www.enpozuelo.es

Díaz Ayuso resalta la labor humanitaria de la Enfermería Oncológica en Madrid

miércoles 19 de noviembre de 2025, 07:39h
Díaz Ayuso resalta la labor humanitaria de la Enfermería Oncológica en Madrid
Ampliar

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha elogiado el "trabajo vocacional" y la "profunda humanidad" de los profesionales de la Enfermería Oncológica durante la clausura de la Jornada de Enfermería Oncológica. Destacó su compromiso con la vida y la mejora en la atención a pacientes oncológicos, resaltando los esfuerzos del Gobierno regional en la lucha contra el cáncer, incluyendo una red coordinada para reducir tiempos de espera y la ampliación de cuidados a domicilio en varios hospitales. La presidenta reafirmó su orgullo por los avances en la sanidad pública y el compromiso integral en atención, investigación y acompañamiento a los enfermos.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha elogiado el “trabajo vocacional” de los profesionales de la Enfermería Oncológica, resaltando su dedicación “incentivada por el amor a la vida y con una profunda humanidad”. Durante su intervención en la clausura de la Jornada de Enfermería Oncológica, organizada por el diario La Razón, enfatizó: “Creemos profundamente en vuestra labor, que mejora nuestra vida. A vuestro lado, todo es mucho mejor”.

Compromiso del Gobierno Regional

La presidenta madrileña también destacó el esfuerzo del Gobierno regional en la lucha contra el cáncer, mencionando una “magnífica red” que coordina la atención a todos los pacientes para minimizar los tiempos de espera desde su llegada al hospital hasta el inicio del tratamiento. En este contexto, subrayó la expansión de los cuidados domiciliarios para enfermos oncológicos a cinco hospitales: Henares (Coslada), Gregorio Marañón, Infanta Leonor y Niño Jesús en Madrid, así como Torrejón.

“Nuestro compromiso es integral a la hora de actuar contra el cáncer, abarcando atención, investigación, cuidados y acompañamiento”, afirmó Díaz Ayuso. Además, expresó su orgullo por los avances alcanzados en la sanidad pública, destacando que este servicio está “al servicio de España sin dejar a nadie atrás”, dado que aproximadamente el 40% de los pacientes oncológicos proviene de otras regiones del país.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios