www.enpozuelo.es

aula de educacion ambiental

24/06/2025@15:12:20
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ampliará los huertos urbanos con 5.000 metros cuadrados y cerca de 50 nuevas parcelas, respondiendo a la demanda vecinal. La alcaldesa Paloma Tejero anunció que estarán listos para el 15 de septiembre, promoviendo la agricultura regenerativa y el cuidado del entorno.

El nuevo contrato permitirá ampliar y mejorar los servicios que ya se ofrecen como el del Hospital de Plantas, el programa escolar o las actividades dirigidas a las familias.

El Aula de Educación Ambiental, se presenta a estos premios como un laboratorio de ideas donde se desarrollan iniciativas para construir la ciudad del mañana. El edificio CREAS -de gestión ecoeficiente- o el Arboreto de Árboles Singulares Clonados, son algunos de los resultados que se incluyen en este proyecto. Este centro municipal ya ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, como el premio que recibió por su edificio CREAS en la COP21- Cumbre del Clima de París.

La paella popular, la Romería de San Gregorio y el baile popular, centraron la programación festiva del fin de semana en el barrio de Húmera de Pozuelo.
  • 1

El programa escolar de educación para la sostenibilidad, los talleres de astronomía y meteorología o de construcción sostenible, forman parte de la programación. También las rutas en bicicleta, el voluntariado ambiental, el hospital de plantas y el hotel de insectos son otros de los servicios que se incluyen.

La alcaldesa, Susana Pérez Quislant, ha acompañado a más de 200 escolares que han contribuido a finalizar esta instalación que se emplaza en el Aula de Educación Ambiental.

Voluntarios de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) y del Aula de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Pozuelo se han reunido en dos ocasiones durante el mes de marzo para desarrollar un proyecto sostenible en los jardines del entorno de la Escuela.