ha disminuido un 3,1% (equivalente a 9.401 personas) respecto al año anterior, situando el total de desempleados en 289.232, la cifra más baja para este mes desde 2008.

Análisis del mercado laboral

Comparando los datos de marzo, se observa una reducción del 1,6%, con 4.585 parados menos. El descenso del desempleo afecta a ambos sexos: las mujeres experimentaron una caída del 3,2%, mientras que los hombres vieron una disminución del 3,1%. Asimismo, todos los grupos de edad han registrado descensos significativos: menores de 30 años (-3,1%), entre 30 y 54 años (-4,5%) y mayores de 55 (-1,1%). Los sectores más beneficiados incluyen agricultura (-8,9%) y construcción (-6,1%).

Aparte de estas cifras alentadoras sobre el empleo asalariado, también se ha observado un aumento en el número de autónomos en la región. Desde abril de 2024, se han sumado 9.053 nuevos autónomos, lo que representa un crecimiento del 2,1%. Esto eleva el total a 437.644 trabajadores por cuenta propia, marcando así un nuevo hito en la historia laboral madrileña.

Puntos destacados y perspectivas futuras

A medida que la Comunidad de Madrid continúa su trayectoria ascendente en términos laborales, estos datos sugieren una recuperación sólida y sostenida en el mercado de trabajo regional. La combinación de un aumento significativo en la afiliación a la Seguridad Social y una notable reducción del desempleo refleja no solo una mejora económica sino también un entorno favorable para los emprendedores y trabajadores por cuenta propia.

A medida que avanza el año, será crucial seguir monitoreando estas tendencias para evaluar su impacto a largo plazo en la economía madrileña y española.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3.779.323 Cotizantes a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid
0,3% Aumento en el mes de abril
12.501 Nuevas personas afiliadas en abril
103.764 Puestos de trabajo generados en el último año
-3,1% Descenso del paro respecto al año pasado
289.232 Número de desempleados en abril
-1,6% Descenso del paro respecto al mes anterior
9.053 Aumento de autónomos en el último año
437.644 Total de autónomos en la Comunidad de Madrid
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios