La Comunidad de Madrid ha anunciado que, a partir del próximo curso académico, los estudiantes que accedan al Grado Superior de Formación Profesional con una nota media de nueve, diez o matrícula de honor podrán beneficiarse de la matrícula gratuita. Esta medida también contempla una bonificación del 50% para aquellos alumnos que obtengan calificaciones entre siete y ocho, lo que les permitirá abonar únicamente 200 euros.
Nuevas exenciones y reducciones en tasas educativas
El Consejo de Gobierno ha aprobado recientemente cambios en el catálogo de precios públicos educativos, los cuales entrarán en vigor en el curso 2026/27. La eliminación de las tasas busca reconocer el esfuerzo académico y promover la equidad en el acceso a la educación.
Asimismo, se ha decidido eliminar por completo las tasas para los estudiantes de Formación Profesional que tengan una discapacidad reconocida igual o superior al 33%, así como para las víctimas de violencia de género. También se ofrecerá gratuidad en los cursos de especialización tanto en Formación Profesional como en Artes Plásticas y Diseño, dirigidos a la mejora continua y actualización profesional.
Otras medidas incluidas en la reforma
Entre las novedades destaca la exención del pago del primer curso completo de Música o Danza para aquellos estudiantes que hayan recibido un premio en las Enseñanzas Elementales correspondientes a estas disciplinas. Además, se eliminarán los cargos administrativos asociados a la Formación de Régimen Especial, que incluye áreas como idiomas, Música y Danza en sus diferentes niveles (elemental, profesional y superior), así como Arte Dramático y Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
Es relevante mencionar que la Comunidad de Madrid no cobra ningún tipo de precio público por matriculación en otras etapas educativas no obligatorias impartidas en centros públicos, tales como el primer y segundo ciclo de Educación Infantil, Bachillerato y Grado Básico y Medio de Formación Profesional.