12/02/2021@13:07:17
En el caso de que la tendencia de la pandemia continúe a la baja, a partir del próximo jueves se ampliará el toque de queda a las 11 de la noche y el cierre de la hostelería a las 10 de la noche.
En el caso de que la tendencia de la pandemia continúe a la baja, a partir del próximo jueves se ampliará el toque de queda a las 11 de la noche y el cierre de la hostelería a las 10 de la noche.
Se perimetra todo el municipio de Torrejón de Ardoz, el de Moralzarzal y El Álamo
Se levantan las limitaciones de movilidad en las zonas básicas de Barajas, Sanchinarro, Virgen del Cortijo, Silvano y Mirasierra, en Madrid capital
También terminan las medidas en Coslada, Móstoles, San Fernando de Henares, Aranjuez y la zona de Doctor Laín Entralgo, en Alcorcón
Salen de las restricciones Colmenar de Oreja, Quijorna, Serranillos del Valle, Fuente el Saz, San Agustín de Guadalix, El Molar, Pedrezuela, La Cabrera, Arroyomolinos, Talamanca del Jarama, Valdeolmos-Alalpardo, Campo Real, Navalcareno, Algete y El Boalo-Mataelpino
En las áreas con limitaciones viven casi 1,4 millones de madrileños, el 20,7% de la población, y en ellas se concentra el 24% de los contagios
Se repartirán entre los colegios profesionales de farmacéuticos, fisioterapeutas, psicólogos o podólogos
Este nuevo dispositivo supone una inversión de 900.000 euros y trabajará en la detección de las nuevas variantes británica, sudafricana y brasileña de coronavirus
Hasta la fecha se han realizado más de 9.000 análisis de aguas residuales en los 289 puntos establecidos y se ha rastreado 33 veces al 100% de la población
La ocupación máxima por mesa en el interior de los establecimientos de hostelería y restauración se mantiene en cuatro personas
Se deberá asegurar una ventilación adecuada de los locales ya sea por medios naturales o mecánicos
La web de la Comunidad de Madrid recoge información sobre la correcta ventilación de los establecimientos y ofrece una guía específica para el sector hostelero y de restauración
Continúa el cese de actividad a las 21:00 horas y se podrán realizar entregas a domicilio hasta las 00:00 horas
Tres elementos determinantes: tests de antígenos, zonas básicas de salud y análisis de aguas residuales
La aplicación facilita el grado de ocupación de los trenes por estación, sentido y tramo horario basándose en estadísticas
Beneficiará a los 30.000 usuarios activos que la app tiene de media cada día
Esta herramienta ya informa sobre el grado de ocupación en tiempo real de las estaciones con control de aforo
Incluye inspecciones de Salud Pública para facilitar el cumplimiento de la normativa frente al Covid-19
Sanidad edita un díptico y Guía para el sector de la restauración con recomendaciones de prevención del virus
Salud Pública insiste en llevar de manera permanente la mascarilla en interiores, y retirarla solo en el momento de la ingerir comida o bebida, así como en mantener los espacios ventilados
Publicada hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid
|
Enrique Ruiz Escudero ha emitido la carta que acontinuación reproducimos a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, para viajeros nacionales y residentes en España procedentes de estos dos países por sus cepas de COVID-19.
Se perimetra todo el municipio de Colmenar Viejo, con dos zonas básicas, y la zona de Pozo del Tío Raimundo en Puente de Vallecas, en Madrid capital
También se limita la movilidad en las localidades de Camarma de Esteruelas, Villaconejos y Estremera
Se levantan las restricciones en las zonas básicas de Baviera (Salamanca) y Torrelodones y en las localidades de Cadalso de los Vidrios, Collado Mediano, Villarejo de Salvanés, Velilla de San Antonio y Titulcia
Se prorrogan durante una semana más las limitaciones en 69 zonas básicas y 25 localidades que ya las tenían fijadas
Se mantiene el cierre de los perímetros de Collado Villalba, Rivas-Vaciamadrid, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Fuenlabrada, Alcalá de Henares, Coslada y Móstoles
En estas zonas viven más de 1,9 millones de madrileños, el 29% de la población, y en ellas se concentra el 32% de los contagios
Remarca que el Ejecutivo regional “está poniendo todos los recursos disponibles para garantizar la inmunidad de nuestros mayores”
Aguado y Luengo han podido conversar con trabajadores y residentes del centro, entre ellos Nicanor, primer mayor vacunado contra el coronavirus
El objetivo es dotar a los ciudadanos de la región de establecimientos sanitarios complementarios a los dispositivos de cribados poblacionales
La presidenta madrileña agradece el trabajo de estos profesionales por hacer “una región cada vez más segura”
Salud Pública convocará por SMS y facilitará un link donde se pueden consultar por códigos postales, las farmacias o clínicas dentales que le vengan mejor al ciudadano para realizarse el test
La Consejería de Sanidad suministrará los kits de test de antígenos y los equipos de protección individual necesarios para la realización de las pruebas
A día de hoy se han convocado a 2.304.916 madrileños y se han realizado 697.331 pruebas diagnósticas
La información se mostrará en tiempo real y cada vez que el paciente quiera verla se actualizará con los últimos datos
La tarjeta virtual lleva más de 200.000 descargas, incorpora nuevas opciones al ciudadano y permite consultar la medicación prescrita o solicitar cita con el médico
Los mayores de 65 años podrán consultar, en el apartado ‘Mi Medicación’, si ya están disponibles las mascarillas FFP2 que les va a proporcionar gratuitamente la Comunidad de Madrid
Se perimetran por completo los términos municipales de Alcalá de Henares, Coslada y Móstoles
También las localidades de San Martín de la Vega, Brunete, Griñón, Chinchón y El Boalo-Mataelpino
Terminan las restricciones de movilidad en Las Matas, en Las Rozas; y en la capital, en Alameda de Osuna, del distrito de Barajas; Benita de Ávila, en Hortaleza, y Las Tablas, en Fuencarral-El Pardo
Los criterios para las limitaciones son un umbral superior a los 1.000 casos, observación de transmisión comunitaria y una tendencia creciente significativa
Se prorrogan durante una semana más las limitaciones en 52 zonas básicas y 25 localidades que ya las tenían fijadas
Se mantienen el cierre de los perímetros de Collado Villalba, Rivas-Vaciamadrid, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Fuenlabrada
En estas zonas viven más de 1,8 millones de madrileños, el 27% de la población, y en ellas se concentra el 32% de los contagios
Para Estefanía Suárez, Secretaria General del PSOE-Moncloa es un grave error que el equipo de gobierno de la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca, presidido por Loreto Sordo, haya votado en contra de esta propuesta de incentivar el consumo en el comercio de proximidad y en la hostelería de nuestro distrito, con la emisión de unos bonos por los que el consistorio madrileño abonaría directamente al comerciante y hostelero un 10% del importe del bono.
|
|
|