www.enpozuelo.es

Ingeniería

29/04/2025@17:46:17

Isabel Prieto Rivero, alumna de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), ha sido galardonada con el segundo premio en los “Premios a la Excelencia Trabajos Fin de Grado” del COGITIM por su innovador violín eléctrico con diseño ergonómico. Este certamen, que reconoce los mejores proyectos de ingeniería, contó con la participación de 32 proyectos de estudiantes de 13 universidades en Madrid. El trabajo de Prieto combina ingeniería inversa, modelado 3D y programación para mejorar la ergonomía y funcionalidad del instrumento musical. Su logro resalta el talento y la innovación en el ámbito educativo, promoviendo soluciones sostenibles y tecnológicas. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia a través de diversas actividades que fomentan las vocaciones científicas entre los jóvenes. El consejero de Educación, Emilio Viciana, participó en un evento donde estudiantes de Secundaria asistieron a charlas y mesas redondas en la Universidad Politécnica de Madrid. Entre los proyectos destacados se encuentran el desafío CanSat, que reta a los alumnos a diseñar y lanzar un minisatélite, y el programa "Tu experimento en un globo sonda", que permite realizar experimentos en la estratosfera. Además, se presentó el Plan STEMadrid, que promueve el estudio de competencias en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en centros educativos públicos.

El IV Madrid Motor Student, patrocinado por la Comunidad de Madrid, reúne a más de 2.500 estudiantes de Ingeniería en el Circuito de Madrid Jarama-RACE. Este evento conecta talento universitario con la industria automotriz, promoviendo la empleabilidad y la innovación a través de la presentación de prototipos desarrollados por los estudiantes.
  • 1

La Universidad Europea de Madrid y MADCUP han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la formación en disciplinas STEM a estudiantes de bachillerato. A través del programa F1 in Schools, se ofrecerán talleres prácticos que fomentan el desarrollo de habilidades técnicas y gestión de proyectos. Este programa, presente en más de 50 países y con más de 100.000 estudiantes involucrados, busca acercar a los jóvenes al mundo de la Fórmula 1 y fortalecer su preparación académica. La alianza reafirma el compromiso de ambas instituciones con la educación innovadora y la formación integral de futuros profesionales.