La Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de un nuevo Centro Dramático, Coreográfico y Musical que integrará los Teatros del Canal, el Centro Coreográfico Canal y el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Este auditorio será dirigido por Alondra de la Parra, quien coordinará su actividad musical en colaboración con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM). La iniciativa busca fortalecer la oferta cultural regional y posicionar a San Lorenzo como un referente en el ámbito musical. Además, se renovarán festivales como el Internacional de Arte Sacro y Madrid en Danza, promoviendo un enfoque que combine lo local con lo global en las artes escénicas. Estas acciones forman parte del Plan de Impulso de las Artes Escénicas y la Música 2026/29 para apoyar a los profesionales del sector cultural.
La Comunidad de Madrid celebra Hispanidad 2025 con una serie de actividades culturales del 9 al 12 de octubre. Este evento culmina con conciertos gratuitos de artistas destacados como Bomba Estéreo, Alizzz, Niña Polaca, Eliades Ochoa y Babasónicos. Además de música, se ofrecerán espectáculos de danza, teatro y gastronomía en diversos escenarios como la Puerta del Sol y Plaza Mayor. El programa incluye encuentros literarios, recitales y actividades familiares, destacando la diversidad cultural hispanoamericana. La celebración se extenderá hasta el Día de la Hispanidad, ofreciendo una rica agenda para todos los públicos.
La Comunidad de Madrid da inicio a la celebración de Hispanidad 2025 con una variada programación cultural del 2 al 5 de octubre. Este evento contará con más de 200 actividades, destacando un concierto gratuito de Gloria Estefan en la plaza de Colón y una cabalgata por la Gran Vía que mostrará la diversidad cultural de 23 países hispanohablantes. Además, se rendirá homenaje a compositoras españolas en el Ateneo y habrá espectáculos de danza inspirados en la cosmogonía muisca. La agenda incluye teatro contemporáneo, exposiciones y un ciclo dedicado al tango, ofreciendo una experiencia vibrante que resalta la riqueza cultural compartida entre España y América Latina.
La Comunidad de Madrid celebrará del 3 al 12 de octubre Hispanidad 2025, un evento cultural que contará con más de 200 actividades para todos los públicos. Bajo el lema "Todos los acentos caben en Madrid", se presentarán propuestas de música, literatura, cine y danza en 70 escenarios a lo largo de la región. La cantante Gloria Estefan será una de las principales atracciones, ofreciendo un concierto gratuito en la Plaza de Colón. Además, habrá una Gran Cabalgata de la Hispanidad y actuaciones destacadas como las de Bomba Estéreo y artistas argentinos. La mayoría de las actividades serán gratuitas, incluyendo espectáculos familiares y exposiciones en diversos espacios culturales. Repsol colaborará con energía renovable para el evento, que promete ser un gran homenaje a la diversidad cultural hispana.
Las fiestas de Pozuelo de Alarcón en honor a Nuestra Señora de la Consolación ofrecen actividades diversas, como campeonatos, conciertos y atracciones para niños. Destacan el encierro taurino y actuaciones musicales, incluyendo tributos y festivales, que continuarán hasta el fin de semana con eventos populares y conciertos destacados.
La Comunidad de Madrid celebra la XII edición de Surge Madrid en otoño, un festival que resalta la creatividad de las salas alternativas de teatro. Este evento se llevará a cabo del 18 de septiembre al 12 de octubre en 21 espacios de la capital y dos municipios cercanos, presentando un total de 56 propuestas, de las cuales 34 son estrenos absolutos. La programación incluye espectáculos de teatro, danza, performance y música, abordando temáticas contemporáneas y revisitando clásicos como "Bodas de sangre" y "El Quijote". Además, el festival destaca la creación hispanoamericana con colaboraciones especiales. Surge Madrid se posiciona como un referente en la vanguardia de las artes escénicas internacionales.
La Comunidad de Madrid se prepara para cerrar el Festival de San Lorenzo con una serie de eventos culturales del 22 al 24 de agosto. Este fin de semana, la música clásica, la poesía y el piano serán protagonistas, destacando un homenaje al director de orquesta Enrique García Asensio. El festival comenzará con una actuación de Fátima Miranda y culminará con "Érase una vez…un piano", un espectáculo que explora la obra de grandes compositores. Además, el ciclo "Clásicos en Verano" continuará ofreciendo conciertos en espacios emblemáticos. Las artes escénicas también estarán presentes en varios municipios, combinando teatro, danza y circo. La programación cultural incluye actividades en museos y exposiciones, garantizando entretenimiento para todos los públicos.
|
La 43ª edición del Festival de Otoño en la Comunidad de Madrid se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre, destacando la riqueza escénica de Hispanoamérica. Con una programación que incluye 23 espectáculos provenientes de 17 países, el festival ofrecerá una variedad de experiencias culturales que abarcan teatro, danza, música y poesía. Entre los artistas destacados se encuentran la escritora Mariana Enríquez y la directora Alondra de la Parra. Las actividades se desarrollarán en varios espacios de Madrid y localidades cercanas, prometiendo una celebración multicultural llena de talento y creatividad.
La Comunidad de Madrid ha aprobado la matrícula gratuita para el Grado Superior de Formación Profesional a partir del próximo curso, beneficiando a los estudiantes con notas medias de nueve o diez y matrícula de honor. Aquellos que obtengan calificaciones de siete u ocho recibirán una bonificación del 50%, pagando solo 200 euros. Esta medida busca premiar el esfuerzo académico y mejorar la equidad en el acceso a la educación. Además, se eliminarán las tasas para alumnos con discapacidad reconocida del 33% o más y víctimas de violencia de género, así como la gratuidad en cursos de especialización y exenciones en enseñanzas artísticas.
Cultura en Pozuelo de Alarcón
La nueva programación del Teatro MIRA ofrece una variedad de espectáculos que prometen atraer a un amplio público durante los próximos meses
Pozuelo de Alarcón se prepara para una emocionante temporada cultural con la nueva programación del Teatro MIRA, que arranca en octubre y se extenderá hasta enero de 2026. Los vecinos empadronados tendrán la oportunidad de adquirir entradas una semana antes que el público general. La oferta incluye destacados artistas como Manuel Liñán, Chucho Valdés y Kiki Morente, así como espectáculos de teatro clásico, danza flamenca y propuestas familiares. La alcaldesa Paloma Tejero destaca que esta programación reafirma a Pozuelo como un punto central en la cultura de la Comunidad de Madrid. Para más detalles sobre la venta de entradas y el calendario de eventos, visita la web municipal.
La Comunidad de Madrid da inicio al XII festival Surge Madrid en otoño, una destacada muestra de creación escénica que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre. Este evento reúne un total de 56 propuestas artísticas en 21 espacios, incluyendo teatro, danza y música, con 34 estrenos absolutos. La programación incluye estrenos como "XULA, GUAPA Y CHISPERA" y "Coreografías Virtuales", así como la zarzuela moderna "El Orgullo de quererte". Además, se celebrarán exposiciones y actividades culturales en diversos centros de la región. Este festival se consolida como un motor de innovación cultural, ofreciendo una plataforma para artistas emergentes y propuestas creativas.
El inicio de la temporada 2025/26 de los Teatros del Canal en Madrid marca el comienzo de un nuevo curso cultural. Durante el fin de semana del 5 al 7 de septiembre, se presentarán diversas actividades, incluyendo la reposición de "Los cuernos de Don Friolera", una obra clásica adaptada a la actualidad. Además, el Festival Escenas de Verano concluirá con exposiciones y encuentros artísticos en varios municipios. La oferta cultural se complementa con exposiciones destacadas en museos como el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional y el Museo Casa Natal de Cervantes, que ofrecen una variedad de experiencias artísticas para todos los gustos.
La Comunidad de Madrid cierra agosto con una agenda cultural vibrante que incluye conciertos de música clásica, teatro y danza. El Festival Escenas de Verano presenta su penúltima semana con una variedad de actividades culturales. Destacan las actuaciones del elenco de El Gran Teatro del Mundo y el Cuarteto Bauhaus en Carabaña y Chinchón, así como propuestas familiares como el espectáculo "Latas" de la compañía D’Click. Además, se ofrecen actividades gratuitas en museos y exposiciones, incluyendo talleres para niños en el Museo Picasso y la Casa Natal de Cervantes. La programación cultural se extiende a 158 localidades, ofreciendo cine al aire libre y eventos en parques.
La Comunidad de Madrid ofrece una variada agenda cultural del 8 al 10 de agosto, con música y artes escénicas para todos los públicos. Durante este fin de semana, se celebra el Festival Escenas de Verano, que llevará espectáculos a 158 municipios. Destacan actuaciones como "El peor espectáculo del mundo" de la compañía Zanguango y "Una rueda que da vueltas" de Proyecto Almealera. Además, habrá conciertos clásicos en iglesias y espacios singulares, así como actividades en centros culturales y cine al aire libre. El Festival de San Lorenzo también presenta propuestas interesantes, incluyendo un recital íntimo con David Gómez y un espectáculo de fado contemporáneo por Lina_. Las exposiciones en museos y centros culturales complementan esta oferta cultural estival.
|