www.enpozuelo.es

Arranca World Press Photo 2012 en Moncloa-Aravaca

Por tercer año consecutivo World Press Photo, el certamen de fotoperiodismo más importante del mundo llega a Moncloa-Aravaca.

El Centro Cultural Moncloa expone desde hoy hasta el 17 de mayo las más de 160 fotografías que componen el certamen.

Este año además tiene protagonismo español, ya que dos fotógrafos de nuestro país que han resultado ganadores en esta edición:

Samuel Aranda, ganador de la edición, Fotografía del Año 2011 con una imagen de la Primavera Árabe, de una madre con su hijo herido en brazos, tomada en octubre de 2011 en la ciudad de Sanaa, Yemen.

Joan Costa, ganador del segundo premio en la Categoría de Naturaleza con una  fotografía de una Heteropoda -un microorganismo marino- realizada en el transcurso de la expedición científica Malaspina, organizada por el CSIC.

World Press Photo 2012 ha sido inaugurada ayer por la tarde por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella y el concejal del distrito, Alvaro Ballarín quien ha explicado que "a diferencia de otros momentos históricos en que los artistas se convertían en auténticos cronistas de una época, en la actualidad, dada la gran cantidad de soportes y medios que registran los acontecimientos, no necesitamos de ellos para conocer qué acontece; sin embargo nada puede sustituir la mirada del artista".

La exposición de Madrid será la primera escala del certamen en nuestro país, por lo que el público podrá contemplar por primera vez las fotografías ganadoras. Las imágenes de los ganadores españoles estarán acompañadas de más de 160 fotografías que nos recordarán lo sucedido en el mundo  durante 2011: el tsunami de Japón, la Primavera Árabe y la isla noruega de Utoya, entre otras muchas historias.

El certamen en números

En esta edición han participado 5.247 fotógrafos de 124 países con un total de 101.254 imágenes. Los premios de las 9 categorías del concurso han recaído en 57 fotógrafos de 24 nacionalidades distintas. La exposición de las fotografías ganadoras, que recibe apoyo de Loterías del Código Postal de Países Bajos y está patrocinada internacionalmente por CANON, la verá este año más de un millón de personas  en más de 105 ciudades de 45 países del mundo.

Fomentando el fotoperiodismo desde 1955


World Press Photo es una organización sin ánimo de lucro fundada en Amsterdam en 1955. Su objetivo principal es apoyar y fomentar el trabajo de los profesionales del fotoperiodismo y para ello organiza el más prestigioso concurso anual de fotografía de prensa. Cada año, un jurado internacional, formado por 19 miembros, escoge las fotografías ganadoras entre todas las enviadas por fotoperiodistas, agencias y diarios de todo el mundo.

El gran número de visitantes de la exposición en cada una de sus ediciones evidencia el poder de la fotografía para superar las fronteras lingüísticas y culturales a través de imágenes impactantes que nos muestran la realidad desde el mismo lugar en que sucede.

La exposición estará complementada con conferencias, proyecciones y visionado de portfolios, en el CAMON de Moncloa, la FNAC y la sede del CSIC. Para asistir a cualquiera de estas actividades es necesario reservar plaza.

Información e inscripciones:
http://www.tucutucu.es/wppmadrid/

Centro Cultural Moncloa
Del 27 de abril al 17 de mayo
Lunes a domingo de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
Entrada gratuita

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios