www.enpozuelo.es

Este fin de semana Teatralia llena de danza, música y malabarismos diferentes espacios escénicos de la Comunidad

El Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid, Teatralia, ofrece al público madrileño en esta tercera semana 13 propuestas.

Entre ellas, destacan los estrenos de cuatro espectáculos, junto a nuevas oportunidades de disfrutar de otros ocho montajes y una exposición ya ofrecidos en días anteriores.

El primero de los estrenos llega hoy, viernes 16 de marzo, en la Sala Verde de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, con la primera representación en España del espectáculo Variations S. Se trata de un montaje de danza contemporánea, a ritmo de break, música de DJ’s y acordes de Stravinsky, pensado para un público a partir de 10 años y adolescentes.

Variations S es la última creación de la coreógrafa canadiense Hélène Blackburn, inspirada en el ballet creado por Sergéi Diágilev, La consagración de la primavera, y ayudada por el compositor Martin Tétrault. Blackburn ofrece un espectáculo que fusiona el clasicismo musical y las tendencias más juveniles en danza y movimiento: Stravinsky bailado a ritmo de break y con estética urbana.

Los suecos Norrdans proponen danza contemporánea en su espectáculo AB3, dirigido a los más peques, a partir de 3 años. Este montaje también llega por primera vez a España. Bajo los acordes de música de Bach, Vivaldi y Aphex Twin, se desarrollan  movimientos y formas que estimularán y despertarán la imaginación de la audiencia. Se representará en el Centro Danza Canal de los Teatros del Canal, mañana sábado 17 de marzo.

Entre las nuevas propuestas del festival para esta semana, también hay una de teatro, basada en el relato de José Saramago, El cuento de la isla desconocida. Así, el sábado 17 y el domingo 18 de marzo, en la Sala Verde de los Teatros del Canal, podrá verse La isla desconocida, de la compañía vasca Markeliñe. Una propuesta que llega por primera vez a Madrid, dirigida a niños a partir de 5 años, que aviva la imaginación infantil.

Y de la mano de los italianos de Teatro Necesario, llega por primera vez a Madrid el espectáculo Nuova Barberia Carloni. Una obra llena de humor en la que se  recrea el ambiente de las barberías antiguas, en las que el barbero solía cantar, tocar, servir bebidas y aconsejar. Los actores hacen las veces de barberos y músicos, ya que estos tres hilarantes cómicos son músicos de excepción, además de acróbatas. Los espectadores, situados en la gran sala de espera en la que se convierte la platea, serán los clientes de la barbería. Podrá verse en la Sala Juan de la Cruz del Teatro de La Abadía, mañana sábado 17 de marzo.

Además, títeres, circo y una exposición


Junto a los cuatro nuevos espectáculos que presenta el festival Teatralia esta semana, también se ofrecerán nuevas funciones de algunos de los  montajes representados en días anteriores. Así, la Casa Encendida de Madrid recibirá mañana y el domingo 18 a la compañía holandesa Lichtbende y su espectáculo KlikKlak, dirigido a niños a partir de 4 años. Un montaje de imágenes y música, que ha llegado a España gracias a Teatralia y que transporta al público al mundo mágico de los objetos minúsculos para hacerlos crecer más allá de lo imaginable.

El teatro y los títeres de la obra Maravillas de Oriente, de la Companyia d’Espectacles Pa Sucat, llega mañana sábado 17 al Corral de Comedias de Alcalá de Henares. Allí volverá a ponerse en pie esta divertida historia de un juglar, un pastor y un soldado.

La compañía madrileña La Tartana continuará representando con sus títeres el cuento de Hansel y Gretel, de cuya creación se cumplen 200 años. El Centro Cultural Pilar Miró de Madrid y el Teatro La Jaramilla de Coslada serán los escenarios de las dos funciones de estos días, el sábado 17 y el domingo 18, respectivamente.

Por su parte, los personajes de Cuatro Alas, entre el cielo y el mar, de la compañía Fernán Cardama, llegarán el domingo 18 a dos escenarios de Fuenlabrada, el Espacio Joven La Plaza y la Sala Municipal del Teatro Nuria Espert. Y, siguiendo con títeres y objetos, Las hadas de la Bella Durmiente, de Disset Teatre, se representará en el Centro Cívico Julián Besteiro de Leganés (viernes 16) y en el Teatro Auditorio Federico García Lorca de Getafe (domingo 18).

Además habrá dos montajes teatrales: Los animales de don Baltasar, para niños de 3 años, podrá verse en el Teatro Gurdulú de Leganés (sábado 17) y en el Auditorio Municipal Villa de Colmenar Viejo (domingo 18); Vuela si puedes, recomendado a partir de 7 años, de Teatro Paraíso, llegará a tres nuevos municipios: Alcalá de Henares (Teatro Salón Cervantes), Leganés (Centro Cívico Rigoberta Menchú) y San Lorenzo de El Escorial (Real Coliseo de Carlos III), viernes, sábado y domingo, respectivamente.

Por último, completando la programación de esta semana, dos propuestas estarán a disposición del público todos los días: el circo Les Tziganes tombent du ciel, de los franceses Romanès Cirque Tzigane, para niños a partir de 8 años, en el Teatro Circo Price de Madrid; y la exposición Heureuses lueurs. Allusions d’optique (Imágenes felices. Fantasías ópticas), del artista francés FLOP, pensada para espectadores a partir de 5 años,  estará abierta hasta al 22 de marzo en el Antiguo Hospital Santa María La Rica de Alcalá de Henares.

La programación completa de la XVI edición de Teatralia está disponible en la web de la Comunidad de Madrid.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios