En el acto celebrado ayer, Aguirre destaco? que este acuerdo es el inicio de “una nueva manera, ma?s eficiente y al menor coste posible” de prestar los servicios pu?blicos, tal y como quieren los madrilen?os, con independencia de si se los proporciona la Comunidad o el Ayuntamiento. Asimismo, mostro? la intencio?n del Gobierno regional de extender iniciativas similares para eliminar la duplicidad de competencias a todos los municipios de la Regio?n.
Con este acuerdo, pionero entre administraciones pu?blicas en Espan?a, Aguirre cumple el compromiso adquirido en el Debate de Investidura de hace una an?o, tras ser reelegida al frente del Ejecutivo regional, de trabajar para eliminar la duplicidad de competencias con los ayuntamientos y crear una Comisio?n con este objetivo en la Asamblea. Madrid es la u?nica comunidad auto?noma que ha llevado a su Parlamento autono?mico una iniciativa de este tipo.
Asi?, en los u?ltimos meses, en paralelo a los trabajos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, Comunidad y Ayuntamiento han realizado conjuntamente un exhaustivo ana?lisis que concluye que existen duplicidades hasta en 17 servicios que prestan.
Primera fase
Por ello, en una primera fase, antes del pro?ximo an?o, segu?n lo acordado ayer por Aguirre y Botella, se eliminara?n las duplicidades en nueve de esos 17 servicios. En concreto, la Comunidad de Madrid transferira? al Ayuntamiento de la capital los 17 centros de mayores, centros culturales (el Centro Pilar Miro?), instalaciones deportivas (San Vicente de Paul y el Campo de Fu?tbol de Puerta Bonita) y los tres albergues juveniles.
Por su parte, el Consistorio transferira? al Gobierno regional los tres centros residenciales para mayores, servicios de drogodependencia (siete instalaciones), los dos centros de atencio?n a la discapacidad, los siete bibliometros y la atencio?n telefo?nica de urgencia, de manera que el tele?fono 092 se integrara? en el 112.
Ambas administraciones se comprometen a hacer efectivas estas transferencias el 1 de enero de 2013, y que se recojan en los presupuestos para el pro?ximo ejercicio que se elaborara?n a finales de an?o. No obstante, segu?n el protocolo, Comunidad y Ayuntamiento podra?n cerrar acuerdos especi?ficos para acelerar el proceso de eliminacio?n de duplicidades de los servicios, con anterioridad a enero del pro?ximo an?o.
Segunda fase
Adema?s, Aguirre y Botella abordara?n en una segunda fase actuaciones en relacio?n a las otras ocho competencias en las que se han detectado duplicidades: centros de di?a para mayores, ayuda a domicilio, bibliotecas, asistencia sanitaria, asistencia sanitaria de urgencia, escuelas infantiles, vivienda y empleo.
Tanto los inmuebles como el personal vinculado a estos servicios pasara?n a depender de la administracio?n que asume la competencia.