www.enpozuelo.es

Docentes

22/04/2025@17:29:23

Más de 6.500 alumnos y docentes de la Comunidad de Madrid han participado en actividades educativas con motivo del 409º aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes. Estas iniciativas, organizadas por el Gobierno regional, incluyeron retos relacionados con "El Quijote" y diversas actividades artísticas como danza y música. Los centros educativos contaron con recursos didácticos para explorar la vida y obra de Cervantes a través de lecturas, talleres creativos y formaciones para docentes. Este esfuerzo busca fomentar la lectura y el conocimiento sobre la literatura española.

La Comunidad de Madrid ha lanzado el II Plan de Educación Patrimonial 2025/2029, diseñado para conectar a los ciudadanos con su legado cultural. Este plan incluye cinco programas temáticos enfocados en la formación de docentes, la enseñanza de calidad y la inclusión educativa. Se prevé la continuidad de iniciativas exitosas del primer plan, como "¡Bienvenidos a Palacio!" y "Arqueólogos por un día", además de nuevas exposiciones y actividades para la comunidad educativa. En la edición anterior, más de 280.000 personas participaron en diversas propuestas culturales. El nuevo plan también incorpora un ciclo de formación especializado para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Emergencias.

Las evaluaciones en la Comunidad de Madrid para el curso 2024/25 buscan medir competencias clave en educación. Todos los estudiantes de colegios e institutos realizarán pruebas simultáneas, supervisadas por docentes. Los resultados ayudarán a identificar fortalezas y debilidades del sistema educativo, permitiendo implementar planes de mejora académica.

Se ofrecerán 350 plazas para docentes en formación sobre idiomas, distribuidas entre Reino Unido, Canadá, Irlanda, Francia y Alemania. La iniciativa incluye materiales didácticos, transporte, alojamiento y recursos digitales. Su objetivo es mejorar la enseñanza de inglés, francés y alemán en las aulas de Madrid.
  • 1

La edición del Concurso Escolar de Lectura y Escritura Microrrelatos en el Aula ha alcanzado récords de participación, con 1.110 alumnos y un 61% más de docentes involucrados. La actividad promueve la lectura y escritura en las aulas, culminando en la entrega de premios el 8 de mayo.

Auxiliares colaboran en 406 colegios y 196 institutos de Madrid, reforzando el inglés y apoyando a docentes en diversas etapas educativas. Además, se ofrece un curso de formación para habilitar a maestros en inglés, mejorando sus competencias comunicativas y metodologías de enseñanza en programas bilingües.

La Comunidad de Madrid tiene la intención de capacitar a sus docentes en el manejo de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) con el fin de implementarlas en la enseñanza de idiomas. Con este propósito, se han diseñado una serie de cursos destinados a profesores y maestros, donde podrán explorar las capacidades del programa Copilot, una herramienta de IA generativa desarrollada por Microsoft.