La Comunidad de Madrid ha atendido a más de 6.700 ciudadanos en sus Oficinas Móviles durante los primeros seis meses del año. Este servicio gratuito permite a los madrileños realizar gestiones como solicitar información sobre programas y prestaciones, registrar documentación, obtener citas previas y emitir la Tarjeta Sanitaria Virtual. Desde su inicio en marzo de 2023, estas oficinas han facilitado trámites a un total de 20.385 personas en 142 municipios con menos de 20.000 habitantes. Las localidades más beneficiadas incluyen Guadarrama, Valdemorillo y Morata de Tajuña. Además, se planean servicios especiales para emergencias durante fines de semana y festivos. Esta iniciativa forma parte del programa "Pueblos con Vida", que busca revitalizar áreas rurales y fomentar su desarrollo económico y turístico.
La Comunidad de Madrid ha inaugurado la primera jornada de puertas abiertas en Velintonia, la emblemática casa del poeta Vicente Aleixandre. Durante el evento, que ha recibido a aproximadamente 350 visitantes, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, destacó la importancia de abrir este espacio cultural tras 40 años cerrado. Las visitas guiadas permitirán a los asistentes explorar las principales estancias de la vivienda, incluyendo la biblioteca y el jardín, donde se encuentra un cedro del Líbano plantado por Aleixandre en 1940. La próxima oportunidad para visitar Velintonia será el 14 de julio, con inscripciones disponibles en la web oficial de la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid se prepara para la octava edición del festival Mad Cool, un evento destacado en el ámbito de la música en directo, que tendrá lugar del 10 al 13 de julio en el Espacio Iberdrola Music, ubicado en el distrito de Villaverde. Este año, se espera la asistencia de más de 180.000 personas, con un 29% de visitantes internacionales. El festival contará con actuaciones de reconocidos artistas como Olivia Rodrigo, Kings of Leon y Alanis Morissette. Además, se llevarán a cabo diversas actividades promocionales para los asistentes, destacando la estrategia del Gobierno regional para posicionar a Madrid como un destino clave para eventos musicales globales.
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid han alcanzado un récord histórico de ocupación en la temporada 2024/25, con un 88,35% de aforo medio, la cifra más alta desde su apertura en 2009. Este incremento se traduce en un aumento del 10% en el número de espectadores, alcanzando los 192.000 aficionados en 244 espectáculos. El éxito se atribuye a un modelo de gestión centrado en el talento artístico y la excelencia. La programación ha abarcado diversas disciplinas artísticas, destacando producciones teatrales y el debut del Ballet Español como compañía residente. Este crecimiento refleja el creciente interés por las actividades culturales en Madrid.
La Comunidad de Madrid ha inaugurado la XXI Feria de Artes Escénicas, un evento cultural que se celebra en varios teatros de la región hasta el 20 de junio. El consejero de Cultura, Mariano de Paco Serrano, destacó la importancia de esta feria, que por primera vez abre parte de su programación al público general, ofreciendo teatro, circo y danza. Organizada desde 2005, la feria busca impulsar el mercado de las artes escénicas y presenta innovadoras creaciones nacionales, con un enfoque especial en producciones madrileñas.
El Gran Premio de España de Fórmula 1 regresará a Madrid el 13 de septiembre de 2026, marcando un hito en la historia del automovilismo en la región. Este evento no solo resalta la importancia de Madrid como un destino turístico y deportivo, sino que también se espera que genere más de 8.200 empleos y aporte 450 millones de euros anuales a la economía local. La Comunidad de Madrid se posiciona como un líder en Europa, lista para acoger este gran desafío y atraer turistas internacionales. La colaboración con organizaciones como FIA y FOM promete hacer del Gran Premio un evento destacado en el calendario mundial.
La Comunidad de Madrid ha gestionado las prácticas de 50.000 estudiantes de Formación Profesional en más de 22.000 empresas e instituciones durante el presente curso. El consejero de Educación, Emilio Viciana, destacó la importancia de estas experiencias formativas, que permiten a los alumnos adquirir competencias laborales y mejorar su empleabilidad. Gracias a colaboraciones con diversas consejerías y organismos, se ha facilitado que los estudiantes realicen sus prácticas desde el primer año de sus ciclos formativos, asegurando un aprendizaje efectivo bajo la supervisión de tutores. Esta iniciativa refuerza el vínculo entre la educación y el sector productivo en la región.
|
El 71% de las empresas del sector turístico ha experimentado un crecimiento en las devoluciones en los últimos años debido al auge de la cancelación gratuita.
