La Comunidad de Madrid se prepara para dar inicio a la VI edición de Escenas de Verano, un evento cultural que promete llevar más de 250 actividades a 158 municipios de la región. Esta programación, que se extenderá hasta el 7 de septiembre, comenzará este fin de semana y ofrecerá una variada selección de propuestas artísticas.
Entre los eventos destacados se encuentran las últimas representaciones del XXIV Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá, que concluirá el próximo domingo. La agenda arranca con el ciclo Artes Escénicas en Municipios, que incluye teatro de calle, circo y danza, buscando acercar estas disciplinas al público madrileño.
Actividades destacadas
El primer espectáculo programado será Olympics, presentado por la compañía Nacho Vilar & Yllana en Cadalso de los Vidrios. Este show interactivo tomará como base los deportes olímpicos para ofrecer una experiencia divertida para todas las edades. Además, habrá pasacalles en localidades como Zarzalejo y Puentes Viejas-Paredes de Buitrago con A la fresca, y en Santa María de la Alameda y Belmonte de Tajo con Pirratas.
Los centros culturales también participarán activamente en esta celebración. El sábado 5, el Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera acogerá Instants, un espectáculo circense a cargo de NON SIN TRI. En el Centro Cultural Paco Rabal, se presentará GALATA, un montaje de danza que podrá disfrutarse desde el viernes hasta el domingo.
Música y teatro clásico
El ciclo Conciertos Clásicos en Verano regresará con más de 70 conciertos en espacios patrimoniales únicos. Las primeras actuaciones están programadas para el viernes 4, incluyendo a Scaramuccia en Robregordo y Pérgamo Ensemble en Ajalvir.
Por otro lado, el festival Clásicos en Alcalá cerrará su edición con obras como Hacia ecos de lo sagrado, presentada por Nao d’Amores, y Mira que te has de morir, mira que no sabes cuándo, que fusiona música y visuales. Entre los artistas destacados se encuentra Amancio Prada, quien ofrecerá un recital titulado De Amor y celda.
Cine y exposiciones temporales
No solo las artes escénicas estarán presentes; también se celebran festivales como Águila Suena, donde grupos icónicos rendirán homenaje al pop y folk de los años 70. Mocedades abrirá este evento el 4 de julio, seguido por Fórmula V al día siguiente.
Las salas y museos regionales ampliarán su oferta cultural con exposiciones temporales. Destaca la muestra Madrid Icono Pop 1964-1979, que reúne piezas significativas sobre moda y cine hasta el 21 de septiembre. Asimismo, el Museo CA2M presentará obras contemporáneas relevantes hasta finales del verano.
A medida que avanza julio, diversas actividades continuarán enriqueciendo la oferta cultural madrileña, invitando a todos a participar y disfrutar del arte en sus múltiples formas.
La noticia en cifras
Actividad |
Cifras |
Duración del evento |
Hasta el 7 de septiembre |
Número total de actividades |
Más de 250 |
Número de municipios participantes |
158 |
Días del festival Hispanoamericano del Siglo de Oro |
Finaliza el 6 de julio |