La Comunidad de Madrid ha autorizado una subvención de 150.000 euros para el lanzamiento del microsatélite UPMSat-3, desarrollado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Este proyecto involucra a más de 50 personas, incluyendo profesores y estudiantes, y tiene como objetivo fomentar la investigación científica y la innovación tecnológica en el sector aeroespacial. Los experimentos del microsatélite se centran en la observación del fondo cósmico de microondas y en la medición de parámetros climáticos en la atmósfera. Además, se colabora con otras universidades para realizar investigaciones sobre aerosoles en las capas altas de la atmósfera. Esta iniciativa permite a los alumnos adquirir experiencia práctica en el ámbito espacial.
La nueva normativa busca establecer un marco común para proteger los derechos digitales de los estudiantes, limitando el uso de dispositivos en función de su edad y necesidades. Se enfatizan criterios pedagógicos como flexibilidad, inclusión y evaluación continua, promoviendo un aprendizaje responsable y adaptado a cada alumno.
En competencias digitales, los estudiantes de la Comunidad de Madrid se sitúan en el quinto lugar a nivel global
Un estudio en 34 países y 11 comunidades de España revela que Madrid obtuvo 514 puntos en competencia digital, superando la media nacional y europea. Se destaca que las chicas sobresalen en habilidades digitales y que los estudiantes madrileños son más conscientes de los efectos negativos de las TIC.
La Comunidad de Madrid asegura prácticas para estudiantes de Formación Profesional en el sector sanitario
La Comunidad de Madrid garantiza prácticas para estudiantes de Formación Profesional en salud. Un acuerdo con el Servicio Madrileño de Salud permitirá a los alumnos realizar prácticas en diversas organizaciones, facilitando su formación y conexión con el entorno laboral. La asignación de plazas será gestionada por la Consejería de Educación.
Más de 340 estudiantes de Medicina y Enfermería inician sus prácticas en los tres hospitales universitarios Vithas Madrid
Vithas consolida así su vocación docente para contribuir a la formación de los médicos y enfermeros del futuro y reforzar las carreras profesionales de sus propios profesionales Los estudiantes pertenecen a las universidades CEU San Pablo, Francisco de Vitoria y Europea de Madrid, con las que Vithas mantiene alianzas corporativas
La fecha única para la Selectividad ya está aquí: tendrá lugar el 3, 4 y 5 de junio
La nueva Selectividad tendrá un modelo único y cambios significativos. Incluirá un 20-25% de preguntas competenciales y las faltas de ortografía podrán restar hasta un 10% de la nota. Los estudiantes deberán dominar más del 75% del temario.
Este año académico, el Programa de Excelencia en Bachillerato en Artes se lanza en la Comunidad de Madrid
Este curso 2024/25, el Programa de Excelencia en Bachillerato en Artes se lanza en la Comunidad de Madrid con el objetivo de promover la cultura del esfuerzo y el reconocimiento del mérito entre los estudiantes que demuestran una notable motivación en este ámbito. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha realizado una visita al Instituto Isabel la Católica en la capital madrileña, que ofrece enseñanzas en Artes Plásticas, Imagen y Diseño. Este instituto será uno de los dos centros públicos que se integrarán a esta propuesta, junto con el Isaac Albéniz de Leganés, que brinda formación en Música y Artes Escénicas.
|
Estudiantes de la UFV protagonizan nueva campaña del Club de Creatividad
Sara Archilla y Diego González, estudiantes de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), han sido elegidos para desarrollar y protagonizar la nueva campaña del Tour c de c 2025, una iniciativa que conecta a jóvenes creativos con el sector publicitario. La campaña, basada en el lema "Formamos el talento que está por premiar", incluye tres vídeos que reflejan las aspiraciones de los futuros talentos creativos. Esta experiencia destaca la formación práctica que reciben los alumnos de la UFV, preparándolos para triunfar en el mundo profesional. Para más detalles, visita el enlace.
Alumnos de Pozuelo harán un debate sobre la Constitución en el Pleno del Ayuntamiento
Pozuelo de Alarcón rendirá homenaje a la Constitución Española con un evento protagonizado por estudiantes de 3º de ESO de tres colegios. La alcaldesa Paloma Tejero presidirá una sesión plenaria donde los alumnos leerán y votarán sobre artículos de la Constitución, acompañados por concejales y otros estudiantes.
En competencias digitales, los estudiantes de la Comunidad de Madrid se sitúan en el quinto lugar a nivel global
Un estudio en 34 países y 11 comunidades de España revela que Madrid obtuvo 514 puntos en competencia digital, superando la media nacional y europea. Se destaca que las chicas sobresalen en habilidades digitales y que los estudiantes madrileños son más conscientes de los efectos negativos de las TIC.
Nueva edición de los Premios Promesas de Alta Cocina
La escuela abre el plazo de inscripciones a la decimotercera edición del Premio Promesas de la Alta Cocina y refuerza así, un año más, el vínculo con los jóvenes estudiantes de cocina y el compromiso con su formación.
En esta edición, cuya final se celebrará en el marco del 130 aniversario de Le Cordon Bleu, la institución incrementa el valor de los premios: el ganador optará a una beca valorada en 40.000 euros, que le permitirá estudiar el reconocido Grand Diplôme®, y el segundo ganador, a una beca valorada en más de 23.000 euros para cursar un diploma en cualquiera de las especialidades que ofrece la escuela.
El IV Madrid Motor Student reúne a más de 2.500 estudiantes para exhibir sus innovadores prototipos automovilísticos
El IV Madrid Motor Student, patrocinado por la Comunidad de Madrid, reúne a más de 2.500 estudiantes de Ingeniería en el Circuito de Madrid Jarama-RACE. Este evento conecta talento universitario con la industria automotriz, promoviendo la empleabilidad y la innovación a través de la presentación de prototipos desarrollados por los estudiantes.
La fecha única para la Selectividad ya está aquí: tendrá lugar el 3, 4 y 5 de junio
La nueva Selectividad tendrá un modelo único y cambios significativos. Incluirá un 20-25% de preguntas competenciales y las faltas de ortografía podrán restar hasta un 10% de la nota. Los estudiantes deberán dominar más del 75% del temario.
|