La mejora de la experiencia de pago de los clientes es la principal prioridad de 2025 para el 75% de los altos directivos del sector de viajes.
La orquestación de pagos se posiciona como una de las principales tendencias tecnológicas en el sector aportando hasta 35% más de éxito en las transacciones para los operadores turísticos.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una campaña en la estación de Metro de Plaza de España para apoyar a la Selección Femenina de Fútbol durante la Eurocopa 2025 en Suiza. La iniciativa, presentada por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras y el presidente de la RFEF, incluye lonas y vinilos con imágenes de las jugadoras y mensajes motivacionales como "¡Vamos España!". Esta acción busca dar visibilidad al equipo nacional y fomentar el seguimiento del torneo entre los más de 30.000 viajeros diarios que transitan por esta estación clave en la red de Metro.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva guía para explorar el Distrito Real, un área cultural e histórica de más de 400.000 metros cuadrados en la capital. Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Asociación Hotelera de Madrid y respaldado por el Ayuntamiento y Patrimonio Nacional, invita a los visitantes a descubrir emblemáticos lugares como el Palacio Real, la Plaza de Oriente y la catedral de la Almudena. La guía propone un recorrido flexible que incluye visitas a jardines históricos y monumentos significativos, así como actividades como el relevo solemne de la Guardia Real. La publicación estará disponible en el sitio web de turismo de la Comunidad de Madrid.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reforzado la colaboración con la NFL durante su visita a Nueva York, con el objetivo de consolidar a la región como sede de partidos oficiales de fútbol americano. El próximo 16 de noviembre, Madrid acogerá el primer partido de la NFL en España, que se llevará a cabo en el estadio Santiago Bernabéu entre los Miami Dolphins y Washington Commanders. Este evento forma parte del Plan Estratégico de Turismo 2023-2026, que busca atraer grandes eventos deportivos para potenciar el turismo en la capital. La NFL también promoverá la riqueza cultural y patrimonial de Madrid en Estados Unidos, donde se registró un aumento significativo en el número de turistas estadounidenses en el último año.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha conmemorado el 50 aniversario de Burger King en España, destacando los cambios significativos que ha experimentado Madrid en las últimas décadas. Durante su discurso, enfatizó que la capital vive su mejor momento y se ha convertido en una región de moda en Europa, caracterizada por su libertad en horarios comerciales y una relación más cercana entre la administración y los ciudadanos. Además, subrayó que Burger King emplea a 6.000 personas en más de 200 locales en la comunidad, incluyendo el emblemático restaurante de la Plaza de los Cubos, el primero de la cadena en Europa.
La Comunidad de Madrid ha lanzado la segunda edición de la guía "Rutas por la moda de autor española", que incluye nuevas incorporaciones de diseñadores, boutiques y ateliers. Esta iniciativa, presentada por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, busca resaltar el compromiso del Gobierno regional con la moda como expresión de creatividad e identidad. La guía destaca firmas como Sybilla y Ángel Schlesser y propone un recorrido por barrios emblemáticos donde se puede disfrutar de la moda española. Los visitantes podrán explorar 46 espacios únicos que ofrecen prendas exclusivas y experiencias personalizadas en el sector del diseño.
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 850.000 euros para lanzar una campaña publicitaria online que busca extender la estancia de turistas nacionales en la región. Esta iniciativa se centrará en promocionar productos turísticos como enoturismo, golf, cultura y rutas arqueológicas, con el objetivo de atraer más visitantes a destinos fuera de la capital. La campaña se desarrollará entre junio y julio, y de septiembre a noviembre, e incluirá la publicación de 144 artículos en medios digitales y acciones en redes sociales. En 2024, más de 3 millones de turistas nacionales visitaron la comunidad, con una duración promedio de estancia de 2,8 días.
|