El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo al iniciar la tramitación de la Ley de Calidad y Libre Elección de los Servicios Sociales. Esta decisión se formalizó con la aprobación de la publicación del anteproyecto en el Portal de Transparencia, permitiendo así su consulta pública.
La iniciativa, presentada por la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, durante el reciente Debate del Estado de la región, tiene como objetivo modernizar y optimizar los servicios esenciales. La ley busca colocar al ciudadano en el centro de las políticas sociales, garantizando un nivel de atención que cumpla con estándares de excelencia.
Facilitando la elección para los ciudadanos
Con esta nueva normativa, se pretende ofrecer a los usuarios y sus familias una mayor libertad para seleccionar el tipo de servicio o entidad que mejor se ajuste a sus necesidades y preferencias. Este enfoque refuerza la colaboración entre el sector público y privado.
Además, la ley establecerá la Agencia Madrileña de Calidad de los Servicios Sociales como un organismo clave para supervisar, evaluar y promover la calidad en la atención. Esta agencia operará con independencia respecto a otros órganos directivos dentro de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, lo que permitirá una gestión más eficiente y efectiva.
Competencias ampliadas para mejorar la asistencia
Las nuevas competencias asignadas a esta agencia abarcarán todas las prestaciones del sistema público, incluyendo la gestión de registros oficiales para inscribir entidades del sector y llevar a cabo funciones inspectoras. También se encargará de evaluar el Sistema Público de Servicios Sociales en Madrid y su proceso de modernización.
Asimismo, será responsable del desarrollo y mantenimiento de los inmuebles vinculados a la Consejería. La centralización de estas gestiones en un único organismo facilitará su ejecución con mayor eficacia y autonomía. Como parte de esta reestructuración, también se crearán cuerpos inspectores dedicados a garantizar el cumplimiento normativo en el sector.