15/06/2020@14:14:08
“Claves para respetar a las personas mayores: Conócelas, difúndelas, practícalas” es el tema a tratar en este video informativo que ofrecerán dos neuropsicólogas
La alcaldesa, Susana Pérez Quislant, ha destacado el interés de este tipo de iniciativas “para sensibilizar sobre la atención de nuestros mayores, a quienes tanto debemos como sociedad”
Y ha añadido, “más ahora que han sido la población más vulnerable frente a la Covid-19”
La alcaldesa es positiva porque “a lo largo de estos doce meses hemos cumplido con muchas de las medidas del programa electoral con el que nos presentamos a las elecciones de 2019”.
Entre ellas, la rebaja del IBI; el aumento de las bonificaciones a familias numerosas; la rehabilitación de los cascos urbanos; y los más de 20 millones de euros que el Ayuntamiento tiene invertidos en obras.
Y con la vista puesta en el horizonte añade que “el compromiso del Consistorio es que seguirá invirtiendo hasta hacerlo en más de 50 millones de euros en lo que resta de legislatura”. Con el objetivo de reactivar tanto la economía como el empleo
Con este plan de desinfección se quiere facilitar que los clientes sientan mayor seguridad a la hora de hacer sus compras o gestiones y los establecimientos en los que se haya realizado esta limpieza especial, contará con un certificado que lo acredite
Hasta el momento ya se han realizado desinfecciones en 131 locales y hay otras 7 solicitadas pendientes de hacer
El portavoz de Cs, Damián Macías, ha explicado que “si el Gobierno hubiera aceptado nuestra propuesta de abril, se podrían haber hecho los tests masivos”
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado en su última sesión el contrato de servicio de actualización de los planes de emergencias y autoprotección de los edificios municipales. Se trata de actualizar y adaptar estos planes para comprobar que, en caso de emergencia, estén todas las medidas y sistemas adecuados para actuar ante esta incidencia.
La hipertensión arterial, diabetes y asma son las enfermedades previas más frecuentes en los pacientes con coronavirus que acudieron a centros de Atención Primaria
Se han mejorado las zonas peatonales y de aparcamiento, se han eliminado barreras arquitectónicas y se ha renovado el saneamiento y alumbrado, entre otros
Los trabajos se adjudicaron por 633.600 euros y están cofinanciados por la Comunidad de Madrid
La alcaldesa ha señalado que la mejora de los cascos es una de las prioridades en este mandato para “impulsarlos y dinamizar la actividad social y empresarial”
|
Se trata de unas ayudas económicas, de hasta 400 euros, para hacer frente al pago total o parcial de los gastos de la vivienda habitual que ocasiona este impuesto y se dirige a personas o familias en situación de necesidad
La alcaldesa de la ciudad, Susana Pérez Quislant, ha recordado que “la finalidad de estas ayudas es mejorar las condiciones sociales de determinadas personas o familias en situación de especial vulnerabilidad, para facilitar la permanencia en la vivienda habitual y asegurar unas condiciones de vida dignas”
A falta todavía de algún tipo de comunicación oficial por parte de la alcaldesa Quislant, o del Ayuntamiento de Pozuelo, ayer supimos por la prensa local a raíz de un comentario en las redes sociales de la propia alcaldesa, que finalmente no se van a hacer test masivos del Covid-19 a todos los vecinos de Pozuelo como se había prometido.
Además se construirá un nuevo edificio que dotará al polideportivo de nuevas salas para la práctica y entrenamiento de artes marciales, tiro con arco o gimnasio, entre otras, así como espacios destinados a vestuarios y cafetería
El 27 de mayo la alcaldesa de Pozuelo compartió en sus redes la noticia de que Pozuelo estaba preparado, tras mantener conversaciones con la Consejería de Sanidad, para realizar los test de Covid-19. Desde entonces, guardan silencio.
Los socialistas exigen transparencia en la puesta en marcha del estudio y confían que no se haya creado una expectativa ciudadana, que finalmente no piensen satisfacer.
Debido a la situación provocada por el COVID-19, además de la normativa habitual, se deberá tener en cuenta lo dictaminado por el Estado y la Comunidad de Madrid al respecto
Los usuarios deberán pedir cita previa, bien por teléfono o por correo electrónico, a la biblioteca a la que desee asistir para devolver o recoger
Para una devolución más flexible y escalonada, todos los préstamos anteriores al cierre de las bibliotecas con fecha de devolución en 2020 se han prorrogado hasta el 10 de septiembre
En el servicio de préstamo, cada usuario podrá tomar en préstamo hasta 10 documentos por un plazo 60 días, independientemente del tipo de material
|
|
|