Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha denunciado la "miseria" generada por el Gobierno central en el ámbito empresarial, destacando la pérdida de casi 23.000 microempresas desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia. Durante su intervención en la Asamblea General de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Ayuso criticó las subidas de impuestos y los costes laborales, que han aumentado un 26% desde 2021. También advirtió sobre la caída del 45% en la inversión extranjera y la necesidad de evitar una legislación que no responda a las necesidades reales del sector. A pesar de estos desafíos, Madrid se posiciona como motor económico, liderando la creación de empresas y ofreciendo apoyo significativo a pymes y autónomos.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha clausurado el AMETIC AI Summit 2025, destacando la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) para el desarrollo económico y la creación de empleo. En su intervención, enfatizó que es fundamental que ninguna empresa se quede atrás en esta transformación tecnológica. El Gobierno regional ha apoyado a las pymes madrileñas con más de 100 proyectos financiados en sectores variados como aeronáutica y construcción. Además, se han formado más de 40.000 jóvenes en competencias digitales, creando así la primera Generación IA de España y estableciendo Madrid como un referente mundial en este ámbito.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas por un total de 4,2 millones de euros para fomentar la inversión en industrias agroalimentarias. Estas subvenciones, gestionadas por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, están dirigidas a empresas con instalaciones en la región y se dividen en tres categorías. La primera categoría, enfocada en objetivos ambientales, cuenta con un presupuesto de 700.000 euros y busca reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 28 de abril. Además, hay dos categorías adicionales para la transformación y comercialización de productos agrícolas, con un total de 3,5 millones disponibles. Estas ayudas son parte del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) y están cofinanciadas por diferentes entidades.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas del Plan Renove de Ventanas, con una inversión de más de 3 millones de euros. Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia energética en hasta 4.000 viviendas, generando un ahorro anual estimado de 3 millones de kilovatios hora (kWh). Las subvenciones están dirigidas a particulares que deseen reemplazar ventanas antiguas por modelos más eficientes, con financiación que puede alcanzar hasta 3.000 euros por vivienda. Las solicitudes se pueden presentar desde hoy hasta el 31 de agosto y se gestionan a través de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.
Los PAGARÉS son una de las formas de pago más segura y sencilla que existe actualmente. Los pagarés son muy recomendables para las pequeñas empresas y también para los autónomos
La Comunidad de Madrid ha concedido más de 2 millones de la línea de ayudas destinadas a la implantación de la Industria 4.0 entre las pymes regionales, con el objetivo de aportar soluciones innovadoras de negocio para la transformación digital y la introducción de la tecnología digital en la industria.
La Comunidad de Madrid ha convocado una nueva línea de ayudas dotada con 100.000€ dirigida a empresas artesanas de la región, con el fin de contribuir a incrementar la competitividad del sector y favorecer la comercialización de sus productos.
|
Según un informe de la Fundación IE y NTT DATA, el 40% de las pymes no cuenta con una planificación financiera formal, y apenas el 1% recurre a asesoramiento de organismos oficiales como cámaras de comercio o asociaciones empresariales.
La falta de educación financiera de las PYMEs españolas frena su crecimiento. Según un informe de la Fundación IE y NTT DATA, el 40% de las pymes carece de planificación financiera formal.
Madrid lanza ayudas para pymes y startups que usen tecnología Blockchain
La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva línea de ayudas destinada a pymes y startups para fomentar el uso de la tecnología Blockchain. Con una inversión de dos millones de euros, esta iniciativa busca incentivar la aplicación práctica del Blockchain en áreas como credenciales verificables, trazabilidad, intercambio seguro de datos y optimización de operaciones. Las empresas interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el 30 de abril. Esta medida forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea.
Impulsan la conexión entre Formación Profesional y empresas en Madrid
La Comunidad de Madrid ha inaugurado el I Encuentro de la Formación Profesional, un evento diseñado para conectar a estudiantes con empresas y facilitar prácticas y contrataciones. El consejero de Educación, Emilio Viciana, destacó la importancia de la colaboración entre el sector educativo y las empresas para mejorar las oportunidades laborales de los alumnos. Este año, se han registrado 178.901 matriculaciones en Formación Profesional, lo que refleja un crecimiento significativo en esta área educativa. La FP ofrece una alta tasa de empleabilidad, especialmente en modalidades como la FP Dual, donde el 90% de los graduados encuentra trabajo rápidamente. Además, se están implementando nuevas normativas para asegurar que todos los estudiantes realicen prácticas desde el primer año de sus estudios.
Atención emprendedores. Networking y estrategias para el éxito empresarial llegan a Pozuelo cada mes
El Ayuntamiento de Pozuelo lanza el programa "Miércoles de las Pymes" en el Vivero de Empresas Innpar, con sesiones mensuales para empresarios y autónomos. Se ofrecerán estrategias y herramientas para mejorar la digitalización y eficiencia de los negocios. Las reuniones incluirán networking y se realizarán cada segundo miércoles del mes.
La Comunidad destina 3 millones para una nueva edición de los ‘cheques innovación’ para pymes
Estas ayudas del Gobierno regional pretenden estimular la implantación de servicios de I+D+i en pequeñas y medianas empresas de la región. Las ayudas por cada proyecto podrán llegar hasta un máximo de 60.000 euros, un 80 % de los costes de estos servicios. En la convocatoria de 2018, que continúa abierta, el Ejecutivo regional ha aumentado la cuantía por proyectos y ha incluido a las medianas empresas como beneficiarias
Aumentan las ventas y crece el empleo en el comercio minorista de la Comunidad
Las ventas en el comercio madrileño han aumentado en junio un 2,9% respecto al mismo mes del año anterior, según los últimos datos del Índice de Comercio Minorista.
La Comunidad aumenta un 81% las ayudas a la innovación de pymes comerciales
La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 1.629.000 euros para ayudar a las pymes de la región en sus procesos de modernización e innovación.
|