31/07/2025@07:39:07
La Comunidad de Madrid ha emitido recomendaciones para aumentar la seguridad vial durante la operación salida de agosto, anticipando un aumento en el tráfico. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 sugiere planificar los viajes con antelación, descansar cada dos horas al volante y revisar el estado del vehículo, especialmente los neumáticos. Se aconseja también escalonar los desplazamientos, ajustar la velocidad a las condiciones de la carretera y evitar distracciones como el uso del teléfono móvil. En caso de accidentes, es crucial seguir la conducta PAS: proteger, avisar y socorrer. La prudencia es esencial, especialmente en vías secundarias donde se registran más incidentes.
La Comunidad de Madrid enfatiza la importancia de extremar las precauciones y supervisar a los menores en piscinas y zonas de baño durante el verano para prevenir accidentes. Se recomienda evitar juegos peligrosos cerca del agua, elegir instalaciones adecuadas según la edad y no permitir que los niños naden sin supervisión. Además, se aconseja llamar al 112 ante cualquier emergencia relacionada con ahogamientos. La vigilancia de las condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas es una prioridad, con inspecciones regulares para asegurar la seguridad de los bañistas.
La Comunidad de Madrid destina cerca de cinco millones de euros anuales a la conservación y renovación de las marcas viales en sus carreteras, abarcando 2.500 kilómetros de vías autonómicas. Esta inversión, destacada por el consejero Jorge Rodrigo, busca mejorar la seguridad vial y ha contribuido a una reducción del 40% en víctimas mortales por accidentes en la región. De los fondos asignados, 3,8 millones se utilizan para la sustitución integral de marcas viales, mientras que 1,1 millones se destinan al mantenimiento de firmes. Estas acciones forman parte de la estrategia de Conservación y Explotación de Carreteras 2023-2026, que cuenta con un presupuesto total de 204 millones para el cuidado y reparación de infraestructuras viales.
El accidente, a pesar de lo aparatoso, solo ha dejado heridos leves.
Ha tenido lugar en el kilómetro 14, específicamente en la zona de El Plantío,
224 personas fallecen en accidente de tráfico durante los meses de julio y agosto, 31 menos que el verano pasado. Durante los dos meses se han registrado 87,6 millones de desplazamientos por carretera, 2,5 millones más que el verano pasado (+3%). Desde que se tienen datos, agosto de 2017 es el que menos víctimas mortales ha registrado.
Entre noviembre 2015 y octubre 2016, el índice de la Comunidad (número de accidentes de trabajo por cada 100.000 trabajadores) es el más bajo (2.722) de todas las regiones, y un 15,96% inferior a la media nacional (3.240).
|
La Comunidad de Madrid alerta sobre los peligros de bañarse en zonas no autorizadas, donde el acceso es complicado y existen riesgos como rocas, vegetación, cambios bruscos de profundidad y corrientes fuertes. Además, la calidad del agua no está garantizada, lo que puede acarrear problemas de salud. Para proteger a los bañistas y el medio ambiente, se supervisan estas áreas y se imponen sanciones a quienes incumplen la normativa. Solo hay cuatro lugares habilitados para el baño hasta el 15 de septiembre, donde se implementan medidas de seguridad. Se recomienda precaución al nadar y mantener un entorno limpio, evitando el uso de fuego y vigilando a los niños.
M-40 (242 accidentes en 2023), M-50 (221), A-2 (168), A-4 (141), A-1 (131), A-42 (126), A-5 (125), A-3 (115), M-506 (107) y A-6 (102) son las vías interurbanas que más accidentes registran en la Comunidad de Madrid según un análisis de Informes Mecánicos. Cada accidente genera una media de 1,3 víctimas en la comunidad, incluyendo a los heridos no hospitalizados. El 85% de las víctimas mortales fallece durante las 24h posteriores al accidente y el 93% de los heridos no requiere hospitalización. La mayoría de los accidentes se produce en un contexto de tráfico fluido (71%), con un firme en buen estado (90%), con suficiente luz natural (72%), un clima despejado (88%) y buena visibilidad (90%), por lo que la atención al volante es primordial en todo momento.
Los ahogamientos y los accidentes con artefactos acuáticos pueden evitarse siguiendo unas mínimas normas de seguridad.
Durante la Semana Santa, 29 personas han perdido la vida en 29 accidentes de tráfico ocurridos en vías interurbanas desde que el pasado viernes 7 de abril a las 15:00 horas comenzara el dispositivo especial de tráfico que finalizó el pasado lunes. Esta cifra supone un descenso de 12 fallecidos menos que el año pasado.
|
|
|