www.enpozuelo.es

Autoestima

Madrid impulsa la convivencia escolar con el programa SociEscuela

25/08/2025@08:22:10

La Comunidad de Madrid impulsa la convivencia en colegios e institutos a través del programa SociEscuela, que en el curso escolar 2024/25 ha involucrado a más de 342.000 estudiantes de 1.191 centros educativos públicos, un incremento de 12.000 alumnos respecto al año anterior. Este programa forma parte del Plan de Lucha contra el Acoso Escolar y se basa en la realización de un test de convivencia que permite elaborar planes de seguridad y apoyo para los estudiantes. La información obtenida ayuda a identificar situaciones de acoso y a proporcionar intervenciones adecuadas, contribuyendo así a mejorar el clima escolar y el bienestar emocional de los alumnos. Además, se complementa con otras iniciativas como el cribado de salud mental para detectar problemas psicológicos desde el ámbito educativo.

Madrid impulsa un plan para el bienestar emocional de jóvenes futbolistas

La Comunidad de Madrid ha lanzado un plan estratégico para promover el bienestar emocional de niños y adolescentes que practican fútbol base. Este proyecto, desarrollado por el Colegio Oficial de Psicología de Madrid en colaboración con la Real Federación de Fútbol de Madrid, busca mejorar las habilidades de regulación emocional y reducir conductas violentas entre los jóvenes deportistas. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, enfatizó la importancia de proporcionar herramientas a los menores para manejar la presión, superar frustraciones y aumentar su autoestima, además de entender el deporte como una escuela de vida. Esta iniciativa se complementa con el programa CONFÍA, orientado a prevenir problemas de salud mental en deportistas.

Cirugía íntima femenina, por qué es importante para mejorar la autoestima

Con un enfoque centrado en la seguridad, la confianza y el respeto por el cuerpo, la cirugía íntima femenina no sólo responde a necesidades estéticas, sino también a aspectos que afectan la calidad de vida y la autoestima de las mujeres.

El impacto del deporte en la salud mental de los adolescentes

El 81% de los jóvenes de entre 11 y 17 años no realizan suficiente actividad física, lo que puede repercutir negativamente en su salud mental y bienestar general

Practicar ejercicio físico de manera regular ayuda a reducir la ansiedad y la depresión en adolescentes, promoviendo una mayor autoestima

Deportes como el fitboxing reduce la brecha de género en la actividad física juvenil y fomenta hábitos saludables entre los menores

El decálogo para generar una sana autoestima en tus hijos

Se trata de un trabajo elaborado por la coordinadora de Primaria del Colegio Reial Monestir de Santa Isabel

Pintarse los labios de rojo sube la autoestima

Está demostrado que pintarse los labios de rojo sube la autoestima, pone de buen humor empodera y nos hace que tengamos mayor determinación a la hora de tomar decisiones. Como dice Goethe: “El color rojo no se olvida”, y eso es lo que ocurre cuando utilizamos el carmín para embellecer nuestra sonrisa.

Dove continúa ayudando a fortalecer la autoestima de las niñas

Dove pone a disposición materiales de formación gratuitos para padres y mentores con el objetivo de ayudar a reforzar la autoestima de sus hijos o alumnos. Desde 2004, 40 millones de jóvenes han reforzado su autoestima gracias al compromiso de la marca Dove.
  • 1

Comprendiendo la disforia poscoital, cuando el clímax se transforma en vacío

Al menos una vez en su vida, casi la mitad de las personas experimentarán la disforia poscoital, también conocida como “post-sex blues” o “tristeza después del sexo”. LELO aborda esta realidad para reconectar con el cuerpo y las emociones.

Terapias asistidas con perros para mujeres víctimas de violencia en Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado un programa de terapia asistida con perros adiestrados, diseñado para ayudar en la recuperación de mujeres víctimas de violencia y sus hijos. Este innovador enfoque incluye sesiones semanales de una hora durante nueve meses, donde un equipo especializado trabaja en la superación de emociones negativas. Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, destacó la importancia de esta iniciativa en el Día Internacional de la Mujer, subrayando su papel en la restauración de la confianza y autoestima a través del juego familiar. Desde su inicio en 2023, el programa ha beneficiado a 70 personas.

El decálogo para generar una sana autoestima en tus hijos

Se trata de un trabajo elaborado por la coordinadora de Primaria del Colegio Reial Monestir de Santa Isabel

Cirugías estéticas masculinas: una tendencia impulsada por las redes sociales

Según datos de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica, se realizan alrededor de 40.000 procedimientos estéticos en hombres al año en España, especialmente entre los 20 y 50 años, quienes buscan principalmente una apariencia más rejuvenecida.

Nuevos talleres de Autoprotección y Defensa Personal para Mujeres

Dirigidos a mujeres de Pozuelo de Alarcón a partir de 13 años.