www.enpozuelo.es
Díaz Ayuso lanza Milla Canal, un nuevo proyecto cultural y deportivo en Chamberí
Ampliar

Díaz Ayuso lanza Milla Canal, un nuevo proyecto cultural y deportivo en Chamberí

martes 22 de julio de 2025, 08:41h

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el proyecto Milla Canal, que transformará las instalaciones deportivas Canal de Isabel II en un nuevo eje deportivo y cultural en Chamberí. Este ambicioso plan incluye la rehabilitación de espacios históricos, la creación de nuevas infraestructuras deportivas y áreas ajardinadas, así como la modernización de los equipamientos existentes. Con una inversión superior a 18 millones de euros, se espera que las obras comiencen en 2026 y se completen en 2027. Milla Canal busca fomentar actividades al aire libre y mejorar la accesibilidad para todos los ciudadanos.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado a conocer el ambicioso proyecto Milla Canal, que transformará las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II. Este plan tiene como objetivo establecer un nuevo eje deportivo y cultural en el distrito de Chamberí, ofreciendo a los ciudadanos un espacio renovado para el disfrute y la actividad física.

Díaz Ayuso destacó que el nombre del proyecto hace referencia a su extensión, que equivale a algo más de un cuarto del Parque del Retiro, lo que subraya la magnitud de esta iniciativa. “Queremos que en medio de Madrid se pueda disfrutar de más de un kilómetro dedicado a la cultura, actividades al aire libre y deporte”, afirmó.

Inauguración y características del proyecto

Como primer paso en esta transformación, la presidenta inauguró el rehabilitado espacio de la Fuente del río Lozoya, ubicada en la calle Bravo Murillo. Este monumento público del siglo XIX ha sido recuperado para uso ciudadano. Además, Díaz Ayuso anunció su intención de solicitar al Ayuntamiento que esta vía sea peatonal los domingos para facilitar el acceso a ambos lados de la calle.

El proyecto Milla Canal no solo busca revitalizar el área deportiva, sino también enriquecer la vida social y cultural del barrio. La presidenta enfatizó que este espacio será ideal para familias, niños y mayores, promoviendo encuentros vecinales y diversas actividades recreativas.

Mejoras e inversiones significativas

Este plan implicará una transformación integral del complejo actual, con un enfoque en mejorar tanto la estética como la funcionalidad del entorno urbano. Se prevé recuperar edificaciones históricas y construir nuevas instalaciones que incluirán salas para actividades físicas, vestuarios y una cafetería.

Además, se modernizarán las infraestructuras existentes, que actualmente son utilizadas por medio millón de personas anualmente. Las mejoras abarcarán desde la reubicación de pistas de tenis hasta la creación de nuevas áreas deportivas y zonas ajardinadas compatibles con estas actividades.

Un espacio inclusivo y accesible

El diseño contempla también una zona destinada a personas con movilidad reducida, asegurando así que todos los ciudadanos puedan beneficiarse de las instalaciones. La inversión total superará los 18 millones de euros y se llevará a cabo bajo el marco del Plan Renueva.

Las obras están programadas para comenzar en 2026 tras su licitación, con las primeras finalizaciones previstas para 2027. Entre las intervenciones ya completadas se encuentra la restauración de la Fuente del río Lozoya, cuya inauguración tuvo lugar recientemente después de una inversión cercana a los 317 mil euros.

Este emblemático monumento fue inaugurado en 1860 como parte crucial del sistema hidráulico que transformó Madrid al proporcionar agua potable desde el río Lozoya. Diseñado por el ingeniero Juan de Ribera como un arco neoclásico, cuenta con esculturas alegóricas que representan elementos fundamentales como la Agricultura y la Industria.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
18 millones de euros Inversión total del proyecto Milla Canal.
2,500 metros cuadrados Tamaño de la gran playa de piscina que se creará en verano.
316,690 euros Dotación presupuestaria para la rehabilitación de la Fuente del río Lozoya.
2026 Año en que comenzarán las obras del proyecto.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios