www.enpozuelo.es

familias vulnerables

Madrid destina más de 55 millones para mejorar viviendas sociales y crear nuevos hogares

16/10/2025@08:49:56

La Comunidad de Madrid ha autorizado una inversión superior a 55 millones de euros para mejorar viviendas sociales y crear nuevos hogares para familias vulnerables. Esta iniciativa incluye la ejecución de obras de mantenimiento y rehabilitación en viviendas de la Agencia de Vivienda Social (AVS) y la conversión de locales vacíos en nuevas viviendas. Se establecerán acuerdos marco que permitirán agilizar los trabajos, como sustitución de calderas y reparaciones diversas. Además, se prevé habilitar 72 nuevas viviendas adaptadas en los próximos dos años, con un coste medio de 80.000 euros por inmueble. El objetivo es aumentar el parque público de vivienda social en la región, mejorando así la calidad de vida de sus habitantes.

Más Madrid Pozuelo denuncia que la nueva tasa de basuras aprobada por el PP en Pozuelo es injusta y opaca y perjudica a las familias más vulnerables.

El Partido Popular de Pozuelo aprueba una modificación de la tasa de basuras que sigue sin ajustarse a la legalidad. Desde Más Madrid hemos presentado alegaciones técnicas y jurídicas que han sido rechazadas sin justificación suficiente.

Comunidad de Madrid construye 180 viviendas de alquiler para familias necesitadas en Majadahonda

La Comunidad de Madrid está avanzando en la construcción de 180 viviendas de protección pública para alquiler a precio asequible en Majadahonda, con entrega prevista para marzo del próximo año. Este proyecto, que cuenta con una inversión de 28,5 millones de euros, se desarrolla en un solar de aproximadamente 15.000 metros cuadrados y prioriza a los madrileños empadronados en el municipio. Las viviendas incluyen dos dormitorios, salón, cocina, baño, plaza de garaje y trastero, y están diseñadas con certificación energética A para garantizar sostenibilidad y eficiencia. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que contempla la edificación de 1.600 inmuebles similares en varios municipios de la región.

La Comunidad de Madrid ofrece apoyo a familias vulnerables y madres embarazadas con visitas a domicilio

La Comunidad de Madrid apoya a familias vulnerables y madres gestantes con visitas domiciliarias de expertos en cuidado infantil desde el segundo trimestre del embarazo hasta los dos años del niño. El programa, que ha beneficiado a 56 familias, se centra en salud, emocionalidad y estimulación, y cuenta con una inversión de 430.000 euros.
  • 1

La Comunidad de Madrid distribuye 25.000 detectores de humo para prevenir incendios en viviendas sociales

La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña para repartir gratuitamente 25.000 detectores de humo en las viviendas de la Agencia de Vivienda Social (AVS) con el fin de prevenir incendios domésticos. Esta iniciativa, parte de la campaña "Cuida lo que más quieres", busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la prevención y ofrecer formación sobre cómo actuar en caso de emergencias. Los consejeros responsables han destacado que esta es la primera vez que se lleva a cabo una entrega masiva de detectores a familias vulnerables, subrayando la necesidad de modificar la normativa para hacer obligatorio su uso en todas las viviendas. La intoxicación por humo es la principal causa de fallecimientos en incendios, lo que resalta la relevancia de esta medida.

Madrid solicita al Gobierno eliminar el IVA en alimentos para personas vulnerables

La Comunidad de Madrid solicita la eliminación del IVA en los alimentos básicos adquiridos con tarjetas monedero destinadas a personas vulnerables. Esta petición surge tras el fin de una reducción temporal del impuesto, lo que ha incrementado el costo de la cesta de la compra en un 30% desde 2021. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, enfatiza que esta medida aliviaría la carga económica sobre las familias necesitadas. Además, destaca que el sistema actual deja fuera a unas 100.000 personas en Madrid que no tienen acceso a productos básicos. Para apoyar a quienes quedan excluidos, se ha destinado una línea específica de ayudas anuales del IRPF de 7 millones de euros para entidades sociales como la Fundación Banco de Alimentos.

La Comunidad de Madrid aprueba 21,5 millones en ayudas al alquiler de vivienda para jóvenes, mayores de 65 años y familias vulnerables

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy una inversión de 21,5 millones de euros para la convocatoria de ayudas al alquiler de vivienda para jóvenes, mayores de 65 años y familias vulnerables. El plazo de solicitud para acceder a estas prestaciones comenzará el próximo 1 de noviembre y terminará el 15 de diciembre, siendo el período subvencionable del 1 de enero al 31 de diciembre.