www.enpozuelo.es

Motor

¿Qué partes del vehículo fallan más en invierno?

10/03/2025@07:32:12

Desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) explican cuáles son los 6 defectos más comunes en los vehículos durante el invierno y ofrecen consejos para evitarlos.

¿Qué partes del vehículo fallan más en invierno?

Desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) explican cuáles son los 6 defectos más comunes en los vehículos durante el invierno y ofrecen consejos para evitarlos.

El Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Barcelona se apunta al car sharing con Ubeeqo

La entidad ofrece un coche híbrido por horas para que sus colegiados lo reserven de forma gratuita

5 Medidas para contaminar menos con tu coche

Tramicar comparte cinco medidas que ayudan al usuario a respetar el ecosistema sin renunciar al uso normal y necesario del vehículo.

Nuevo Citroën Berlingo: el icónico líder Made in Spain se renueva con aún más diseño, confort y tecnología

Llega la tercera generación de un icono Made in Spain: el Nuevo Berlingo. Como sus antecesores, abre una nueva era tanto en el segmento de los vehículos polivalentes como en el de los vehículos comerciales.

El Ministro del Interior prueba uno de los vehículos impulsados por el biogás que produce Aqualia en Chiclana

En la depuradora de El Torno se desarrolla, desde 2012, el mayor proyecto de todo el mundo para obtener biocombustible a partir del cultivo de microalgas en aguas residuales a través de un consorcio europeo liderado por Aqualia

Siete de cada diez conductores se estresa al volante de un vehículo

La pérdida del autocontrol y las distintas situaciones comprometidas que se viven en la conducción son una mezcla que tiene como consecuencia un notable incremento de cortisol y adrenalina causantes de episodios de estrés.

Cuatro claves para afrontar una primavera sin incidentes en coche

Midas recomienda higienizar el interior del vehículo o aplicar sistemas que ayuden a repeler el agua de los parabrisas, entre otras acciones, para garantizar tu bienestar y seguridad en el interior del vehículo esta primavera.

El IV Madrid Motor Student reúne a más de 2.500 estudiantes para exhibir sus innovadores prototipos automovilísticos

El IV Madrid Motor Student, patrocinado por la Comunidad de Madrid, reúne a más de 2.500 estudiantes de Ingeniería en el Circuito de Madrid Jarama-RACE. Este evento conecta talento universitario con la industria automotriz, promoviendo la empleabilidad y la innovación a través de la presentación de prototipos desarrollados por los estudiantes.

Ubeeqo amplía su servicio de carsharing en Pozuelo

Los vehículos podrán encontrarse en los aparcamientos en superficie que ha habilitado el Ayuntamiento de Pozuelo. La compañía de carsharing amplía su flota en el municipio madrileño con el Jeep Renegade y el Audi A1. Ubeeqo opera también opera también en Getafe, Leganés, Móstoles y Alcobendas.

Midas te da cuatro claves de uso responsable del vehículo para reducir la contaminación ambiental

Con motivo del Día Mundial del Medio ambiente, que se celebra mañana 5 de junio, la compañía líder en el mantenimiento del vehículo recopila pequeñas acciones que contribuyen a reducir el impacto medioambiental.

Los 10 tips de la piloto Emma Falcón para disfrutar al volante

La piloto canaria Emma Falcón, actual Campeona de Europa de Rallies en la edición 2018 del ERC Ladies Trophy traslada su experiencia de la pista a la carretera a través de 10 tips definitivos que te convertirán en un/a conductor/a 10.

Tips para conseguir una maleta inteligente y el maletero perfecto

Vanesa Travieso, la discípula española de la gran gurú internacional Marie Kondo, nos da consejos prácticos para convertirnos en organizadores profesionales.

El pago del impuesto de circulación en período voluntario finaliza el 31 de mayo

Se permite el sistema especial de pago de este impuesto en cinco plazos, lo que conlleva una bonificación del mismo de un 5%

El exceso de velocidad causa casi la mitad de los accidentes

Desde el pasado 29 de enero, en España el límite de velocidad máxima en carreteras convencionales bajó de 100 km/h a 90 km/h. Según se publica en el Blog de Motor de Mapfre, en el informe de “Velocidad y riesgo de accidente” de la OCDE, se asegura que la reducción en la velocidad de conducción, por pequeña que sea, “puede tener un efecto sustancial en la seguridad vial”.