www.enpozuelo.es

Casi 300 colegios de Madrid abrirán sus patios y bibliotecas por las tardes este curso

lunes 01 de septiembre de 2025, 16:56h
Casi 300 colegios de Madrid abrirán sus patios y bibliotecas por las tardes este curso
Ampliar

Cerca de 300 colegios públicos en 84 municipios de la Comunidad de Madrid participarán en el programa Patios Abiertos durante el curso 2025/26. Esta iniciativa permitirá que los patios y bibliotecas escolares estén disponibles por las tardes, después de la jornada lectiva, para que alumnos y niños del barrio puedan disfrutar de actividades recreativas, deportivas y de lectura en un ambiente seguro. El programa busca fomentar la utilización de estas instalaciones, ofreciendo también apoyo económico a los ayuntamientos para su organización. Las actividades incluirán formación en primeros auxilios, deportes y refuerzo educativo, beneficiando así a estudiantes locales y promoviendo una mayor interacción comunitaria.

Cerca de 300 colegios públicos de 84 municipios se sumarán al programa Patios Abiertos durante el curso 2025/26. Esta innovadora iniciativa, impulsada por la Comunidad de Madrid, permitirá la apertura de los patios y bibliotecas escolares en horario vespertino, a partir del mes de octubre, una vez finalizada la jornada lectiva. El principal objetivo es ofrecer un espacio seguro donde tanto los alumnos como otros niños del barrio puedan jugar, leer y realizar actividades al aire libre.

Una oportunidad para la comunidad

El programa Patios Abiertos complementa otras iniciativas que ya se implementaron en el curso anterior, incluyendo la apertura de colegios en días no lectivos y actividades extraescolares. Estas acciones se llevan a cabo en colaboración con los ayuntamientos de la región, quienes recibirán ayudas económicas para facilitar estos servicios a las familias. La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha destinado un total de 4,8 millones de euros para este fin.

Los beneficiarios del programa incluirán no solo a los estudiantes del centro educativo, sino también a niños matriculados en otras escuelas del municipio. Estos podrán disfrutar de las instalaciones deportivas y acceder a las bibliotecas para leer o estudiar sin costo alguno. Los consistorios serán responsables de organizar el servicio según las características de cada colegio y deberán garantizar la supervisión adecuada durante el uso de estas instalaciones.

Formación y actividades variadas

Tanto Patios Abiertos como las actividades en días no lectivos están dirigidas a centros públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP), así como a los CEIPSO y Rurales Agrupados (CRA). Es obligatorio que los ayuntamientos ofrezcan al menos una actividad adicional junto con Patios Abiertos.

A lo largo del año escolar, se habilitarán días no lectivos para todos los alumnos locales, permitiendo abrir desde el 1 de septiembre hasta el inicio del curso escolar, así como durante Navidad y Semana Santa. Los ayuntamientos decidirán cuándo ofrecer estos servicios, que ya están disponibles esta semana previa al comienzo del curso en aproximadamente una treintena de centros públicos.

Actividades extraescolares diversificadas

Las actividades extraescolares estarán dirigidas principalmente a los estudiantes del propio centro educativo, aunque también podrán participar niños matriculados en otras instituciones dentro del mismo municipio siempre que haya plazas disponibles. Las propuestas incluyen apoyo escolar, refuerzo académico, deportes e iniciativas artísticas, comenzando generalmente en octubre.

A continuación se presenta una lista de algunos municipios que han solicitado participar en el programa:

  • Madrid
  • Norte:
  • Alcobendas
  • Cobeña
  • Talamanca de Jarama
  • Oeste:
  • Boadilla del Monte
  • Cercedilla
  • Este:
  • Ajalvir
  • Anchuelo
  • Sur:
  • Alcorcón
  • Móstoles

A través de esta iniciativa, se busca fomentar el uso responsable y comunitario de las instalaciones educativas fuera del horario escolar, promoviendo así un entorno saludable y enriquecedor para todos los niños involucrados.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
300 Colegios públicos participantes
84 Municipios involucrados
4.8 millones de euros Ayudas económicas dispuestas por la Consejería de Educación
30 Colegios que ya funcionan esta semana previa al inicio de clases
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios