www.enpozuelo.es

actualidad en aravaca

29/01/2021@11:48:26

Se perimetran por completo los términos municipales de Alcalá de Henares, Coslada y Móstoles

También las localidades de San Martín de la Vega, Brunete, Griñón, Chinchón y El Boalo-Mataelpino

Terminan las restricciones de movilidad en Las Matas, en Las Rozas; y en la capital, en Alameda de Osuna, del distrito de Barajas; Benita de Ávila, en Hortaleza, y Las Tablas, en Fuencarral-El Pardo

Los criterios para las limitaciones son un umbral superior a los 1.000 casos, observación de transmisión comunitaria y una tendencia creciente significativa

Se prorrogan durante una semana más las limitaciones en 52 zonas básicas y 25 localidades que ya las tenían fijadas

Se mantienen el cierre de los perímetros de Collado Villalba, Rivas-Vaciamadrid, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Fuenlabrada

En estas zonas viven más de 1,8 millones de madrileños, el 27% de la población, y en ellas se concentra el 32% de los contagios

Estas limitaciones se unen a las que ya hay vigentes en 47 zonas básicas y 19 localidades

Los criterios para las restricciones una vez superada la IA a 14 días de 750 casos por 100.000 habitantes son un umbral superior a los 1.000 casos, observación de transmisión comunitaria y una tendencia creciente significativa

Quedan perimetrados en su totalidad los términos municipales de Collado Villalba y Rivas-Vaciamadrid, que se unen a Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Fuenlabrada y el distrito de Barajas

En estas zonas viven más de 1,6 millones de madrileños, el 24% de la población, y en ellas se concentra el 28% de los contagios

La Consejería de Sanidad insiste a Delegación de Gobierno que haya presencia policial para controlar el cumplimiento de estas medidas

Esta decisión supone alertar a administraciones y ciudadanos ante la previsión meteorológica de la AEMET

Mañana miércoles se producirán en la región lluvias débiles o moderadas que, sumadas a un aumento de temperaturas, derretirán el hielo causado por el temporal

El PSOE-Moncloa presenta una proposición el próximo 19 de enero en el pleno de la Junta de Distrito de Moncloa-Aravaca para instar al Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo para elaborar un plan de ayuda al pequeño comercio y hostelería, en colaboración con los comerciantes del distrito, con el fin de impulsar el consumo de cercanía y ayudar a superar esta enorme crisis.

La Secretaria General de las y los socialistas del PSOE-Moncloa, Estefanía Suarez, agradece la labor llevada a cabo por las y los vecinos del distrito, que se han organizado a través de las Asociaciones de Vecinos, culturales y deportivas, para normalizar la accesibilidad a sus barrios y calles, tras el temporal Filomena, que nos azotó el pasado fin de semana.

Estas limitaciones se unen a las que ya hay vigentes en 41 zonas básicas y 14 municipios

Fuenlabrada se suma a Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, que quedan perimetrados en su totalidad

Los criterios para establecer las restricciones son superar el umbral de la IA a 14 días de la media en la Comunidad, observación de transmisión comunitaria y una tendencia creciente significativa

La Dirección General de Salud Pública insiste en el uso permanente de la mascarilla en todos los ámbitos, incluida la hostelería, salvo en el momento de comer y beber

En estas zonas viven 1,3 millones de madrileños, el 20% de la población, y en ellas se concentra el 25% de los contagios

La Consejería de Sanidad insiste a Delegación de Gobierno que haya presencia policial para controlar el cumplimiento de estas medidas

Metro de Madrid seguirá funcionando de manera ininterrumpida por sexta noche consecutiva

El Consorcio de Transportes ha reestablecido el servicio en 256 líneas de autobuses urbanos e interurbanos

Para Estefanía Suárez, Secretaria General del PSOE-Moncloa es un grave error que el equipo de gobierno de la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca, presidido por Loreto Sordo, haya votado en contra de esta propuesta de incentivar el consumo en el comercio de proximidad y en la hostelería de nuestro distrito, con la emisión de unos bonos por los que el consistorio madrileño abonaría directamente al comerciante y hostelero un 10% del importe del bono.

La Consejería de Educación y Juventud también ha trasladado a los responsables de los centros el agradecimiento por el “enorme esfuerzo realizado para que esta reincorporación se pueda producir con la máxima seguridad”

En un principio, los centros que imparten enseñanzas de 3º y 4º de ESO, Bachillerato, FP, Régimen Especial y Educación para Adultos tenían previsto retomar las clases presenciales el próximo jueves 21 de enero

Las pruebas en los campus tendrán lugar durante las tres próximas semanas y solo serán bajo previa cita en gestiona7.madrid.org/CTAC_CITA/TESTCOVID

Más información sobre estos dispositivos para jóvenes en www.comunidad.madrid/servicios/salud/covid-19-test-antigenos-jovenes

Hasta el día de ayer, de los 2.557 centros educativos de la región, 1.474 presentaban problemas de accesibilidad

Los alumnos que cursan estudios en semipresencialidad, 3º y 4º de ESO y Bachillerato volverán el jueves

En ámbito universitario, también se hará una vuelta escalonada, en la que algunos se incorporarán más tarde, desde el miércoles hasta el lunes 25 de enero dependiendo de la autonomía universitaria

Con el fin de reforzar la presencialidad, se ampliará el calendario escolar en 3 días para las etapas de Educación Infantil, Primaria y Especial

Durante el fin de semana y días posteriores se continuará trabajando en los centros educativos, para garantizar la vuelta segura a las aulas

Hasta la vuelta a la actividad educativa presencial, los alumnos continuarán recibiendo clases a distancia a través de la plataforma educativa EducaMadrid

Esta medida excepcional se aplicará durante las próximas dos semanas, hasta el 31 de enero incluido

Todos los establecimientos, incluidos los comerciales, de hostelería y restauración, tendrán que cerrar a las 22:00 horas

La Consejería de Sanidad, hasta donde le permiten sus competencias, recomienda que en el domicilio sólo se reúnan convivientes

La Dirección General de Salud Pública insiste en el uso permanente de la mascarilla en todos los ámbitos, incluida la hostelería, salvo en el momento de comer y beber

Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios hasta que los espacios comunitarios y las vías públicas sean transitables con seguridad

Es importante revisar y proteger los cuartos de contadores, instalaciones de agua y calderas, para evitar su congelación