El viceconsejero de Cultura y Deportes de la Comunidad, Javier Herna?ndez, presento? el pasado viernes en un desayuno informativo los 12 programas que integran la campan?a “Deporte para todos” que cuenta con un presupuesto de 7,6 millones de euros. Estos programas, desarrollados directamente por la viceconsejeri?a de Cultura y Deportes y en su mayori?a de cara?cter gratuito, engloban cerca de 50 deportes diferentes y pretenden llegar a todos los espectros de la poblacio?n madrilen?a para favorecer ha?bitos de vida saludable y evitar el sedentarismo y la obesidad entre los madrilen?os.
El viceconsejero explico? las caracteri?sticas de los programas puestos en marcha por la Comunidad de Madrid, comenzando por los ma?s jo?venes: Campeonatos escolares, Madrid Comunidad Oli?mpica, Deporte Infantil, Escuelas Deportivas, Campus Deportivos, Madrid Blanca y Aprende con las Estrellas. Un total de siete programas que engloba ma?s de 44 modalidades deportivas.
Adema?s, hay otros dos programas dirigidos a jo?venes: el programa Disco?bolo y los Campeonatos Universitarios y tres ma?s para todas las edades: Actividades deportivas en instalaciones de la Comunidad, el Programa Enforma y la Campan?a de Natacio?n.
El viceconsejero destaco? que en los Campeonatos Escolares se suma por primera vez el rugby, y recordo? que la inversio?n anual de esta octava edicio?n de los campeonatos esta? cercana a los dos millones de euros.
Desarrollarse con la pra?ctica deportiva
Herna?ndez hizo hincapie? en la necesidad de que los ma?s pequen?os simultaneen el aprendizaje escolar con la pra?ctica deportiva porque ayuda a un desarrollo integral de la persona, tanto en el aspecto fi?sico como en el personal. El mayor nu?mero de programas deportivos de la Comunidad esta? destinado al sector infantil y juvenil. Los escolares tambie?n pueden participar en alguno de los 32 deportes que forman el programa Comunidad Oli?mpica, que solo el an?o pasado reunio? a casi 50.000 estudiantes de ma?s de 260 centros educativos de la Comunidad de Madrid. Mencio?n especial merece su apartado estrella, Madrid Blanca, una actividad para que los escolares conozcan la nieve por la que en 2010 pasaron 8.000 alumnos.
El programa Deporte Infantil, en el que la Comunidad invierte ma?s de 700.000 euros cada an?o, esta? dirigido a jo?venes federados y no federados en diversas competiciones que abarca 22 modalidades deportivas distintas, tales como waterpolo, karate, atletismo, campo a trave?s, gimnasia arti?stica, etce?tera.
Asimismo, y en este mismo capi?tulo, se ofrece el programa de Escuelas Deportivas, de fu?tbol y baloncesto, y se llevan a cabo en las instalaciones del Canal de Isabel II con una participacio?n anual de 300 jo?venes. Por otro lado, se lleva a cabo el programa de “los Campus Deportivos”, que se realizan en tres instalaciones: el Polideportivo Puerta de Hierro, el Polideportivo Canal de Isabel II y el Polideportivo San Vicente Pau?l, en el que participan ma?s de 1.000 alumnos y en el que se invierten cada an?o ma?s de 215.000 euros.
Por u?ltimo en lo que respecta al deporte infantil y escolar, la Comunidad tiene en marcha un programa llamado “Aprende con las Estrellas”, que se realiza en los centros de educacio?n Primaria o Secundaria y en el que deportistas de e?lite transmiten, difunden y acercan el deporte de alto nivel a los alumnos madrilen?os.
Jo?venes en riesgo de exclusio?n
Para los que ya no son tan nin?os existen dos programas, uno de ellos el llamado “Disco?bolo”, que se ha desarrolla conjuntamente con la Agencia Antidroga y la Asociacio?n Deporte y Vida, que esta? orientado a jo?venes en riesgo de exclusio?n para tratar de convertir la pra?ctica deportiva en una alternativa preventiva al consumo de drogas.
Tambie?n tiene este sector de la poblacio?n otros campeonatos, los Universitarios, que gestiona la Comunidad de Madrid desde hace un lustro y en el que participan cada an?o alumnos de las 13 universidades regionales, tanto privadas como pu?blicas, y en el que existe competicio?n en al menos una veintena de pruebas, tanto a nivel individual como colectivo.
Amplia oferta para todas las edades
Jo?venes, mayores o muy mayores. Todos tienen cabida en “Deporte para todos”. Asi? ocurre, por ejemplo, con el programa Enforma, que siembra de monitores los parques de la regio?n y que, de forma completamente gratuita, han disfrutado ya ma?s de 220.000 madrilen?os con un coste anual para las arcas pu?blicas de ma?s de 300.000 euros.
Tambie?n para todas las edades son las campan?as de natacio?n de las piscinas M-86, y la multitud de actividades deportivas que se ponen en marcha durante todo el an?o hasta el verano en las diferentes instalaciones gestionadas por la Comunidad de Madrid. Son cursos de gimnasia, pilates yoga, pa?del, tai chi, musculacio?n, etce?tera.
No hay que olvidar, el apartado destinado a la promocio?n del deporte discapacitado, ya que la Comunidad tiene acuerdos con ONG,S y otras entidades (Fundacio?n Si?ndrome de Down, Fundacio?n Prodis, Fundacio?n de Esclerosis Mu?ltiple, etce?tera). Todas ellas esta?n exentas de pago por la utilizacio?n de las instalaciones.