www.enpozuelo.es

proteccion solar

16/08/2025@12:48:52

El sol, el agua salada y el viento aumentan la deshidratación, debilitan la barrera cutánea, alteran la pigmentación y dañan las fibras capilares. Si incorporas a tu rutina ciertos ingredientes ayudarás a mantener la piel y el cabello sanos.

Durante los meses de calor, la piel se expone a factores que aceleran la flacidez, la sequedad y la aparición de arrugas. Por eso, IBSA ofrece soluciones que mejoran su apariencia y aportan firmeza, combatiendo los signos del envejecimiento.

La nutrición juega un papel clave en la preparación de la piel para el sol, ayudándola a protegerse del daño oxidativo y a potenciar la producción de melanina, el pigmento responsable del bronceado.

¿A partir de qué edad deberíamos proteger del sol a nuestros peques? ¿Qué filtros solares son los más adecuados? ¿Cómo lograr mantenerlos protegidos? Desde Matarrania, te damos algunas recomendaciones para ayudarte a tomar decisiones.

La Comunidad de Madrid ha incrementado significativamente su inversión en climatización para centros educativos públicos, cuadruplicando el presupuesto a 13,3 millones de euros para el curso escolar 2024/25. Este aumento permitirá realizar cerca de 300 actuaciones destinadas a mejorar las condiciones térmicas en las aulas. Entre las medidas implementadas se incluyen reformas en la envolvente térmica de edificios, la instalación de unidades enfriadoras y sistemas de refrigeración evaporativa de bajo consumo. Además, se han planificado más de 120 intervenciones relacionadas con sistemas de sombreado. Estas acciones forman parte del Plan de Actuación ante episodios de altas temperaturas, que busca garantizar un ambiente adecuado para los estudiantes durante los meses más calurosos.

Ya sea invierno, primavera, verano u otoño, las radiaciones solares afectan a diario en la piel, incluso sin salir de casa. La Dra. Lara Victoria explica cómo conocer los cuatro tipos de radiaciones, cómo proteger la piel y cómo afecta cada una de ellas.

La farmacéutica Belén Acero nos desvela que hay una proteína, más desconocida que el colágeno y de la que no se habla tanto, que es igual de importante para mantener la elasticidad, la firmeza y, en definitiva, la juventud de la piel. ¡Descúbrela!

La queilitis, o labios agrietados, puede estar formada por microgrietas o puede ser de otros tipos: de contacto (por alergia), angular (solo en las comisuras) o exfoliativa (gruesas escamas marrones). Descubre las causas, los síntomas y los tratamientos.

Cuando llega el calor y las vacaciones, también aparecen los temidos brotes de acné y, lejos de mejorar esta afección, la exposición solar puede empeorarla. Te explicamos por qué esta relación es tan conflictiva y qué puedes hacer para romper con ella.

Cada vez más hombres incorporan una rutina de skincare en su vida, y no es para menos. Su piel necesita cuidados básicos como limpieza, hidratación y protección. Sin embargo, tiene características únicas que requieren un enfoque específico en su cuidado.

Más allá del protector solar, ciertos alimentos estimulan la producción de melanina y ayudan a reforzar las defensas naturales de la piel frente a la radiación solar. Eso sí, es clave entender cómo nutrirse desde dentro para minimizar los daños del sol.

Este producto evita el “thermal-aging” o envejecimiento térmico al que estamos expuestos al consumir el sol, ya que impide que la piel se estrese a la vez que la voluminiza, rellena sus depósitos de hidratación y la mantiene flexible, fresca y radiante.

Contiene Ácido Tranexámico, un activo que cuenta con estudios científicos donde se muestra su eficacia en la reducción de manchas al inhibir la síntesis de melanina y bloquear los procesos inflamatorios que favorecen su aparición.

Ante la preocupación generada por la cosmeticorexia (la obsesión adolescente por los cosméticos), desde SkinRoutine by Paloma Sancho han consultado a la farmacéutica experta en dermocosmética Asun Arias qué es lo que realmente necesita su piel.

Cuando aparecen signos de la edad en tu piel, vienen todos ellos de algo común: la senescencia de tus células. Te explicamos qué es para que puedas alargar su vida.