www.enpozuelo.es

Aumento salarial para enfermeros en centros de salud de difícil cobertura en Madrid

miércoles 09 de julio de 2025, 18:19h
Aumento salarial para enfermeros en centros de salud de difícil cobertura en Madrid
Ampliar

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un nuevo complemento salarial de 280 euros mensuales para enfermeros que trabajen en centros de salud de difícil cobertura. Esta medida busca reforzar la Atención Primaria y abordar el déficit de profesionales en el sector sanitario. Además, se prevé un incremento en las retribuciones por guardias y turnos especiales a partir de 2026, beneficiando a miles de trabajadores del sistema sanitario. Ayuso destacó el compromiso del gobierno madrileño con la modernización de infraestructuras y la mejora en la gestión sanitaria.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado un nuevo complemento salarial de 280 euros mensuales para los enfermeros que laboren en centros de salud catalogados como de difícil cobertura. Esta medida se alinea con la estrategia implementada el año anterior por el Gobierno regional, que ya otorgaba un aumento similar a médicos de Familia y pediatras. El objetivo es fortalecer la Atención Primaria y abordar el déficit de profesionales en el sector sanitario español.

Díaz Ayuso hizo este anuncio durante la inauguración del Foro Economía y Salud, organizado por el diario El Economista. En su intervención, recordó que desde hace un año se están abonando 500 euros adicionales al mes a los médicos y pediatras que también trabajan en estos centros críticos.

Compromisos del Gobierno madrileño

La presidenta destacó el compromiso del Ejecutivo madrileño para aumentar las compensaciones por guardias, noches y festivos en hospitales a partir de 2026. Además, se ampliarán las unidades elegibles para recibir el complemento de continuidad asistencial, lo que beneficiará a más de 1.200 enfermeras, así como a técnicos auxiliares de enfermería y celadores.

Otro punto importante mencionado fue que el 6 de enero, Día de Reyes, será considerado como jornada especial a efectos retributivos, impactando positivamente en más de 15.000 profesionales que laboran en hospitales, SUMMA 112 y servicios de urgencias extrahospitalarias.

Un modelo sanitario destacado

Díaz Ayuso subrayó la efectividad del modelo sanitario en la Comunidad de Madrid, resaltando logros como la esperanza de vida más alta en Europa y las listas de espera más cortas en España. Además, enfatizó la relevancia del trabajo realizado en la nueva Ciudad de la Salud, donde se busca transformar el Hospital La Paz en un complejo referente a nivel europeo mediante su integración con la Universidad Autónoma de Madrid.

Asimismo, mencionó esfuerzos significativos para modernizar infraestructuras sanitarias, incluyendo la renovación del Hospital 12 de Octubre y el inicio de remodelaciones en otros centros como el Universitario de Móstoles y el Infanta Leonor. También se comprometió a abrir 34 nuevos centros de salud antes del final de la actual Legislatura.

Inversiones tecnológicas

Aparte del aumento salarial y las mejoras estructurales, Díaz Ayuso anunció una inversión reciente aprobada por el Consejo de Gobierno por valor de 21 millones de euros. Esta inversión está destinada a modernizar el centro de atención personalizada del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), mejorando así la gestión de citas médicas mediante la renovación de quiscos digitales y herramientas analíticas para datos sanitarios.

Con estas iniciativas, el Gobierno regional busca no solo atraer a más profesionales al sistema sanitario sino también garantizar una atención médica eficiente y accesible para todos los ciudadanos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios